Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

ENTREGABLE Nº 3 / ETAPA: PORTAFOLIO


NIVEL: IV° Medio (Común y Electivo)
CONTENIDO: Espejos y Mecánica de Fluidos
FECHA: 21/10/2020

“Cada logro comienza con la decisión de intentarlo”

NOMBRE Aaron cornejo

ASIGNATURA Física

COMPONENTE REFLEXIVO Y AUTOEVALUACIÓN


Deberán adjuntar en su entrega final las respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendí con este trabajo?
R: sobre tipos de lentes y presión

- ¿Qué dificultades encontraste al realizar este trabajo? ¿Cuál fue la estrategia que utilizaste
para resolverlas?
R: las formulas y me ayude de internet

- ¿Cómo puedo relacionar contenido con lo que observamos en la naturaleza o en


situaciones cotidianas? ¿Por qué?
R:tamaño que debemos comprar un espejo para cuerpo completo, en que lentes comprar
Porque los espejos nos piden al menos la mitad de la altura para que se refleje el cuerpo
completo además los lentes nos ayudan a ver de forma correcta en caso de tener una
enfermedad visual

1
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

- En la escala del 1 al 7: ¿cuál sería tu calificación con respecto al aprendizaje del contenido
de la tarea? ¿Por qué?
R: 7 porque creo que lo hice bien

Hoja de respuesta

Nombre:
Curso:
Electivo:

N° de Alternativa Justificación
Pregunta correcta

 a  
1 Una imagen real es una Imagen formada realmente en el punto donde
convergen los rayos reflejados o refractados que dimanan del objeto.

 b  
2 Es una lente positiva, debido a eso es de mayor tamaño

 e  
3 Porque los rayos nunca se topan y siguen infinitamente

 a  Porque luego de converger se dirigen hacia el foco


4

 e  
5 Es una lente positiva, debido a eso es de mayor tamaño

 d  
6 El punto de intersección es virtual, menor tamaño y hacia la derecha

 d  
7 Los rayos paralelos al eje óptico de un lente convexo pasasen por el foco del
2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
espejo dejándolo a la inversa.
Los rayos que pasan por el foco en un espejo cóncavo fueron paralelos al eje
óptico

 c  
8 Solo el convexo, pero después del foco

 b  
9 Seria en un lente bicóncavo

 D  
10
porque el punto de intersección de los rayos es después del punto c

d  
11 Porque el espejo debe tener un tamaño mínimo igual a la mitad del la
altura de la persona de manera que se pueda ver de cuerpo completo

 c  
12 Porque es el reflejo de los rayos

 e  240 fb
13 ------ = -------
60cm2 20cm2 fb=80[n] =8kg

 a  
14 680 ∙ (ℎ + 20𝑐𝑚) = 1000 ∙ ℎ
680ℎ + 13600 = 1000 ∙ ℎ
13600 = 1000 ∙ ℎ − 680 ∙ ℎ
13600 = 320 ∙ ℎ
ℎ = 42,5 𝑐m

Guía de Ejercicios PDT Noviembre

1. Tanto en lentes como espejos se pueden formar imágenes reales o virtuales. Derechas o
invertidas respecto al objeto. De acuerdo con las imágenes es cierto que:

A) Las imágenes reales se forman por prolongaciones de rayos reflejados.


B) Toda imagen virtual siempre será derecha respecto al objeto.
C) Las imágenes virtuales se forman solo en los espejos.
D) Una imagen real siempre tiene el mismo tamaño del objeto.
E) Las imágenes virtuales siempre son de menor tamaño que el objeto.

3
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
2. Se coloca un objeto frente a un espejo que tiene la forma que se muestra en la figura,
por lo tanto, es correcto decir que se formará una imagen:

A) real de mayor tamaño.


B) virtual de mayor tamaño.
C) real de igual tamaño.
D) virtual de menor tamaño.
E) real de menor tamaño.

3. En la figura se observa un objeto colocado en el foco de un espejo cóncavo. Por lo tanto


la imagen estará ubicada en

A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) no se formará imagen.

4 Al hacer llegar rayos de luz paralelos al eje principal en un espejo cóncavo, éstos al
reflejarse convergen:

A) en el foco.
B) en el centro de curvatura.
C) entre el vértice y el foco.
D) entre el foco y el centro de curvatura.
E) no convergen.

5 Las lupas y los microscopios se utilizan para poder observar objetos pequeños con
mayor precisión debido a que ambos instrumentos permiten formar una imagen más

4
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
grande y derecha del objeto observado. Para que esto ocurra el objeto se debe
ubicar:

A) después del centro de curvatura, respecto al lente.


B) en el centro de curvatura.
C) entre el centro de curvatura y el foco.
D) en el foco.
E) entre el foco y la lente.

6 Cuando un objeto se ubica entre el foco y el vértice de una lente bicóncava, la


imagen que se forma del objeto es:

A) real, derecha y de mayor tamaño.


B) real, invertida y de menor tamaño.
C) virtual, derecha y de mayor tamaño.
D) virtual, derecha y de menor tamaño.
E) real, invertida y de igual tamaño.

7 En relación a los rayos de luz con los que se determina el lugar donde se formará la
imagen de un objeto, colocado frente a un espejo o a una lente, se afirma que:

I) los rayos que llegan al espejo cóncavo, habiendo pasado por el foco, se reflejan en
forma paralela al eje óptico o eje principal.
II) los rayos que se dirigen al centro de una lente delgada siguen de largo sin desviarse.
III) los rayos que llegan en dirección paralela al eje óptico de un espejo convexo, se
reflejan de modo que los rayos pasan por el foco de este espejo.

Es (son) FALSA(S):

A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y III.
E) ninguna de ellas.

8 Es posible formar una imagen real, invertida y pequeña con:

I) un espejo cóncavo.
II) una lente divergente.
III) un espejo convexo.

Es (son) correcta(s):

A) solo I.
B) solo II.

5
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
C) solo III.
D) solo I y III.
E) solo II y III.

9 Para formar una imagen virtual, derecha y pequeña se debe ubicar el objeto:

A) entre el centro y el foco de una lente convergente.


B) en cualquier lugar frente a una lente divergente.
C) en el centro de curvatura de un espejo cóncavo.
D) en el foco de un espejo convexo.
E) entre el foco y vértice de una lente convergente.

10 Al colocar un objeto entre los puntos C y F, ver figura, se formará una imagen:

A) en C’.
B) entre F’ y C’.
C) entre la lente y F’.
D) a la derecha de C’.
E) entre F y la lente.

11 Carlos es una persona muy vanidosa que no sale de su casa sin antes haberse visto
completo en algún espejo. Él mide 1,70 m, y se para frente a un espejo plano que
mide 85 cm, tal como muestra la figura. Es incorrecto afirmar que:

A) solo podrá ver la mitad de su cuerpo.


B) la imagen que se forma es virtual.
C) él se puede ver debido a la reflexión de la luz.
D) ese espejo tiene el mínimo tamaño para que pueda verse completo.
E) la imagen es simétrica a él, con respecto al espejo.

12 Respecto a las imágenes virtuales formadas por espejos, se afirma que

I) se forman detrás del espejo.


II) se localizan en la intersección de las prolongaciones de los rayos reflejados.
III) se requiere una pantalla para verlas.
6
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Es (son) correcta(s)
A) solo I.
B) solo II.
C) solo I y II.
D) solo II y III.
E) I, II y III.

13 Dos masas están colocadas sobre émbolos, de masa despreciable, pertenecientes a


una prensa hidráulica. Si la masa A es de 24 kg y está sobre un émbolo de 60 cm2,
entonces la masa B, que está sobre un émbolo de 20 cm2, es de valor:

A) 80 kg.
B) 60 kg.
C) 24 kg.
D) 20 kg.
E) 8 kg.

14 Un tubo con forma de U, ver figura, contiene gasolina de densidad 680 kg/m3 y agua
de
densidad 1.000 kg/m3. ¿Cuánto vale h?

7
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

A) 42,5 cm
B) 76,0 cm
C) 85,0 cm
D) 200,5 cm
E) 320,0 cm

También podría gustarte