Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRUPO: 40002_1628
La acción solidaria llevará por nombre AL AIRE LIBRE, el objetivo de esta actividad
es brindarle a los niños del corregimiento de Isla del Rosario, Magdalena un espacio
de diversión a través de juegos tradicionales, enseñándoles y promoviendo el
desarrollo de conocimiento, valores y destrezas, los cuales se plasmaran en el
parque central, se realizarán los días sábados como jornadas lúdicas, esta idea
nace de la necesidad que tienen los infantes, debido que no se cuenta con un lugar
de esparcimiento para ellos, no solo se lograría beneficiar a los niños y niñas de
esta comunidad sino también a sus padres, que muchas veces los conllevan a
utilizar medios tecnológicos como el televisor, tablas o celulares para así
entretenerlos, teniendo como consecuencia el sedentarismo en los pequeños. Es
necesario resaltar que pese a la pandemia este pueblo actualmente no presenta
ningún caso positivo para covid-19, pero aun así se tomaran las medidas de
bioseguridad necesaria.
ACCIÓN SOLIDARIA
Recursos educativos
Derechos fundamentales de los niños
Los derechos son normas que fundamentalmente se deben hacer cumplir para
garantizar el bienestar psicológico, emocional y jurídico de cualquier persona en
cualquier sociedad o nación. En el caso de los niños más concretamente los
derechos de los niños y niñas deben ser tomados con mucha más atención, pues al
no tener capacidad para poder hacer cumplir los derechos mismos, son los padres o
el Estado quienes tienen que abogar por que se cumplan estos derechos. Siendo los
niños una de las partes más vulnerables de nuestra sociedad es trabajo de todos
garantizar los derechos de los niños y el respeto a los mismos en todos los espacios
de la sociedad; tanto en la calle, en la familia, como el respeto de los derechos de
los niños en la escuela.
Cuando el 20 de noviembre de 1959 en el momento en que la ONU (Organización
de las Naciones Unidas) promulgó la Declaración Universal de los Derechos de los
niños, se constituyó una proclama que insta a cada país y a cada ciudadano hacer
cumplir los derechos de los niños y niñas y adolescentes.
Este documento que recoge los derechos y obligaciones de los niños fue
promulgado por diversos organismos internacionales y surge a partir de las
arbitrariedades, terrores y vejaciones sufridas por los testigos de la primera y
segunda guerra mundial, donde además los niños fueron los más perjudicados por la
misma guerra y todas las atrocidades que la rodearon.
Precisamente dado que los niños no tienen conocimiento ante como defenderse en
situaciones adversas de vida, deben tener garantizada su protección para que en el
momento en se violen algunas de esta condiciones se pueda exigir un castigo a nivel
penal. Por eso, todos deberíamos conocer cuáles son los derechos de los niños y
niñas y trabajar para que los mismos sean respetados en todos los espacios de la
sociedad y denunciar cuando veamos que los mismos no son respetados.
EVIDENCIAS
CONCLUSIÓN
(Reflexión sobre lo Positivo – Negativo –
Interesante PNI)
Lo Positivo
Se logró promover y cumplir los derechos de los niños sobre la diversión y el
esparcimiento, además de motivarlos y regalarles otra opción sobre los juegos, que
con el paso del tiempo se han ido olvidando por el uso excesivo de la tecnología,
saliendo de la rutina, teniendo en cuenta la situación actual, fue un espacio de
interacción social, mejorando la convivencia, el respeto y la solidaridad.
Lo Negativo
Interesante
A pesar de no lograr que todos los niños hicieran parte de esta acción solidaria, se
formó un grupo de menores, con el permiso de la señora Tomasa C.P (Inspectora
del Corregimiento), para llevar a cabo este tipo de actividades con niños y niñas de
Isla del Rosario, los días sábados y así darle la oportunidad a otros infantes que
también se recreen.
REFERENCIAS
Red de Ética (01. 06. 2020). Éticamente [Audio podcast]. Medios de comunicación
herramientas de dominación. Radio UNAD Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6918-mediosde-
comunicacion-herramientas-de-dominacion
https://recursos.oxfamintermon.org/org-guia-gratuita-a-jugar?
hsCtaTracking=e991c7fe-a8b8-4663-827d-582e791a3a5b%7C9068188f-f4e8-431a-
a665-79df1073fbd2