Está en la página 1de 30

INTRODUCCION

En esta presentación, se quiere dar a conocer


los pasos y procesos debidamente
estructurados q se deben seguir para la
realización de un proyecto web
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
1. DEFINICION DE PROYECTO
2. LA NEGOCIACION
3. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
4. INTERFAZ GRAFICA
5. INSERCION DEL CONTENIDO
6. REVISION Y AJUSTES
7. PUBLICACION
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
• Definición de Proyecto

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades


que se encuentran interrelacionadas y coordinadas para alcanzar un
determinado objetivo.

• Definición de Negociación

La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven


conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o
colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
2.- LA NEGOCIACION

• Deben cumplirse 3 condiciones para que el proceso de la negociación


ocurra

1. Existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto.

2. Las dos partes quieren llegar a un acuerdo.

3. Hay comunicación entre las dos partes intercambiando ideas, propuestas


y concesiones.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
2.- LA NEGOCIACION
Los 4 factores de éxito en un proyecto de TI (tecnología de la información)

1. Negociación
Es la parte esencial de un
proyecto, desde aquí se podrá
identificar rápidamente si el
proyecto tiene los
argumentos para ser
exitoso, o está en riesgo el
alcance y las probabilidades
de ambas partes.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
2.- LA NEGOCIACION
• Los 4 factores de éxito en un proyecto de TI (tecnología de la información)

2. Tecnología
¿Qué tecnología hay que usar?
a) Costo
La tecnología seleccionada dependa de ello.
b) Infraestructura o políticas de la empresa
Definen que tecnologías deberían usarse.
c) Propuesta del proveedor seleccionado
Puede hacer una recomendación de
tecnología que va en función a su propuesta
económica.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
2.- LA NEGOCIACION
Los 4 factores de éxito en un proyecto de TI (tecnología de la información)
3. Metodología
Son las reglas, políticas, técnicas y
procedimientos para el seguimiento del
desarrollo de un proyecto
4. Recursos
El último factor del cual depende el éxito
de nuestro proyecto,
las personas y sus respectivos perfiles de
conocimientos y experiencia en el tipo
de proyecto.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• Análisis del mercado

 Potencialidad del mercado/sector/actividad. ¿Se apunta a un mercado


local, nacional o regional?

 ¿Quienes son los potenciales usuarios/compradores del negocio?


Describa el perfil de visitantes de su site. (sexo, edad, nivel de
ingresos, frecuencia de uso, razón del uso negocios, placer)

 ¿Cuál sería la motivación que tendrían para elegir el producto/servicio


que el proyecto prevé generar?
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• Análisis del mercado

 ¿Podría estimar la cantidad de consumidores/usuarios totales que


posee el mercado al que Ud. apunta?

 Ese mercado potencial ¿cuántos ingresos representarían para su


proyecto?

 ¿Cuál es la naturaleza de uso/compra del producto/servicio de su


proyecto?
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 4 pasos para fijar precios de manera efectiva de un diseño web.

 Determina tu salario por hora


Es importante determinar un salario por
hora, para esto existe esta simple fórmula.
(Costos + Salario) ÷ Horas trabajadas por año =
Salario por hora
 Fija tus precios base para determinados tipos de
proyecto
Por ejemplo
Diseño de Logotipo
Diseño de sitio web
Diseño de blog
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 4 pasos para fijar precios de manera efectiva de un diseño web.

 Fijar precios para características adicionales


Nunca falta el cliente que a la mitad del proyecto se le
ocurre pedir una característica adicional
 Fijar precios para el trabajo externo
Algo que debemos tener en cuenta a la hora de hacer
una cotización es conocer nuestros límites, no le
vamos a decir a nuestro cliente que podemos hacer las
mil maravillas y a la hora de la entrega del trabajo
decirle que no pudimos
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 7 consejos a la hora de cobrar un diseño web

1. Tener una visión principal de lo que el cliente quiere


hacer en su sitio.
Saber de que manera el cliente quiere usar su página
web; por ejemplo si es que su pagina será
informativa, una tienda en línea, o un blog, etc.

2. Saber que lenguaje de programación usarás.


Conforme a la idea que te formes de lo que necesita el cliente; saber con que
programación armarás su sitio web.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 7 consejos a la hora de cobrar un diseño web

3. Que es lo que ofrecerás en el paquete.


En el paquete que le propongas al cliente hay muchas
cosas de las cuales deberás de pagar externamente por
ellas o se las cobrarás a tu cliente aparte.

4. Conforme al proyecto saber si usarás plantillas.


Hay muchos diseñadores web que les gusta usar plantillas, las compradas son
mucho mejores que las gratis, ya que estás dando un servicio completo y eso
incluye un diseño personalizado.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 7 consejos a la hora de cobrar un diseño web

5. Hacer un cálculo aproximado del tiempo de


elaboración de diseño y programación.
Esto es importante ya que te darás una idea
aproximada de los gastos que podrás tener y que son
insumos directos que deberás cubrir mientras haces
el proyecto.

6. Saber si es conveniente usar algún CMS.


Un CMS (Sistema de gestión de contenidos). Aunque también necesitarás
conocimientos de como crear bases de datos y usuarios.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• 7 consejos a la hora de cobrar un diseño web

7. Saber si necesitaras pagar algún tipo de


freelance.
Ya sea para subir bases de datos o alguna
maquetación, es importante tener esto en
cuenta para el costo final.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INTERFAZ GRÁFICA

• Qué es un profesional free lance?

Es la persona cuya actividad consiste en realizar


trabajos propios de su ocupación, o
profesión, de forma independiente, para
terceros que requieren sus servicios para tareas
determinadas, sin que las dos partes contraigan
obligación de continuar la relación laboral más
allá del encargo realizado.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INSERCIÓN DEL CONTENIDO
• Guía básica para presentar un proyecto de internet

 Datos de la empresa:
Nombre, dirección, número de teléfono y de
fax, dirección de correo electrónico y qué tipo
de estructura legal tiene.

 Datos de la/s persona/s de contacto:


Nombre, dirección, número de teléfono y de
fax, dirección de correo electrónico.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INSERCIÓN DEL CONTENIDO
• Guía básica para presentar un proyecto de internet

 Breve descripción del proyecto: Este punto


es muy importante y, aunque va al
principio, se debe redactar al final. Es
decir, cuando ya ha terminado el plan de
negocios y esta preparado para resumir en
dos o tres páginas a lo sumo la totalidad de
la idea.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INSERCIÓN DEL CONTENIDO

• Guía básica para presentar un proyecto de internet

 Breve descripción general del


mercado/actividad del proyecto.

 Breve descripción de las estrategias


que se planean seguir para posicionar
el proyecto.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
4.- INSERCIÓN DEL CONTENIDO

• Guía básica para presentar un proyecto de internet

 Breve descripción de la experiencia técnica y


gerencial de las personas responsables del
proyecto.

 Descripción de los requerimientos financieros


que consideran necesarios para el primer año
de puesta en marcha.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
5.- REVISIÓN Y AJUSTES

Todos los ajustes del proyecto se aplican a


este en su totalidad y, la mayoría de
ellos, no se pueden cambiar una vez creado
un proyecto.

Una vez que haya comenzado a trabajar en


un proyecto, podrá revisar sus ajustes, pero
solo podrá cambiar algunos.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Definición de Internet

Internet es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación interconectadas
que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas
heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN
• Qué es un web hosting?
Es el servicio que provee a los usuarios de internet un sistema para poder
almacenar información, imágenes, videos o cualquier contenido accesible
vía internet.

• Clasificación de los web hosting


1. Alojamiento gratuito
2. Alojamiento compartido
3. Alojamiento de imágenes
4. Alojamiento revendedor
5. Servidores virtuales
6. Servidores dedicados
7. Colocación
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Alojamiento gratuito

Es extremadamente limitado,
generalmente agregan publicidad en los sitios como medio de
financiamiento.
No se puede usar como almacén de datos
o de contenido adulto no permitido.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Alojamiento compartido

En este tipo de servicio se alojan clientes de


varios sitios en un mismo servidor web.
Resulta una alternativa muy buena para
pequeños y medianos clientes, es un
servidor económico y tiene buen
rendimiento.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Alojamiento de imágenes

Este tipo de hospedaje se ofrece para


guardar tus imágenes en internet, la
mayoría de estos servicios son
gratuitos y las páginas se valen de la
publicidad colocada al subir la imagen.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Alojamiento revendedor

Este servicio de alojamiento está diseñado para grandes usuarios o


personas que venden el servicio de hosting a otras personas.
Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios
disponibles para cada cuenta.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Servidores virtuales

Mediante el uso de una máquina virtual la


empresa ofrece el control de un ordenador
aparentemente no compartido. Así se puede
administrar varios dominios de forma fácil y
económica, además de elegir los programas
que se ejecutan en el servidor. Por ello, es el
tipo de producto recomendado para
empresas de diseño y programación web.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Servidores dedicados

Se refiere a una forma avanzada de alojamiento web, en la cual el


cliente alquila o compra un ordenador completo y la responsabilidad
de administrarlo.
PROCESO PARA REALIZAR UN
PROYECTO WEB
6.- PUBLICACIÓN

• Colocación o housing

Este servicio consiste básicamente en


vender o alquilar un espacio físico de
un centro de datos para que el cliente
coloque ahí su propio ordenador. La
empresa le da la corriente y la
conexión a internet, pero el ordenador
servidor lo elije completamente el
usuario.

También podría gustarte