BLOQUE II
¿Cómo somos los seres vivos?
TEMA 1 La diversidad de los seres vivos y sus interacciones (pág.51)
Tema 1, subtemas 1 y 2 del nuevo programa
1. ¿Cómo se llama la variedad de seres vivos que se encuentran en la Tierra? (pág.51)
2. ¿Cuáles son los cinco grupos en que se ha clasificado a los seres vivos que se
encuentran en la Tierra? (pág.51)
3. ¿Qué factores determinan la mayor o menor diversidad? (pág.51)
4. ¿Cuál es una de las causas de la biodiversidad del territorio mexicano? (pág.52)
5. ¿Qué otros factores son causa de la biodiversidad del territorio mexicano? (pág.52)
6. ¿A qué se le conoce como ecosistema? (pág.54)
TEMA 2
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento (pág.57)
Tema 2, subtema 1 del nuevo programa
7. ¿Cuáles son algunos de los ecosistemas que hay en México? (pág.57)
8. ¿Cuál ecosistema es la principal fuente de madera de nuestro país? (pág.57)
9. ¿Cuál es el ecosistema más extendido de nuestro país? (pág.57)
Tema 1, subtemas 1 y 2 del nuevo programa
10. ¿Por qué se caracterizan los bosques tropicales? (pág.58)
11. ¿Cómo es la flora y la fauna de los bosques tropicales? (pág.58)
12. ¿Qué proviene de los bosques tropicales? (pág.58)
13. ¿Qué animales podemos encontrar en los bosques tropicales? (pág.58)
14. ¿Cuáles son las características del desierto? 8pág.58)
15. ¿Cómo se integra la fauna del desierto? (pág.58)
16. ¿Cómo es la fauna en el desierto? (pág.58)
17. ¿Qué son los pastizales? (pág.58)
18. ¿Qué uso se le da a los pastizales? (pág.59)
19. ¿Qué animales podemos encontrar en los pastizales? (pág.59)
20. ¿En dónde existen las zonas de arrecifes? (pág.59)
21. ¿Dónde están presentes los arrecifes? (pág.59)
El ser humano y la naturaleza
Tema 2, subtema 3 del nuevo programa
22. ¿Cuáles fueron las principales actividades para obtener alimentos en las primeras
sociedades? (pág.62)
23. ¿A qué sociedades se les conoce como nómadas? (pág.62)
24. ¿Cómo fue que los humanos se convirtieron en sedentarios? (pág.62)
25. ¿Qué comenzó cuando los humanos se convirtieron en sedentarios? (pág.62)
Las fábricas y el ambiente (pág.64)
Tema 2, subtema 4 del nuevo programa
26. ¿Cómo se dio lugar a las fábricas? (pág.64)
27. ¿Qué aumentó con la creación de las fábricas? (pág.64)
28. ¿Qué ha ocurrido con la multiplicación del número de ciudades y de fábricas en la
actualidad? (pág.65)
29. ¿Qué efectos han tenido los desechos generados por la industria en las grandes
ciudades? (pág.65)
Las sociedades industrializadas (pág.66)
Tema 2, subtemas 3 y 4 del nuevo programa
30. ¿A qué se les llama recursos no renovables? (pág.66)
31. ¿Qué son los recursos renovables? (pág.66)
32. ¿Cómo se regenera un área de bosque o selva afectada por la tala? (pág.66)
33. ¿A qué se les llama bienes? (pág.66)
TEMA 3
Las prioridades ambientales (pág.69)
Tema 3, subtemas 1 y 2 del nuevo programa
34. ¿Qué ha definido la necesidad de alimentos, de materiales para confeccionar ropa y
para construir viviendas, así como la manera de consumir la energía? (pág.69)
35. ¿Qué se pierde, además de los árboles, al talar un bosque? (pág.70)
36. ¿Qué pasa con las aves y los insectos al talar un bosque? (pág.70)
37. ¿Qué ocurre con la alteración de un ecosistema? (pág.70)
Importancia de cuidar el medio ambiente (pág.71)
Tema 3, subtemas 1 y 2 del nuevo programa
38. ¿Qué sucede debido al consumo y a las necesidades humanas? (pág.71)
39. ¿Qué ocasionan los desechos?
40. ¿Cuál es el origen de los desechos que llegan al mar? (pág.71)
41. ¿Cuáles son algunos de los contaminantes que se producen en casa? (pág.71)