Está en la página 1de 267
VIDA PRINCESA DE EBOLI, DON GASPAR MURO, Fro. Se D. ANTON CANDMAS DEL CASTILLO, PRINCESA DE BROL ta minosh ox fous, ro a nnd en un pidlago do desvonturas para condu= " cirla Amorir, al cabo, abandonada en triste y miserable on= cierro. La desgracia la ha perseguido hasta la tumba; con- ‘irtiondo su nombro on instrumento de acusacion contra Folipo II, las pasiones politica’ sélo lo han conservado ‘para acumular sobre él, durante tres silos, cargos in« smorecidos, presentindolo oomo muestra de escandalesa Aesenyolinra. Tiempo es ya do aclarar In verdad; mas intes de hablar de Ia Princesa de boli, conviene dur & conocer el origen y situacion de su familia, Ta easn de Mendora ha constituido durante algunos siglos uno de los linajes mas poderosos de Espatin, sien do mereeida su importancia, porque en tan largo perieto apénas tubo reinato en que no s hallase deserpesiando Jos més altos cargos del stado, & veeos tambion al fren- 4e de las parealidades quo lo dividieron : sus heohos e- clarecidos estén inseritos on las piginns de Ja historia; suo os menester acudir 6 ordnicas yartionlares para eo- nooerlos ‘. Aparecié este nombre, & principios dol si elo xit, on uno deTos momentos mis gloriosos de nuee- ros anales, hubiéndole hecho ilustro on ol eampo do ba- {alla de as Navas do Tolosa Inigo Lopes de Mendoza %, jeeiowon funclones ahtingess dda, to Ia esto a lao A899 jes, some em las provinelan, ‘de goberondores— MS dela Bi tece Nacioua, — Lisegen y ‘Halden sy I batalla de ue Navas Us Te}ou, que fuca dbes 16 de Jali do 4212, cour ‘bros iyo de Mendon, chal © carton «que combationdo valeronamente en la yx ito cristiano mandada por D. Diogo Lopes Setior de Vizcaya, wu pariento 3, fag pipes penetraron ea el campo enemigo boscando en a ‘con que ennobloaer a exendo de aus armas's y desde ene ténoes no cosd de prospurur y engrandocerse A modiados det mismo s{glo, Roy Lopex do Mendoea fué nombredo Almirante de Castilla por el Rey San Fer= ‘ando y confirmado 4 su muerte por D. Alonso el Sabo 5 10 vleaao pene de D. Die. do oe primera qs empaone se de Hato, qoe cin peiera paler dels sadeaut Ly ye vemeeali hoa Reeth pe datas te tae soccion 0 In cam de ote De” Moth iy Neb de {Hebe Tigo Lapa incase ea ‘apeiido de Mendoca.» (atthe 40, 7 408 de Ios geiae a i, fuera pa de pa, i xt sep ae 7 be coy es odceso a ig a covolo aban cusps to salon Bs Dies Tyre Has I arr son fr potent Chinon at “reshape BBtrey, tou ie ie ot ee Dreamin a hnces de toh Ganon Don leg Te etd cmige qunitoe Hise Hn tenet a ‘blo hays Dine ye ite Tia toaano Tipe de eno: Bey es mieoony Puma BY Oraseo, drbna geen, Ehaeteus ‘ ‘eltigo de Monitors, que fab m 1 taomcnsa om tus. En el siguiente, ol Rey D. Pedro eligié & Pedro Gone -ailex de Mendoza por sn Mayordomo mayor ®, y conoe= digudole en 1866 el Seforio de Hita y de Buitrago (pro- Ta muerto glos esto caballero, quo algunos aflos despues sucifiog sn vida on ol campo do batalla do Aljubarrola por proto ger Inretirada de D. Juan I (1885), acrecenté su honra, ‘iis que las donaciones de D. Pedro su fortana ¥ € Ao ais ¢Maae Roy don Mast un pt we eae Retroloofiis dens eatay hieo ets me my sgn Onmarero 6D. Dingo Garvin ae Palle, ermavo de amsiga, AOE Aig Is eaps& Alvaro do ATboroe ‘Yla cous 4 Pro Gonzalcs de Hreniors, fundadorde cas de ‘igo, de Ia grandena ‘niga del Gran Carden, emp. X. "Va poesia poplar, dispeesia siempre dca low mangos exe Dalleas, hn consormado In Xon die ot asnloe miewrin del heroiamo de Pec Snepio ce iscame A Sesdoes en tm romance an- Gee Tone Coo osm vadcometasacy Minted dot ern el Rancero gener anng2 eto d Hate os Vat, spel que i eapenr qve, habiene Apel ity peedidowesbals, Mon ak cbalo wa ni, | Sen soot deta yi Dione, IR Jee pent Tenth meted, BI siglo xy fie notablo por lax parcialia ‘grundos y Jos disturhios quo ccasionaron en Casillas To ‘Mendozas spoyaron goneralmento la causa do los Reyes, pero sin detenornos & veforie aquellos scons, Ihscor mencion especial de uno do las personajes mls moe tables de a época, 2 Don Inigo Lopes do Mendoza, nieto do Petro Gone zaler, mucrto en Aljubarrota, heredero dota lesltad de sus antepasados, sirviéconstantemente al Rey D. Suan Il, af sosteniendo la frontera contra lo moros de Granda 5, como asstiéndole oon sus gontas en las desavonencias eons ‘ru los ottos Rios Homes do Casilla, eoaligados eon le» Infantes do Aragon, y coopers dla victoria definitive Olmedo en 1445 *, por ouyos servicios fn ero Ad Iantado mayor do Andalucia # y Marqués de Santillanae 1a exscttul de wea andadot, ase bata abo kn do adc fds in separ por la storia (Lavumees, Historia yexeral de ‘Popo ide passa ea doa eGantemento por al D.C. tenes de Sandoval aa Moe igrsjia de a tala de Ale barvotes, fanddndossen qu 30 te tala en or One de me P03 pevo.Do por exp jy de re Sonocer ol aatce gue, avg ve ‘espojeal heb del eclorido poe ico, mabsnte wempre Ia pate lees, pees conta que Bans Ateaa, view perdida Ta batalla, Ins vivamente & D. Juan dre: trae, 7 que despues we esto ene) ampo hasta perder Ie van, Wetton al ero D, igo Aente- 1 PaINcwsa we ee. "uno de los primers ttulos do esta. claso eancedidon on “Bayada ®, No mines diligente cultivator do Jas try ‘que de las armas, ol Marqués de Santillana, ponidndoss al frente del renacimiento literario desu época,, comple ‘inse en el tratodo los hombres de eiencia y de los poetas ¥ trovadores de su tiempo, teniendo su casa coaverti? ‘en Academia de cultura literaria, y sobresaliendo on = « jercicios tanto como lo hubin hecho en los campo. ‘» batalla 8, Entre.sus timbres do gloria, no os ciortamente el mé= ‘nos diguo de tenerse en cuonta haher sido progenitor de ee Susdigatatanstine tebe. Lana Sica 2 vee Stay ioe tebe tes Blgse vaeceaas Hate S siaminiecyle watt Dotserata tres Bee Preiney desiceme eniocs ies onc tae emesis Sn ree Siete Feningemn Gr Vahenicigenscsnen pete a oS fi Uae sewed ts Go tues sneetnner casey ee seni Sens Sie cine erent pcs soleay mats i iean hewn Gt Signs ie Aaron “UMS A Tigo Lope do Mendon, «Tenia gran copia ae libros, & Hekonde ite Baits bijodel adtaas a! eatin, eapeciatmente, ‘del lowitin moral, € Oe eos ‘peogrinas ¢ antiguas, 6 tenia ‘Hempee en im cata Doctor 6 ‘Masiros eon quicns patios ‘ena elencan¢lcraran qe {adisba dedond en mietzor tow Provorbion qve comienzan 9 ilo mucho sida Pino ae {Biko otro tatadon ea eleon tuna genoracion iustre quo durante _yes Ontlioon pest dau pats setialad Diego, que era a primogénite, conserve 3 cansa de dofia Isabel , contribuyé tan eficasmente con sa poderoso spayo y el de sas deutlos y parciales & au afiane zamicnto en el Trono, que eu recompensa aquellos reyes. Io erearon Daguo del Tnfuntado al comenear wx eeinado eo 1475; y mds adelante asistié coo umerosns fa ‘todas las operaciones de la cumpata y conguista de Granada : En todas estas ocasiones acudicron tambien los otros hermanos del Duque y soialadamente D. Inigo, pier Conde de Teadilla, que suoodié & su padre-en el cargo de Adslantado mayor do Andalucla; y gnosis dest! 4c fob he dos proce el chee Tots, & 38 a Sin oles Scores Stan que ne Geb bara de ar ‘cies cn pelea ian dvi: fer gee ovo etree ay D.ibn. campus de diferentes Sie yD Alou eter” Inga unde Iino, so def dewegait a ia ‘1D. Berigae, songs ca cla 3 Oaraeay ro sigsnca tnt, Soe vo Nba ‘Seendodcrinoas Saveate: aw ‘Faso perder ou ersca Gcuas Eadie IV ‘Shinetasoo mm Pevaan, Ga ‘er earoes de Cail, acim veoh eosinlate que Lana on min chpincigel rane cabal Gram Gs iis denereron Beyeonqe om Jon ‘ivan veso aoe woaie. Ie Texaoete Cirenaye—deca Ia temlaoe (Casta ese raceme elo Sow de ae de Doqes deleted expec en 4m porloe Reyes Cation a vars om docu, oD, Ing a Uijoy eucsor en gut parece el pendon de Casiitls ey de la Alhambra, en 2 de Enero de 1492, tau, ) posesion de aquella fortslera, diltimo balaarte ae eae a a Pero entre todos los hijos de! Marques de ‘Santillana, ‘ninguno tan esclarecido como D. Pedro Gonzalez de Mem ova, quel ilasre Prelado conocido en la historia por Gran Cardenal do Espasa, quo durante su larga vida ‘taro parte activa y muy principal en todos los sunesos don época, Dedicado por xus pares 4 la Iglesin desde Sits primeros ailos, elegido Obispo de Calshorra ® cuando. ilo tenia veintiscis, trasladado Inégo 4 la Didcesis de Ine cae oe poste doje de "D. Diogo Harado de Mendoe 3).20 mins Sete per eo Siobe diplomdtios qua jor at = Hcratns, exile da hres Veo Vencin, eee dea Sania Sede y em el Conc ‘Trento, lor de las Gucmas de Grenada y as Bt Laseriio Torna agit Mi, cnsina ria tan Sle pore apt Picken, deme abate asters 1 Marge de ila oponn Sean ae Pata, et clchre ie los Comoneran, qo stern Ado vvamente ce causa Spon ria sy wa be mrido esto dusts epoca toi atsced Ia defense de Teed, ‘7H obispo de Calakorry uncarictee endrgico y exprendedor, mis afl agitacion yl movimiento de la vida pablicn ssiego y la tranguilidad del sacerdocio, y éun mis a pésito para mancjar Is lanea que el bdealo pastoral Prolado intervino eonstantementey de la manera mis recta ec todos los negocios del Estado y en todas lax Sse emg ea at en ene, le Sin ae Son mi (onportacas ela ota dl Ole = ‘compreadin tala yorde Santa Cra de Walla, Eijey foe ten proviccian Vax: Uetnado tla edecucon de cieta cope, eee Slits per OBL clipe Ge Sgaense ojx- center falar soba cinenvn dite, soemas Sola Selene de Sear erinticcon crieshatem la wt: por au exenin a De Falpciily con lo cal aqela tre clegieallero mach pee Sila era aba Ge Tas a ron ¢ snus loses por sealer em Sila; y sa we oomprende oe Gedeigio xt, ose don Pol ‘calor de endows, ios los Principe de Boll, de quien ‘abiersoportanamnte,whiciee a tradadar dla Garpan doe: ‘ero amobiepo de aaa Bk PRIOREA DE oor. lo su tiempo, mezelindoss en las turbuloncias do 3» combatiendo porsonalmento en la segunda bata. do Olmedo en favor de Barique IV contra los seloreg -—gastellaios rebelados (1467)*, y en In do Toro, nor la In, fants dota abel yn contra de los portugues gus pos ‘yaban 4 la Princesa dona Juans (1478) #, Nowbrado Gran Canciller de Castilla por ol Rey don Enrique y confiemado despues en este nlto cargo por los ‘Reyes Ontlicosj nompatiaba & Ia Reina Isabel en todos sus vigis, ¥ era connultado on todos los negocios cone _tibuyendo primero. la reorganizacion del Reino, y dese Pre & las guerras de Granada, en las que mantavo cons. 2 Sarasin op atensons, _grecnrs erm bastante texan ines de Gran Cerdeat, cx: fo en agin tyes a, | pide so lento D, Alonso Poste oa SB kxelCandenal oun otro ce vide coubatiendo (7 so cease Seaton kaki srretito af del foe mores): en 1, huss Ge Fortgal) siento: dz Sigiemna, ‘coneuiié, oe Pememaret fiir, vers se poalsay diiglodonedlcrsuyos A Inprimers batala te Olga “siadis, capeiemos loc putoey ex lle? x alld el Sages prourente vensr, porque A bude, y fob de lopuitnee See ln coeaigos nox vensen, none trae & pcr eae nite pote Giks clon gor somin os ui brass fapetio de we tee Maldon m= Siuazam, alana; y neve shoe derpocs, Siento Arabigo de Tolato, se fsaovattaba en eiala de Toro eae Serie, Sigsierd® samen a Sentemtne de nguclien eon de edadera extra en gue lot Sutczerbacianalarde de ajo en Yes combaes, ct arsobgo don Alonso, ea Oimedo, evita a. bye ik femadare-ossiy ene een a gue tan boda fis ese Haun, ‘antemento wns hueste numero dir 1 mismo las operaciones *, Bien puede deh ‘guna resolugion grave se tomé, seerrid on au go 6 iportaisine ean Cardenal no tuviora Ia parte mis principal y dig ‘tan geande fué su influencia y tanto erécioeon {Yu iquots, quo no sin razon fad llamado por us tomporineos el «tarcer Roy de apatina #, Con tan continuada serie de genarasionce i Hingjo do Mendova so engrandocié do tal manera, quellogs 4 sor uno de os mis poder de Rapti sad fame bien cl mAs extendido y copioso, segun In Salazar, ol cual afrima que en tiempo, &principios siglo xv1, se componia de més de sesents mayors dol cuales corn de teint tnian als 6 grandee; quo ol quinto Duque del Infantado, parionte mayor: baa do lacus, do quion a0 prsentrk ocatom de hablar por haber vivido on el reinado de Felipe I, poseiae ferentes pantos del reino hasta 800 pueblos, oo vvasallos 5. * Satazanox Maxooza Orb. igo de Gran Cardenal * Pepwe Aerie AN a, Dean de Grnoada, Bple ie, - 1k rasa: oe nor Hogar & este punto, forz0s0 e8 hacer menoion de - Treshosde muy distinta maturaloea: Adjase conooor que en earaetires del tomple del Cantonal no tiowen su asientn Virkudesovistinnas solamont; cil es Mallar hutaildad y ‘ureza de costambres'en Its alas pindosas eonsugeades ‘nal roti de In Tilosia & In contemplacion do los mis. ‘arios de la fo y al gjercicio do Ia earidad eristinna, 6 satifochas on ol apaciblosoxiogo del hogur doméstico eon Tos gocestranquilos do la vid do familia; la esistoncia la excita Ias,pasiones; imposible soria contract hike bitos de mando, intervenir on les disoordins civiles, vivir ‘en medio de-una orto expléndida y disipada y no dejarsa domincr por el orgullo, uf alterar por el édio, ni indir siquiera por el stmmetivo doa hermosura y los ejemplos A relajacion; y en esta matoria presentaba no poeos pe~ Ugrosla eiete de Enrique IV de Castilla, Duotios & ln sazon los grandes eatores de In mayor parto do las ren= as y dun de los dominios de Ia eorona quo mis 4 ménoe se nym deleninga ts one gue pudete eras hin 2906 “Gita delammurd en Setortan onde lince Doconpane ts ‘fssdscen ol Daye de Weal: 439) Monies coon sees detes paren, clades pe ites dws cons y eae pedis focm ot Duque te tata, emul gatian Sr catia! Sastssayer ye Gonda Soe: Tafa el Mangia ce Cates, el hats ae Peg, D. ras Go Mendon el Conte de Teall \Gitwe earner dolore Pleated Io eta Mendope Ay mrs oye te The i ie "oh i, cartons Py forsotmmento los Iban sido codidos por lo rye, 7 Aisponiendo do eusntionss riqusns, peatfaalag pede gamente entretoniendo on suntnosas fiestas tes Loy intrvalon qu lo dajpan Hess querellas. Asi bubia pasado su juventad el Prin D. Enrique entregad & a dilaciony 6 os paca YY sumgne apéoas wubido al trouo conejo tale | nio con la Princesa dota Juana, hijx del Rey de Por- tugal, mo por eso renunei 4 las eostumbren dew Hioen= ciowa vida. Al concortarse lus capitalseiones matrimonine les, so habia convenide, con el fin de ir estrechando las relaeiones entre ambos Estados, qué la Princesa tratis en su compaifa diez doncilas nobles & quieues ol Roy de Castilla se obligaba & easar y dotar comforme & su cali= dad. «Eran singolares mujeres aquelas, desenvucltas y palaneianss quales pertencoian para estado de rvinay digo ol eronista de Enrique IV ™, y el Rey, desde Inégo é dotta Guiomar de Castro utom6 con € peudoneia do sinoros» para yaleros:do ln expresion d 1ujsio hislorialor, sia guardar reeato ni Spicer sospecbas... bellsea, 98 Javea dates ligeros y alegres daa, : # savages ons Curr, ins tearge 1 ane +, Ajo suspen: do los cores sealé pronto & D. Beltran Ja Ouerann to do los més spuesion y gulardos ea, allros do in cbrton Bre otra do los damas portuguesss dota Meno(a de Laas emay gonerona, do lino tusre y conocido, do, tas do ser muy hermosa, de got disposcion rnp ‘atendida™, y preparado acl todo paraclcontato, canting ‘Is atencion do D, Pedro do Mendoza, que no teertando 4 toprimirsussentimients, & pos de su elovada jars ia clesinticn,maniuvo on ella eirechas relacones, de Ins euales nacioron dos nitos® Inados D. Rodrigo ID. Diogo. Siento este timo ol abuolo de dota Ana de Mendozs, ba sido necro, como deciauos fates, re. sonlar eta Gliscion para establecer su oxigen ® See Ko tema oe Somes Rs piswee te Sogiebal ipnamneoae Sitimttocti fen, Tere Sopmiks tes Maeno fiero pine mnasccs mee anaes Ghee Bain lmisnee uc een Surtees Soha cee es See ekntmees mht nrt te soneecahdese Ritesh a Gras Tessar ere Ceaaaae ms Eire a3 H Mietorts gene 3% Adomar do Yow dos bi} bia mee Bidos en doin Meneis do Léaas, : Sateen es meal Benes areas ee eo Penner cae seein hanes erdide ou causa ne refugid cm Reflere I Orénica general, que sou marido ot Rey D. Alfnso do Aragon, Ia reac do Casilla adi Ios obseato el Gomez %, de quien tuvo un hijo, al que por ‘origen seid el sobronombrede « Bulan, "Huy Gomes w any Guede ert Stet fa tienen negocios en ella, alain Boranzo, por ser da caricter sumamente daloe y benévolo con tolos. ceambio-no le quieren los oepafces, que no poeden tar su engrandocimionto, por su calidad de: prineipalmeate portugues, nacion que dotextan Avionio Tidy reno quer ertmametis fable, despejado, pradents y discrotaen todo #, if ee 2 TL ome ee es, Soe he vies nal sen pene om 0 14 ratvoea om aout Y por iliimo, Sogismmndo Cavalli opinaba «sor Mie ima grando quo legira & fallar, porque era el osurep de tos que tenian que tratar algun asunto y de toda ty cérten Nada nis nataral en esta situacion que In privanen de Ray Gomez y las distinciones coneodidas por ol Tay at fel compattero do sx tnfanci pero al recondaras os pee oho no dejarse deslambrar por el titulo de Principe, que ‘Por ser denominacion reservads on Espata al horedere ‘don corona, pudiera parecor superior & las establecidan J earrienies. Acomosddadose 4 la legislacion y costurnbnes 4 los diversos Estados sojeios & su imperio, nucatzos Reyes no ionian reparo en conosder & sus sibditos estos ‘alos cuando recaian sobre bienessituados en Italia; pore 1 de constitu uns jeranqufa mi clevada, los agtne iados ni siqniera eran eousiderados iguales& los Duques, ‘grandes do Cratilla; en 1530, ol Kmperidor Cirles V nombré Principe de Ascoli al eflebre Antonio do Leyva, amanido tan poco Ia atencion ee dietado, quo un wigla Aespues Lopex de Haro, tan competente on cata materia, al incluir en su Wobiliario 4 los descendientes de Ase ali, los claiios entre los marqueses manifestando que en #1 concepto no tenian derecho & figarar en la lista da ‘os duqnes espatioles, Elesso de Ruy Gomer de Silva confirma con mayor. 7 om: tomé al nombre de Principe de Hi, porque cuando Felipe II lo hizo merced de un t= hooters tomas AY Hi Relasione del ‘a ee curio n. a ils do ally u temtna, sigue ia do arreglo de familia cot. su pang ab onde de Melitos poro no satsecho con el rango de principe italiano, profi eatalecere en Bepans, ven 4iendo nquellos bienos comp’ otrn en Castile low sion de 1565 4 65, por lo cual Felipe TI hito Grande ‘on Ln denominacion de Duque de Estremers, exmbinda 1572 poria de Duque de Pastrana, donde fund dae finitiramente su casa y mayoraego, trasmitiendo ol nme bred sus smowores sin que pueda afrmars shasta one témnces distruté ls consideraion y prerogativasanexas& 1h grandeza, que on todo easo silo habria oblenida por sracia personal Notables fueron cettamente Ins rorese Aes quo recibié el principe Ray Gomex, pero ui Faipe IE daogé en 61, como lo hicieron en tron privados los Bax _yessus cueosores, In goberaelon del etado, ni lo ial 75 & mis alta efera quo & os demas grandes sires del Sis inh oe guna, porque se enlaza con el sistas poltce de Fe i go eating ads age dla Principe do fSbol. Hl Bmperador Olan insiruecionas dadas & su bijo D. Felipe en cargaba muy especialmente que no 0 Btandes sefiores del pals para el gobierno ring: reeonociende la ; cfércitos 6 la nobleza, exyes 2 1 Pminonth toes. «ina Psi para servicio de Jas arman y sbiondo que igor facrot, amenanaon ya om dpe de nobles slo servirian goss Srdene loc grag OO eee vont oer dos, Je recomendé les confess ln inandon malfnes bloracon da Zara en favor da Ann z pra hacer Ia guerra en el extranjero; afadié que podian riendo por igual motivw su Justicia Mayor tambien dirseles misiones diplométicas y dun mandon fen oscuras prisiones Iijon de au patria sus mm civiles en los dominios expatoles, donde contribuirian oom J anves comprometidosn ws ditiuas = ataaia fn ostentacion & realzar la importancia del soberand qua 6 aparocer al frente det Estado las poderonas familias epresentaban ; pero en Espafia no juzgaba el Emperslor durante Is Edad Media se disputaban li ‘que debi coloeatlos en posiciones importantes, sino que Jos grandes sefiores que desde enténees: han. por al contrario, queria se los mantuviese ociosos on sux ls historia no ban tenido otra importancia que ‘easas, alejados del poder, sin intervencion ni influencia en los Royes les han prestado oom sm apoyay¥ 4 gobierno y en la gestion de los negocios puiblicos, para Ihibitos de mando, 3 han dado par que de este modo fueran perdiendo Ia fusrza y el press fiando cargos palaciegor. Felipe Table evogid | tigio®. rministros & bidalgoe sin fortuna, & veees ‘Eran estos consejos harto conformes con las inclinacioe sovas de mis modeste condieion al: nies de Felipe II para quo dejase do sopmisls, y la bistox poder real lo domsinahs toda, slo pormanedia rin de su largo reinado nos hace ver su persistencia en Iglesia que estaba estrochamente unida cond yl Ile ste punto; seria error creer que Ins libertades populares clases ele fueran las tinicas vencidas en los campos de Villalar 85 cel periodo de ladecadencia habia comencaclo para aquells, ‘como para otras iustituciones, con el advenimiento al tro« noo de la dinastia austrinoa: In nobleas castllana dejé de sr convocaia & las Crtes dosde ol aio 1538, y en Ars 9 carta del Emperor In deseota de Vilatar 0 290 ar ass Seine ere dnt ratte Sor 1 ringer Cardenal Mendoza tuvo por sucesor & Ximman i jeros; In administracion del Estado quodé ah - bids por Ia Tglesia y Ia magistraturn: tal fad la ‘zacion do Ia monarquta espatiols bajo el dominio ‘Bra Ruy Gomer de Silva, como desiamos dntes, Ihidalgo noble, pero sin fortuna; venido & Espata san ‘ito en Ia servidambre de Ia Emporatsiz, no tenia apoyo que el del Trouo: su fidelidad no podin estar més ‘sogurada; eonserviindole & ou Indo y contriadol fos primeros cargos, ol Roy més bien croaba un rival queun ‘compalierod los seores del reino , y por osto lo prefria % Dil Acabiogo D. Alonso a jentd cuatrociatos cdg ‘Calo wha hecho ys wctcion bien srmalosyvallenten @releaptnioumtrzr,nctanS- Condo delaacoye eee Meee 12 fuateea Mlesohy, Sena a, ‘Bon Tals Ossie ce Aesta, Yo. dri cossunes Diya Obispo de dterenies Sisens, 7 Trstre elite de las ilpalnete dos de Burg, de tar tw’ Cattas po he Saparentndo como ch aistot Nendo it rom fc ceded | Gon tame tsnoblcndclveino, A mune 3 shoreaty de ea ae “ileriso tambien de'eo todd tcandelafortocentualneney Many inte on todas is diene elntoT826, por Sah de ages ions dom tlempo, 7 mequs fulorcara' Me lat vinae pnt de "6 El Garena Ximene doi 1 eo Ole oe aot eco pe Jeotida herder de Bn. fo Oo Torelageon, bars rape eatin da ab, flan” Ft Sia ae a eel tarda ee guney nosy dere es Ee Frinoes dofs Juana, Macedo yay dns te donde fe th > ere eae hls Maye Cte ei abel porincaen da eqs) Prncisie desu tenate, imo Cartas! Mondo, pr Hos sea sigiete, ws blo, aces primerons salt YP Jannat $¢ Lee, Obispo de go Arsobinyo de Todo, ‘Zamora tomb mecha pataenel "a yee see aan Bt leroatamlato de las Some ean te ans datos de Ola; pace seal de Castel Rodrigo, y & Antonio P pore) nombre de Cardenal Granvela ®: sn cextranjeros faé la principal razom del favor taron, Et orgea dD, Cl ds ora 6s en de Mout (8 (tcera we votadero noe) fab tay snjune a et Pring de Bahichyo deen baaigo pre fer tabla semen, ese E%hito, telno de ts Tate ‘de Jaa, Hermans deel etl, gue Cah cn Fine Bi, Seka de Portugal’: pres ttre faeces Uo tte fab ‘ot de gor da Jsnaregrene t's Beata, y haben traldo Seg rary ai Inigo qu ve lad eonrenen: {ertoomens & saplane ar os eocion ¥ principales tlds Partagas donde ea Si como Reape la erie EetfngD. Setacian par ce ‘Elen fon el Dag de Omanree ‘ora romncinient do * CAPITULO In. 4 (478 4 1877) “Reet la Prine de Ho. — 4 condicony exter — Toma ‘Gate ligioesOarlila cs Pasran,rescoclande soca fetes de ses Sjos,— Sus sltccador ov [ay sine Care ‘Fall TE Is Prisownpldtodula so encarge dk le ida ge Horas do os PP. Caritas para ge ln Princna le tele “Ties einen eat sehorava carta Bay ele eae tla Ointre do Carilia a rice ol seve abandons lela, — Suva yobs padons on Pasaane | Mueiedos mai y noevecosmento de Pesehe de Meee, "Wei inkerpueto por ol Marts da Almcoara — a Prices ‘Boal rees 6 Mada para sender no negooie. An «Bu Altera ba casado 4 Ruy Gomer con la hija del onde de Mélito.. la moza os de trvee atios y bien Woe nita aunque chiquits... deoia Juan de Simano, soetée tario de Felipe II, todavia Principe, escribiendo & an “compatiers Branciseo de Eraso, seeretario del Eun dor al suunciarle ef easamiento' de dofia Ana de Mane Movs, La Welleza naciente de dota Ana experiments, ‘Poco despues de eslebrado ol matrimonio, un grave com "Gaia 7 de Maye te 1528 Aptis nim. 2 ‘dou golpe: poro ralindose & postr do oxo os do ln primera edad, agains atractivo t para hacer tam agraduble eu persons que, alvidade efecto, se a. comservado on la teaision, oh su hecwosure, compendiado en Ia expresion do Antone Peres, que la llamé «joys engestada en low coals do J naturaleea y la fortuna, Distingnlave su semblane or la rogularidad y proporeion do su fuciones cone traviando u blnuca tee oon ol color de los ojos y al allo, que eran nogron. Ast la representa un elena conservado en casi de sus doscendintes los Dues do Pastrana, al cual es preciso atonerse annqus dje- catado cuando dofia Ana era todavia ity fren for sor al {nico anténtico, y no existe tumpoco dxcripcion es epoales®, Elearcter de Princesa de Sali eoeesponin slucacion que habia reibido: hija nin y hore tim nombse flute, expose del mayor privado de ux narca podereso, dotada por la naturalesa de las e A PRR Moor, autoridad do sa marido para dirigirla; al Priacipe de boli, oon sn especial discrecion y prudeneia, lo habia ‘quis logrado sin esfuerzo, pero Iuégo que faltd mala Pudo ya douinarla é contenerla. Bl amor gue lo profee fabs y su dolor al perderle la llevuron por el pronto al laustro; calmada aquella pena y establecida de nuevo en In cérte, no tardaron en provalecar sus dufeotos; olvidady sn decoro, hisoso enténces intrigante, violonta y pooo ‘Comedia eu sus obras como en sus palabras, dun trathne ose del mismo Rey, cuando no le hallaba dispuosto & atondor sus pretensioues: asf atrajo sobre su exbera todas Jas desventuras que amargaron al resto de sus dias 5, $Me agol algonas etss gee «.ynbiacadnwolutarosaers confirma. fle fermado det te Drinesina — Proc ena ariter dela Princeaa ‘ontea Antonio Pees: deta ela recincondicien sugar Sion de derdnise Dias Sathsan x Casta, Gus de Si sepa pet tam atrmecryoplsiontde te races) tea foe nije ey peel Gs ane yioa oh pe Ialndsjecor—torieded. tm: dewitl eae aie ead Su Pais pokinus oOo Sasa stk secede te ret de Luigi ge eandny ne gutoasi tor Theis Peenereriapr Teno gancrmosiiarjac Masia girs fe et Gs como palsy diachuis dcheta tere lene Si no quoge sok bomoper “clas ane contagiin Gui clemnoeeeemcies” aShurcinnmsts tale te Gradua tuewimied sicyncinscegeniel Dope te Brana fulae Se ded tn Bon gals Sed vermin (sata ido pa art (Gein lbs eT muon ego ene anh Giesmrete Getcle: akis ce saber txt yom nants eto ajar air Nake fe feb fcedaqismaites scene in) vata ain” itioccoetee Sea, t.86” “SY eco amis Cla cartrowe m, Sas primeros atonal morie et Principe on arrbatos de pasion, y apénas abo diatarnonte por obra, Referiéanos este suceno twxtualmente & uno do los historiadores de la Ofrimen, porque no puede eucontrarie una mds animoada y que dé iden mix exbal del aquolla seiora quo tanto interess conocer. susto do mi peronn your qt ‘rx co chan nea eee Jos trenton que de ecislo Sihiny queers comolbgae seoe ‘inca tbcs de atari = ‘estroge ayy quince acorn, ‘orn ign dear do Tee gar les ead ni ee si ges det ea lo gee haat Ian garde sores t Price % A aoa 98 ou “Lastimada oon exoeso Ia Princesa do la muerte de au ‘artes marido, dando més riondas la pena que la razon, age slsalas que habia fondo wo) Pasta pues de los pensamietitos sin 0 ‘quiso esperar sole hiciase iuevo, Vistidndloy easiones turban el corazon... pidié de reper trans, entrdse de hueho ono convent, vuelta se dll pepoiedo foe nly al de 6 gv Sa ‘estire de monje y entrare uel convento do carmolitas ‘to sv divsecion pendian, sin adie lon tad inpoion, ai ln geandeen dl ety a lat rym mbar mde Fe Mie de Mn = el regalo, nila costumbre de imandar, a og Gis ye de kV-ML queen ase pan tear por Oe sor servi (ponquo o dolor de a pid temps sania ierentneoteme: wid neanto Leta qe uch Toons. Gare et Se Badr de Vilagan—hptadiee ries ti 4ié macho cn que eatendar 6 ka gems vs een ee nia be de Santo Domingo, que aqnela ents gl (Qual: yo ove ane el Se soando cosie quo no ve Gompudolaa Son > Juleloos cee goa raiment oo tn Cara eee caro en roprewntacion do tristexa, aguslla mosina br ites Some ae dos de la mafians, lsmé al convent de lay a tay Diegeite Olnymy bales, domcscria 6a ‘jd la mnie Santo Domingo, que Jo oe Ag 6 he jendo wi al, Brion limo te AUS. de in Bilotose Nana, ‘monjé, porque ts muerte: dea siariag eB Mariano 7 Pray Bak Ja vida del sigh y que ya tral haito p lances 2 eee pram mucho biew y crédito del pl a 1 ravens om for, ‘Descansé algun tiempo, y mostrando presto su resuelta -voluntad, quiso quo Indgo so los dios ol hibito & dog doncollas que llevaba, pagindoles con un poco de sayal ‘os salaries de largos affos, Respondiondo 1a priora quo ‘era necesario licencia del prolado, dijo eon mucho enfiulo: 4<2Qué tienen que ver ex mi convent los frailes?» Dee ‘volk gjecucion la madre priora hasta consultar sl padh Prior, no sin sentimiento de In Prinoosa. Habiendo eon- ferido lo que convenin, se resolvieron do darlos eli ‘Hizose en el Jooutorio, poniéndose la Princesa on medio do las dos para que tambien le uleanzason Ins bondiciones; Mevéronla despues 4 comer carne con su madre en una piesa aparte. Desprsié aquel servicio seal rfecorio, dgjando ol lugar corcano & In priora, que le tenian pro- ‘enido, tomé uno de los fnfimos sin rendirse ni & ruegos ni exhortaciones, conservando snperiordad en lugar ine ferior. ‘>Considerando la priora que voluniad tan entora habia do ser ccasion de muchos disgustos, consults con In Princess, su madre, que seria acortado que aquella sefio- a tomate alguna parte do la oasa dono pudiese vivir ‘cou sus eriadas y sor visited do los seglares, oom puerta que ontrase 4 la clausura cuando gustase, y no otra per ona soplar. Parscié a todos bien cl consejo, & ella mal, ‘porque no habia sido suyo, y quedseon el convento come j El din siguiente, babiondo enterrado al Principe y ‘cumplido com las exequias, In Megaron d visitar ol Obispo de Segorbe y otras personas de eallad que all se halla Fons dijole Ia madce Isabel que las hablase por la rei arto do In iglesia, mas lla no quis sino que eatrasen clausura, (hizo en esto tanto osira0 & pe ligiosos y rligiosas y soglars que Ia visitaban que 9° abriorom lus puertas del convonto y ontraron 600168 sae ‘ores wuchos crs atropellando los dacrtas de lio, las érdenos de lx santa saadre, ol retina y Ins religiosss y tado buen gobierno, Porque no: fos scforce quo lo son si srven& las loyes, No content com esto insté on que lo habian de dar don eriadan ng res, y-ofteciéadose la madre priors que ella y todas la servirian, y om especial lus dos novieius que la lsbian ser vido en el siglo, de nada +0 content, pareciéndola que le ponian leyes. | »Bscribié la madre Isabel & mucstea madre Santa ‘To resala mucrto dol Principe, la doterminasion dela Prin= ‘ota los primaros lances que eon ella Jo habian pasado. [Escribid la Santa una earta& ln vinda monj, cual ds -su diserecion se podia esperar, El poco gusto exude nada le fuesen & la mano, La madce Isabel y dos ss de las mis antiguas le dijeron que wide aq ‘nora lsbia de prooeder, entendiese que lx santa fi alas habia de sacar de alli y evar adonde: granderas del mundo, Hnojéso do snort sus criadas se fué & unas ermitas que Yy alli estuvo sin que las religiosas 14 Paiycesn DF vou de clausura, Enviéronle, empero, las dos noviciny ‘ee que Ia asistiosen , por no ser onténces tan eomprone lin publicada en In historin dela oxsn de 8 idas en Jas leyes dol claustro. ‘AIL abrié una puerta 4 Iv eallo, donde admitin tody. - comunicacion, templando en gran parte el dolor de by muerte del mario, Coss con esto la obra de la iglesia Aish, » Gouiss hie ae nos aveis suplicalo), para quo deel Inego Ree faa fiom. Boy. Gomes habia det catar libre de este euidado, him sido tantos y tax ‘para al sustento con quo comensaba i padveor mucha : oad j fos nrgusios que haw geurvdo dexpucs que ep t = Tuy Gomer de Silva, yuestro marido, fleets, ‘Estas primeras escenas amunciaban otras mis agitadas nei lngar yarn ole: Gena ora eee eee pete Hers entices dasignarte Jos aig aire tanto que esto se haze, que sork eon la be fen que habia de perscer dofia Ana, a din que ablie quo se pudiore, vos os eneargucis de a dish tata y _ wilh € sbandonas agucl puerto de rofugio se encontease diinistracion, como og 1o Fuego 7 anearge mucho [0 ‘maye su piloto lanzada & Tas tempestades. del spun, pao dooms da se a ‘excannr, por ls incomeeniantos gus pede [Principe do Bali habia nombrado on su textamento ovina, yo pile athe & Beal geeta a vimujer tutors ycuradora desushijosy administradora nor soo ae opines ae “de su lincionda ; In Princesa eseribié desde el convents al tengo & sts come ¢ vuestras, rocibitd en alle Jj Solicitando la eximiese de estos eargos 4 fin de po- placcr & scrvicio. Del Parido & xxy do Septi ‘der comsagrarse completamente & cjercicios pindosos 7 .—Por mandado de Su Felipe, creyendo sin dada quo no convonia privar td, Juan Vacyies.» Fl sobre eserito: Pore Bayt Mijas de los enidados de su madre, In contest que Ja Princesa de Fboli, su prima * 4 al méide provisionalmente, Su earta que se a= ‘La Princesa bubo do resignarse, x dos dias fad discern ol cango de tutors en wirtud de aut cial dictado por of juee gobermaor del 1 ia cate no non conmerta: 405 fro dea enna dl ey bal eomo deo que dev sine i rut sanazue ¥ Castto hen iatrds jenendips de Cavs te Sina, no fine elie mente iabere rato, is ‘4 rmvon oe toon, La rewlucion de dota Ana babin sido ain dudn algung -sincert, péro oomo tomads en un momouto de axruba fra de suponer que, dun persistiondo en ella, n0 logearig ‘seomodarse con ln esirechox y In sovoridad de las rodag del clanstro, Al ontrur en él habia depuesto & las puortay su ilustro titulo y las galas do su antigua eondicion, atdoptando of snodeato hombre conventual de «or Ana de a Madre de Dios», y vistiondo cl tosco sayal de las nlc sions deseateas; pero no em posible despejaran con ‘igual facilidad del cardctor oom que la dots In naturalena, Los altereados que habia comensado 4 tener con las rl aiosas deade ol dix de su ingroso en Ia comunidad, fuee on en aumento por sa manora caprichoss do proceder ¥ no sleanzando & persuadinla las obacrvsciones do lama are priors, ni lus de Ia santa fundadora , que la eseribié on este motivo, ni ium las do su misma madre la Prine e210 de Mélito que al principio Ia habia acompatado & Pastrana, low suporiorsdo la Orden w ditigieron al Rey ara que la obligira & dojar el convento sintos do profox sar. Al-saberlo doria Ana, acudié tawbien & 8, M. pi- diendo oon la mayor instancia su amparo, Homos citado Antes la carts dol Rey 4 la Princesa; copiardmos ahora la do eta seiorm, que:nos hace conocer porsstia con la mis ‘ma firmeza que al prineipio en el propésito de continua x el conyonta: br de tas ondaoncy, cop. om, ‘oy penta jones lato sel etc or aa 4a eta, no on por bac oe ber encl asda aye — Pea Draw oe Yuvee, Vide do Senta ‘Teresa, i, Xijeap, Ex my a ‘artrcus i, a «Senor: Bl prior de Atocha ti Megat aq con wna rovoda tam grinds pars an como oe deere quo sigs Ingo dest» moneserio, me vaya case do an hijo, dant & entender qu do mis del storia do suai de vsitador la trae arbion do V. Mpara exoatllos y como esto poster e tan diferente dla mowed y fara aque V. M. ha dado intencion de haze & mis hijo quads Je ieren lugar sus grandes oempacones, y ha ido sor vio que eo ol entretato yo tenga enya dlls, in Iaror otra mandanze, 90 he podid perrudirme qu le tongs, y qu silo hace es proourada del mismo, pate= cigudolo quo sla Gate puedo bar & madame do mt propio: y porque este vivir y mortem ito que tengo y en eth cass, por avern fandom maid, sopplco 4 V. M. con la humildad que devo, que eonti- noatdo los muchos favores y mercedes que sempre os a acho, sea scrvido do orden al prior que natn qua ‘engan de Roms los despachos quo teres ener park «quo yo puoda conseguir mi propisto, y obaleee Hoque VM. mo ha mudado, no permits que po ind que le soriva quel alee la mano desta amor de Dios que vuestra majesiad me ‘parada me haze usarla, Guande Ni os 14 mxoets ox tout, dle Dios,»—EI sobre escrito : Al Roy Nuestro Setor, en Noaesstumbrando Felipe 116 tomar esolucion algana in consultarla dntes con sis consejeros, onvid a earig A su soeretario Matoo Vazquer, encurgdndolo In exami xuaxe/en In Ciimara de Castilla; su billete decia asi «Ved! ona carta de a Princesa de fboliy platfcad com Jos de Ia edmara lo quo en ello parvoori conventr, Ey ‘obispo de Cuenes que estuvo hoy conmigo en otroe noe gocios me hablé tambien en date, Es verdad quel prior de Atocha me dixo que su provincial, que entendia con ‘sia deden, le avin cometido esta visita, y quél estaba en eto, porque con buena concienicin no podia hacer ofa ‘98, Yo le dive que hiziese su ofeto, y sospeehé que ora ‘com encaminadis por parte do algunos amigos de Ruy Gomer, para que pudiess toner més quenta con sus Jos,y cosas; y por cierto que creo que tendris mix oblie dgacion 4 esto quo & sor monja ¥, ‘La obervacion del Roy ora juste: dota Ann tenia més bliigacion de cuidar a sus hijos que de hacerse monja ‘ui correspondis. tampoco al poder real intervenir on un aslo quo ora oxclusivamento do la potestad eclesidsti- ‘ex, El consgjo de Castilla debié pousar del mismo modo, 7 la Princesa se vi6 obligada & salir del convento on los i, siondo de een de cm tan elo a rm, 1 Colesion dd untrone m Py primaros dias dol nfo siguionto habiendla permangeide en sos 6 eto mesos y 4, in el curso de esta obra tendedmon tues de halla arts dol Ray relativan & ta fibolis todas estén esertas en el mismo tone que las codentes, sin que on dlls xe eneuentrs ol menor Ae afoctosilioitos aide resontimientos indignon; No contd ony sipunbd Sant Tee nda ali de Patan ta tas Miedo sib ‘Tagen oe Norio a sun Tro se ura at {or trata alo inca do he con wa dna nope, ‘one sue fundaclon, 9 fe atlases iat as denw aera oat Feige de ara, son nae {i rn com te pac Sihide oye Stabs iescanin es conf, opiate: cbr na dotinaa eb a nce date ead leat i ee ; 1a mscneh oe tous “del cierto, un ospritm de conelision Wovado & voces a} ‘extromo, y en dtimo término disposicionesjastas, ane que eras, won lor principios quo dirigen los ucios dat rmonarea, Bn euanto é deta Ana, si bien os verdad qua tenin pocadisposicion & la vida momistica,y quo comenag desde Inégo 4 conducive como wna mujer vivlenta y dun poco euerda, si se quiere, en eaabio xu proveder, eat dae ‘rane sa matrimonio como en el momento do envindan, domostra claramento se hllaba muy distante do ls trae tas amorosos y de la dobleintimidad de que ha sido sea ‘nada, Los sentimientos que diotaron su correspondenci ‘con el Rey fueron tambien los més puros y legitimos: -nunes se bin eonocido de otro modo que por ax main afecto al principe Buy Gomes los dignos interlocutor, Obligada ts Prinoeea & salir del convento, se traladd 4 su palacio ena misma vila do Pastrana, donde residié ceren de tre silos ooupindoso on el euidado de su hae onda y ea obras de piedad ", entre las cusles merece (© Todas ax werturas 6 tus anento de Godermacory Sued ‘camimion pico oorgadonpor tad ds Pasta, 5 de Atri da 1516, Venta 8 coston a Beet Ja de Be ‘eama,como patio do wa rade Sande unas cats en Mati, 68! Si deen tos hao tama arog den ‘ido publica reicntrmente pee gy ade son de decanentnini- i coek adlandos pot Bee is Historie. de Bepsies — eobesio al Principe de Bboli, ratte Tah A de Mayo Be BOD, Pac at es mle oso ns misao Been Sarat Decade fo Pemex es CES tai Di apes Bigs ar poe Ae. eee cantota a special mencion el establecimiento de a aers comae rida do rligiosas ‘No hab conserva dota Ana buenoy rounds ‘tancia on las Carmelitas, y oontinuando su alton ‘om ellag, dam despues do sa soparacion, bubigron Ina tnonja dose &shandonar al panto, pasando por Aisposicion do Santa Toro etablecere en Sogorin Lado que sealejaron, la Princes, cuyos wntiientowno Inabian dejado de sor tan piadosos como on la époen do Ia fandacion , teats oon. ol provinsal do ta aioa de eu Francisoo de reemplazaras poniendo en va lager uns eo rmumiad de francscas, como en eficio lo verfiod, ame saentando y engrandeciendo las primiteas donsefones con otras nuevas en los alos de 1875 y 768, Mas no dueb mucho tiempo su sosiego; pronto vinie= rom i tarbarlo otras atencionos. Bn 1576 filled wu ma dre %,y el Principe de MBit, aunque entra en xfs, se apresurd & contraer segundo matrimonio” con dofis ‘santa Tema, Zire dela funda ina clcion de se tran de Sa, Teresa bay ee aes. omg wae esi Selacncan apse ‘ho 74 ee cual ee lp Iafosgatntese He fran latins {in ae Porras ioe be {o's Se ase Poon at ‘ome enatvnacntaquetab are SS" prion Asche ally 30s nye, Ya cat tah tal on on teil; no Hala yo ee an de wai aqua ee tre 0 Ppa, {a rivers fou 1a de Aragon , hija de los Duques de Seyor de Cardona, Ia cual no tardé en presenter indieiog fecundilad ®, El nacimiento de un hijo wiron habria age rebatado & ls Princesa ce Fol la hereucin de su pad dum antes de quo esto sucodiese, sti parionte D. Thigg “Lapec de Meudcan*, ol mismo que algunos aos despuan fu8 muerte eo la subleyacion de Zaragoza por eausn di Jo icigeceeenmetiatee! a eevaia cpa eprom | ttriminl cnrn Aton 1 nal dij: cave on satan gas fou Rees oo is Poon ok ceo ont oars a Ate Dogue dz Prancrieaah | ars qos legs tcl Fein 4 pole alban ga Aish. Antniv Pores e Saeco (Pros eran rol aia In Dagon de incre de Mai, fiendo cre el activo de In a p Lope de ene ‘aor, primer Stage Oe Ale fers; monccoade en Princes de Seon stnnce ds peg Laaablovacion cous cual (as aay do 160, Dg ‘do on tamil, alot 1 ooo din Dr lines Pee ani fe rai eld tae Mate atane ano que possia Ia cama do Mlito, y Aliwenara, alegande que como yarn Caprichos de ls inconstanto fortuna’ todos Tos la prosperidad y la grandeca la habian ssoupatiado en | primera parto de su vida; extbanle reservados parala ilkima ef dolor y las amargaran Debiéhallarse dota Ana en Madvid en una sition hart peligrosa para una major de temple: aeostam= tras & oonper ol primer pass y 4 ar jee de Sia los ohstquive, advertiia prooin que su easa era menos freeventada y su persona ménos atendida; quialls voria. tambien levantarse emolaeionss quo mo habian oro apa rocor en vida del Prinopo: ositése entinees om amor propio, y por recobrar su paasda importancia brs surai- ina No es dado & ja mujer brillaren ol nando ix peligro stand soln; pr ae abla contra wa Imi alia om fra de ln cérte el uombre de dla Ans de : rilntras vivid su mavido; en Ia viudex empaf st Pitela por ote camino Antonio Perr, srstaro de Ratado ‘esi siempre especial fuyor del Prine Je dobia el principio de aw’ carrera, Fue erm tm Perez, arcediano de Sopilveda, seoretario do Estado dl emperulor Citlos Vy del mismo Felipe 11, persons de econvcide mérito & importancia *!; rw dodiedndonn 4 In jgosi, le habia tonido do una mujer casuda, y today las conmneas de Ins leyes cansuions y civil, oponi¢ndons 4 au lagtimacion, le lejabun de los cargos puiblicos. En 1542, sono de edad de ocho ufos, ot Exporador gon. inti em logitimarlo, mas & pesar de esto D. Gonzalo le ‘envi6 eduicarFacrn de Eapatia sin atveverse & descubrit ‘ou origen , En el rluado siguiente ol Principe de Boe Ti, qne siempre euidS mucho de proporcionar & su cabex ano sorvidoresIhilesy expneos, nctcioso de su dspae sicion Te hizo venir dla obrle y entrar en In secretarta de Bsiado *, poniénole asi on ol oamino de los honores y dela fortuna; y pasos algunos alos, halsondo flleido D. Gonaalo en 1566, Felipe Ilo nombré para reempla- ‘silo en parte delos negocios que aqucl tania & su exrg, ‘no sin aber dilatado bastante, yor no hallase muy sae isfecho do'su condueta y habitos la disipacion. Con ‘efecto, Perea , aunque hijo de wn hombre ilatro, se oon= 3 sGoueala Paes seretarlo nis en hip siado may 4 poe nico deBeado ce Aquos eto pura su tava, yor alee os Eepsrsdor mist voter, tyidy ade cows nee pong YAS Meslay me io exrenta snd por divers trary ca Sone enim dada iegize to sory ra lo dels iene yor donde anduve pan a ey fue trata ia lt ‘You queen eon pen ato duetatnalay ARO rath Moncrad dei hoks, porte, eanirous % ajo sioimpro como un advenodizo engrandedido; habia ‘eebido una educacion exmerada que perbecioné reooe- indo las principales eapitales do Burepas tents mucha ‘expedision en ol despucho, talento y recursos de imagi= acon para Insear salids en situaciones dill, ine ‘traction variada, vivous de esprit, fuclidad de expres sarse en diferentes idiomas, y eon estas dates and pronto. ol favor del Rey y do Ia eGrias man no sop0 conseryaro, [cs ons detects oscurscieron ol brilo de su eualidadee. Em aflfonado al Inj win modi: ol sparato la otea= facion do su casa compitian oon as de os mis grandes flores. Sali do Madrid aeompanado do anmeroso xe quito de pajes y crindos: por la noche se serviam en an cua conus suntuosas, y s¢jugaba de continuo eruskndose sunss consderables*. Habin debido & Is naturalera una 1 Lassigoeaterctastomadas Leencnatd on oc atoms il proceo eran! intaido litem ymca eae ‘suits Auiolo Feral to 1682 la yapléqurle scomptabany (inirman etc elt. thetic del Conde ene veto dal gas’ y canta: lia, f ioe pres rn ga Je 18 Rimondcentoc(y cada ata n= Declararien de D. Redrge e Cason ashi te Sete ‘too por fare gus tale 9 inary ble 140000 Leadon yoyo dei que neon que data Ia sn tamer feat la de & 5 ~Dalenacion S60, deo de Von, “sionintautonerain done ‘isin como al tavers sl gona tose rata "es yoo oe tstiga 6 Tak ea ac at nia aa 06 a mveess e ott Sigur ditinguida™®;peromn elognnci om fornia pes fentindose siempre eubierto de exeusins y perfume Para sostoner el Injo se hizo vena, recitionto dinero ‘manos llenas por despachar Ios negocios piilicos, ene oe i wadonoctomme fant Seteinlangeetequemsce: —Detuncont ote ame Fis pore ener Sasa Taradodadeeninesiosreics “"icharito ln pate tins Gucinesdetratmeey sivsie te qareona ae toa itvrs mea ei! Soaxane Source hae Airosnapersiocnlacomedian Yeas nets ge mba Sisco tplenalans tsddccrae ann a Neeain cus Un rales, yor hans as ae desielepemecasepreciscme piande eiasoat ca hosbrefisade jitioyasons fu: leans todataeam Sissies Dclarecdn do tm Beltane bn ne Tones oie tage A te Mretenie be dcr canner solo ve ttn seca a ew ttirlen: geil tots apace y se ana ee dr onuposown rene. emo d tac os pre 9 a ows comin Chmrss, daucunaieincnsneaee Biri de Diigo 1 is x, Deca Dn Bap ene soy ase ot bin leg P hrs maid tier der aan eins eee ae fad we vreomdemaraén: Hay rapa conan Tega sate mnicew y arow wn cl wens Durante Be Yes ie, odoero sg poone Bre Veboms Git can. sata mig Hijo de W.yrencnnnlo Ala legally) erect qravedsd de costuabeeay x2 cio loi ‘ Sepia on deletes x pcae ° espoe, dao lrogaloymagei- ‘elosna BOD dite ‘contin sins Yous dyslos cada prc tals da Vee dae Dom Oss el n= Dateretn te Ds itoria te eye 17, indo San, iy ae tambien In ajae oboe hab dato Tegoran. sastded da ms de Midijo Gosudty sacs nd ion de, Late cartroe on 1a corrupcion de wos covtambres habia llarndo wu ste lu *, ElPrincpe de Bol ener se cammeato eon ona Juana Coello pare modorur su vida j Leatito debido 4 dota Juins no lo trpidié continu rut gulanteos ®, acabando por pagar con favor quo el Principe le habia dispensado, Ni dun ‘en manchar sas manos 60 Ia angre de un amigo, 4éste quito atajarlo en el eamino de sus desvarion. adelante us dolitos fasron an mis graves, pues sa patra, primero sublevando por wn interes ps 4.Joe aragonosos, y despues eonspirand, contra su ese ol extranjer Pores ha sido juagado hast slgona szpatia, ya ponyne la fngpran alempre la sracias , ya pomgue spéaas emigrado pabliod él +. astni Tec penn me aoe en smal clnoo mola tnt, gen dna aay pene omens fect coat geepeee ee eee nena ale ee ee Soo oe cee moe er ce eee ee map . 7 coy tambien dijo que mento: ccc ame Bete Site see Lee neler cy 14 ratvcuta oe toot, ‘mo us Relaciones, que durante mucho tiempo han side Istinioa guia para explicar aquellos sucesos; pore despany e conocida la causa criminal que se le forms y dasous_ biortos otros documentos, es preciso rectificar las pre: ‘eras impresiones, Segurameate bubo en aquel process zo poes irregularidad, sin que deban admitirse como vex races todos los tesigos: pero hay dos cosas quo resultan averiguadas; Perez fuS culpable de engaro al Rey en la muerte de Escobedo, y Folipe IL, al easigarl, no obeb 4 impulsos de as malas pasiones que so han supuest, Cometié dotin Ana de Mendoza su primera falta ligin. doco en estrocha intimidad con Antonio Peres su rogresp & Madrid en 1576 6 77: la declaracion prestuda en lag actuaciones indicadas por dofia Beatriz de Frias, mujer del contador Lopex de Vivanco, nos permite determinar Infecha: afirmé dotia Beatriz que, habiendo venido & Jn cdrte ln Princesa, con motivo do la mucrto do su mae ‘dre, estuvo & visitarla Poros, y como so prosentira ame mameute perfumado, segun su costambre, la Princesa da ‘Bholi le censuré on términos que se retiré ofendidu %; pero pesado algun tempo, y poco dntes que ocarrira la ‘muerte de Escobedo, la Princesa, con ocasion de otta cantrowo me - visita del mismo Peres, dijo &dofta Beatriz aque era muy muy discreto y que habia de Megar & grande alteray.. ey ya ‘en esta ocasion (continda diciendo Ia declarante) is ‘smarabe en Ia casa las entradas y salidas de . ret, y v0 leg’ & tener soepecha deshonesta. entew Princesa», Bien puede suponerse que Iss rmensaron bicia ol tempo de la segunda visit, Antonio Perex so hallaba & la sazon en el apogeo prosperidad. Seeretaro favorito del Rey y sus secretos; oonpando en la eéeto un lugar por san talentos como por sa ostenlacion y elaganc sgradable por si amen oonverscion ysis varinda, era su trato el mis buscado y sus visitas | apetccidas. Silo le faltaba una intriga ruidosa de amor para completa eu frtana; ya lon garda del Rey le bae ‘bian hallsdo algunas veces en lat altas horas de la noche Ihablando de amores con dofis Ana Manrique, dams de Reina, al pié de lav ventanas del Escorial y en elboaqua de Segovia ®; la Princesa de Eali liso mis su mac nidad, {Bra hermosa todavia dota Ana de 1576? zPodia inspirar grandes pasiones? treints y seis aos, madre do dice hij, di pan hacer ménos probable na xia valor en el caso de Perex; m2 er a CAPITULO Iv. (2970 6 1070) ‘Depuia Maeld de Jone de Hsesbdo, Serene de D, Je ‘ein Stans mira ny om toi Pesce.—Su arte 9 gust ener i, See fcr bomen do Rete~ Goce etme eo anges wean del Rey ju codlion Y atta fea ol iy el auoinats de Hacbedo, ateyéndale 6 ‘Poet Explcaion mination Prosar {oe hey ae lo patel 4 Pome oem 8 Peer coin ‘VargeceVauteer prooata In sosnelnin enon fein (43 Doctor Mio, ea hemaoee Dagan Alvis 3 Foo Mak {bs Toinda et Conde de Keyser, Bpholadat et Bape {toro Ansan, yobs Le Princun de Bol pepe & Aston ‘Feces sted pie sta Solara eg 4 toda aeneac—Hntae ‘lsum tres patcoajr” El Cadac Aaotapy de Tele olPe (Tienes dal Gouajo Reso Oude de China, Fe Disa Che Sey eontsor dat Bey, Pr. Heranado del Casi, ae Se Tesganje cable de este regan Cartan de Asin Se ‘are dans ezntade lata Mao Vane, 7 68 Dalat pe Mile forme dietameste 48.96. ‘oan trascurridos asi algunos meses cuando 4 fines de ‘Tulio de 1577 se presenté en Espafia Juan de Rscobeda, Secretario de D. Juan de Austria, Goberaador & la n= ton de los Paises Bajos, que voula. & a cbrte& promox ver al dospacto de varios autos y 6 solicitar anion. Era Escoboto uno de los exballros més allegados casa del Principe de Eboli, & quien habia debide {y proteceion constante: por 1 habia sido al cdo en ol puesto quo coupaba al lade de D, Ji a ” ‘haha ati. ‘Principe de Bboli, y se ‘un earicter de ous carts, quiso, act de treme fe putea oe ssenion de ocsmrsio ile prs i ae own de Hyp et Br Ba so mom. 1 maveen fo amorir Jehan tromnitido su plaza do del vil Go Mairi , om prucha de ala, y Batya etbecera de aa loko y Grmado come ‘eso eu testes ® Continesnde soe buenas rele ‘Res com la familia, cuando algna tio Népules, te id la Frinoom do Bol 1 tomirn posi del Estado de Fruncevila en sino cedido duno de ans hijos por ne abneo ol Pegs sipe de Mélta. Bu amistad con Antonio Peer een igeas ‘mente estrecia: ambos eran en cierto mo dullaber cou motivo de sus 7 Con arregodexasieas de gos bicrno, Felipe IL, considerando que ni era postle somes ter d juicio & Escobedo, ni separarie dol Iado de D, Suan sia que ambos sospechasen el motivo, adopld el meio cexperito de autorizar & Antonio Perez & guitare I vide de la manera que eonsiderase més adeeuadla Subido es emo dosemponé Peres el terrible encargos despues de haber tratado por dos vooe de envesenat & Escobedo, una do ells convidindole & comer en su propia 1 astosio Peaxt.— Racin cfm le In are 4 Antoro sa pit T—Prvee criminal ‘Fa, cone & pence se tira anton Porc —Cortade Si Diege de Choe, pag 18 aaa maton Teng Grice ps caome Pt, Reason pe ina mayor 7 freon eld 18 14 entsh oe aoc faea, 0 babiendo producido efecto el veneno, le hin ‘wafar en In noche dol 81 de Marzo do 1878, en una dp Jas calles do Madrid, por asesinos pagudos con esta ch, ‘eto% Grands fas ol escdndalo que ocasiond aquellichog 4a vor piilien comensé dest Ingo & desigzoar como ane tor dl exams Antonio Perez "y no parociendo posie He que Io hbieraejcntade por eueate propia, sages apiee nea & courte Ww. ioncis que podiam los Alealdos de Obrte Sastre In cansa®, El 11 do Abril, Vazquen,n do, sin dada, & una progante del Bey, le ‘Agustin Alvaree do Toledo fad ol quo mo dj quel Secretario, y aqui va. un papel suyo que si V, rol vero Antes da la conslla do hoy podria wt { propésito» "4 qué seoretario 4 alade en ott Lille, y qué era lo que tibia dicho Agustin Alvarez de ‘Toledo? ®. Oto Lillete de Mateo Vazquer (no ballad abiors entre. sas papelis, sino citado por et mismo Antonio Peres en. ms Relaciones), responde& estas progantas —Hiéle aul: ‘Bfucho 4 esfuerza en el pueblo Ia soapocha con- ‘ru aquol seeretario de In muerte dl otro, y dit que no Jas trae todas consigo (como suclen decir), qu asl anda 4 recaudo sm persona despnos que sueedié, y que un Jiuicio que so ba echado ® dioo que le hixo mater un ‘grande amigo suyo, que so ballé en sus bosras yy por % pent nn sian ataza ooo Prete Apes aim Doe Antonio Parone 5 Lanois. 9689 ent ane amo costo conteme van lia leon 4. Asttin Alcea da Tied) y we etmaao D. Pela Sagem Calvo grata we ajncon ce elle ES i ietonnalon ton cate ounce yn persia; ds Siesta Vastacr do ae, Heccuteri fevered ey 3 3iaute Alans de Tolle de Sia Conejo, 7 Pelt Nie we eecano econ de Atosle ‘me, ie dl ut, ba ony ae a ae ili ex arlor Tiseriade Page 1, 3. 2 ean Be sigs oo 2 44 pron ow toot. ‘una mujer; y ol dia quo ented & vera dot dicho ‘io la del muerto, dis que Ia del mucrto levantd ly sctando maldiciones al quo 0 habis hecho, y do mang ‘que se mot6 mucho; y si V. M. faaso servido de {38 con seereto & Nogrot qué wo dice desta merle y gu sespechia él, creo convendsia, y pregunall las éxtay ' due tuviere para to quo dijero, aunque no me ha diaho xaada, pero yo ho entendido do ctr parte 4 cll: y por satisfaoortlos minisirs y dla tan eseandalizada est, del negoc quo andan muy malas y de may a sonvieno mucho que VM. reprilioa, quo divert opiniones laflosa consecuancia, sande apretadisimamanta que se siga y procure por todis vias y modos poses avoriguar la venlad: y para la vereda do la soopech qu Aigo es propio ol papel que envié & V. MK de Agustin Alvares de Toledo y me lo volvi6 V. ML En este billote, que indudablemente 60 reflore al ane terior de 11 do Abril, dieo Vazquez quo ls vor piblioa eB stribuin & Antonio Perez el asesinato; que dole habit sido comstido por cansa # Cine famonte no habria sido posible detonerla ain exponbrae 4 los inoonvenientes indieados por Vazquea ; pero ai Ree Jipe IL no podin’ recusar In demanda do la familia do Escoboio, zqué nevesidad toninde mesclar on esto aga to 4 Mateo Vazquez, haciondo saber i Pere que inse Aabe pidieudo te formacion do causa? jA qué eusefarle us carias consultniole sabr> cl modo de desiaten= erse dle sus instaueias? ¢No era esto darle 4 entenler que Vasque lo tenfa mala voluntad y trataba ds perdar= Je? Biendo esta observacion tan obvin no porn ooultdts M Memorial det hee, 6 Retasions, ps2, wore tole quo obrando do este modo babin de : “Antonio Peree contra su compaflere, ¥ oom Wl wanker {te Felipe TI no parmite suponer que provaier: por fnad= vertoncia, poco 6 convenir eo que lo Bais eam pro= pie libata rage a artifoina pow en tonta dispuostne ‘La enemistad y rivalidades entre Mateo Vaxguer y “Antonio Pores labrian sido naturales hasta cierto pune to; ambos ovupaban al lado del Roy ol mismo cargos sunbos debian aspinae al favor dé mn sobérano, Ademaa Perez, educado con el mayor exmero y prepara desde tuégo 6 desempotiar ae mas altas funefones, hombre do mundo, amigo del fansto y la oxtentacion, debis sentinse ccloso de un compatiero advenotizo, de dudoso origen, ciado ontee clérigos y encumbeado al mismo cargo que 41 dosde I modesta posicion de seoretario ¥ pe = Obispo do Sigitenza. Los guston 6 inclinacionss do Vas- quer oanconpltamwae datos doles Ala o> sez, sumguo no por esto debemos creer que fuera inson sible & Ins ofenss, y el empefio que siempre puso en aparecor descendiente de wna familia ilustrs demei= ‘a bion la consideracion en quo deseaba ser tonido, Es to cierto, sin embargo, que ningun restigio se enouenirt de desavenencias antaiores al ao 1878; eos relacionos Ihobian sido hasta enténoes Tas quo corrspondian entre compafcros; la discordia comenaé & propiile de muerte do Beoobedo, y prinipalmente con por el Rey & Poraz de las gestiones de Vasquets ‘Los billetes de sto que scabsn do oltaree rites en el mos de Abril, i 6 a PaINona De ecu ssosinato, siondo notable que eean los tnicos relatives a ‘ue9s0, ttingae se conservan otros muchos pertanie cientes 1 mismo afio®. Con ruzon puodo saponarg quo, en visia do la earta dol Rey, Vazquez so abstane dria de insists poro despuos de lo oeurrido no ora poe sible que continuiira In buena intoligentin enteo ambos secreiurios; por ol contrario, nada podia corrar Ie bree ‘hn bierts en ella: Vazquez consideruba & Perea reo dy ‘homicidio, no habia deamarle: Porvz sabia quo Vazquey Jo habia donunciado, vnta quo aborrecerle: Is enemise ‘ad estaba Intonto, pero oxistin siempre: el Rey habia sombrado cizafin, necesariamonto brotabn mala yetba, ‘Halldbaso Antonio Pores, perauadido de que Vazquez 1 los euyos, envidiosos del lugar y favor quo disirataa, Ihabian fomentadlo Ja querella do In muerte do Juan de Escobedo, nconsejando & an hijo Pedro que le acusase al Rey do antor del delito, y tanto Peres. como Ia Prine ‘cesa reproducian 4 coda paso esia queja, aftadieno qua en cass de Varques 0 rounian sus amigos y parciles ‘conspirando para perderle , ‘Vazquez. por su parte so dofendia bien do cate cargos 2 Sg wen dicho ent Pré- 389 Volant Rey cade dia ‘ogo in olecion de manertoe, apretado de os que demandabae ‘powdenten de ln archon de In jetiia + de Tos ealedores 46 ie Altamirn, que pease el los, prinipslmonte del See rGonds de Valin de Den trio’ Mateo. Vaugasx, panona my sontiene mas Oe Jos mail bien. conselda, de ls no oot ‘out 6 lies inion de Fee das yo txplo ands we hoa ‘pe TL y Mateo Vasanea: entre las juntas contra Antoaty Fas ‘Gos boy aren ouatocientoncore yl que muy de ordi i ‘capillaries A on don slam do {aba h Hoy yor jsicinerndl ‘sy 79, que es eh pertodo de cacdnalo quo desta que corn (que vars ocuparno. ‘Hetacions, p57 + cartrove 1. a” ‘com Secretaria del Roy estaba obligado & oir & todo ol ‘undo, cuanto mks hijo del muerto, que tambon tenia Jonororde Secrotario de 8. M.; poro én Ie habia neon ‘judo que proseotase quetella alguns, sno al entra, wi habia querido eneargaurse dl negocio, ni omar sa p= ‘pay ni esoribie al Rey, ni haper ote diligensia ate explicacion e+ rony yerosimil por bullae conforms feon el carictor de Vaaquea més tnido que smbieio, nis santo del sosiego y 1a tranguilided que de fas igrinderas y glorias del toundo, pooo inclinado & prox tnovor discordias y envmistades qne en ditimo romltade plieran volverse contra &l; peto preseindiendo de staa fonsidoraciones, hay otts rato podenosn para no dix ‘erfdito & la aowsacion, pues no podria haber olvidado Ja carta del Rey indickndole no se mersase en el. aranton "Antes de concluir el ao estallaran los mal eneubiertos encores: ora Peres demasiado altivo para sairir mucho tiempo & 5x compatioro, y ereyéndosa seguro del Ray, ym por las muchas prendas quede tenia, ym por as me ‘yas mucstras de confianza, que eontinnaba recibiendo, Go senzé & manifestar su resentimienta, Hl primer enidado ‘de Vazquor al sdverirlo fot tratar do satiafueerle wa liéndoso del Dr. Milio ™, person many relacionadas en la % apt tm, 8 napster 4.38 EA Teceoe rics pate hte eotade ot Dagoe U6 elnrancnde ccerpeoarae bel sted 9m Gaitersoae ony intalinn po dea il Mey fi a STS cla enoieeen conte a Catia ‘relacloncrcon lon principales per. —Cest. dal De, ae [aj teal onesie Yaron toa 8 Seer ecratanesade licen Se ‘i oem car oy nora de 4 8 ‘Srey amigo de catrambon; pero ous gestions infractuosas, habidndove sogudo Pores &nduitir eee plicaciones. Vidndole tan obstinado Varguca,eroy6 now: ‘rio dar eueuta de Io que ocurria al Rey, cou quien ag hallaba en ef Pardo pasando el inviermo, y aslo vei en carta de 12 de Diciembre, manifesiando quo ened ‘concepto el resentimiento procedia, 6 bien de que se ba- Ibi quorie indisponecios con murauraciones infundas 4, 6 bien de que Peres hubiora legado & sabor que ‘habia prevenifo é Pedro Escobedo acudiese al presidente el Consejo de Castilla para tratar de la merte de eu pic dro; mas como esto ltimo lo habia becko de érden dal ‘ey, y por su parte tampoco habia dado lagar & quejam ‘teniendo tranguilo su dnimo, se proponia continuar mess nino derecho, sin hacer caso de las acusicionss do qua ‘ra objeto, Al exprosarso asi Vazques 10 podia soape= char que Perez eonocia su primer billote por habérea ‘comunicado el mismo Rey, por Io cual el dio que le mae nifestaba tenia sigan fandamento:iguoraba tambiem que ‘en el asunio do Escobedo, Peres bahia proculido con ane turizacion del Rey, y que por esto contaba con sw spo ‘ye. Entre tanto, Felipe IT, contineando en au reserva y in quaja, so limits & contestar, ‘cierto debe haber raines terceros en el mundo, poed amigos de paz y sosiego” ©. Sin duda no sesordaba on ‘aquel momento que habia sido 61 quien habia encendido Js discordia eo la imprudento comunicacion hecha Pé- ‘in dar importancia sr del billoto do Vaaquoa. “1 Apladice ala, 18, * Apdo nian 18, anton a ” esochads ta metiaeon dal De, Mio, bused Vas ‘otro nogociador, oncargando ob arreglo & Dy ‘xivarer do Toledo, que desde Inégo 90 Princess do fell. No consia por qué razom ental ‘rato con esta softora; pero sin duda Jo ino ad por feonocida en ks ite st inkimidad & influjo eon Bortay } sabido tambien que era ella In prinipal promoves ‘Jor de las dscordias: lo cierto 6 que Is Pringexn ae wD, Again Alvaresy mbar saano Pedro Nir de Too Peo Sosey, que escrme m Ie [Hama efinacannente on eset eryondencas se amiss) SP doe persons con galenes scones mice 7 Toctoot nalsas,bebiado Sie mosh cr en bn Sint Toledo peremocua & ‘enti abd ade Ei Geet dD. Alone ‘hac & tote, Torro ae ‘ey. Bacgae TY ye Dota ‘Clan Ser er, coe (Stes Terabe ‘. Agostin Alvares de Toledo {ob Misra de ie Grmsjor 2 cane fe es 5a a Sonne y an = rn an oes SS en fase au sitaacion on la Ile en

También podría gustarte