Está en la página 1de 28
Oficio SEMARNATHIDCA/2796/2014 Resolucién SEMARNATHIDGAIIA-069/2014 Pachuca de Soto, Hidalgo. 13 de junio de 2014 C. GUADALUPE VERONICA PEREZ QUESNEL. REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE “THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A.” CALLE PASEO DE LOS TAMARINDOS, NO. 90, ‘TORRE 1, PISO 28, COL. BOSQUES DE LAS LOMAS, DELEGACION CUAJIMALPA, MEXICO, DISTRITO FEDERAL ‘TELEFONO: (55) 5081 1360. PRESENTE Con fundamento en los articulos 1, 4, 14, 16 y 124 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2 y 5 de la Constitucién Politica del Estado de Hidalgo; 2, 3, 5 y 13 fraccién Vil; 19, 21 y 30, Fraccin IX y XXI de la Ley Organica de la Administracion Publica del Estado de Hidalgo; 29 al 36, 194, al 498, 200, 208, 208, 208 y 232 de la Ley para la Preteccién al Ambiente del Estado de Hidalgo; 73 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 1, 3, 4, 7, 34, 44, 45, 47, 48, 49, 51, 55, 59, 63 Fraccién |, 64, 85, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80 y 81 de la Ley Estatal del Procedimiento Administrativo para el Estado de Hidalgo y articulo 8 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Hidalgo. Vista la solicitud de evaluacién de impacto ambiental con fecha de 08 de Abril del 2014, presentada por la C. Guadalupe Verénica Pérez Quesnel, en su caracter de representante legal de The Bank of New York Mellon, 8.A., Institucién de Banca Miltiple, Fideicomiso de Actividad Empresarial F/00942 y promovente del proyecto “Plan Maestro Platah, Plataforma Logistica Hidalgo - Lotificacion y Construccién de Infraestructura de Cabeza”, localizado en municipio Villa de Tezontepec, Hidalgo, & través del manifiesto de impacto ambiental al cual se asigné el numero de expediente SEMARNATHIIA- 082/2014, y, CONSIDERANDO |. Que con fecha 29 de Abril del 2014 se recitié a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fimado por la C. Guadalupe Verénica Pérez Quesnel, mediante el cual solicita la autorizacién en materia de impacto ambiental para el proyecto denominado “Plan Maestro Platah, Plataforma Logistica Hidalgo - Lotificacién y Construccién de Infraestructura de Cabeza”, a Ubicarse en municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, notificando a su vez el manifiesto de impacto ambiental. Il.- Que con fecha 14 de mayo de 2014, Se realizé visita técnica al sitio del proyecto, observandose lo siguiente: ‘= El predio donde se construira en proyecto son tertenos agricolas, no se observé vegetacién a afectar. ‘© Se observaron 2 jagueyes. © En le colindancia sureste pasa el Rio de la Avenias. IL- Que el promovente presenté ante esta autoridad administrativa los siguientes documentos: nate cmtree tes Siceeneie aie cH 27 Copia simple de la escritura nimero 22,195 pasada ante la fe de la licenciada Flor de Maria Lopez Gonzélez, notario publico numero 5, de! distrto judicial de Tizayuca, estado de Hidalgo, que contiene el contrato de compra - venta ad corpus con la C. Yolanda Rodriguez Torres como la parte vendedora y The Bank of New York Mellon, SA., Institucién de Banca Mltiple como la sociedad fiduciaria en calidad de parte compradora, del predio ubicado en el ejido de Villa de Tezontepec, en el municipio con el mismo nombre, en el estado de Hidalgo, con fecha del 24 de marzo del 2014, Copia simple del instrumento nimero 65,447, pasado ante la fe del Licenciado Alejandro Martinez Bianquel, notario piiblico ntimero 4, del Distrito Judicial de Apan, Estado de Hidalgo, que contiene un ccontrato de permuta de bienes inmuebles y de extincién parcial de fideicomiso, referentes celebrado entre The Bank of New York Mellon, S.A., Instiicién de Banca Multiple en su caracter de fiduciario del fideicomiso y por otra parte Zona Industrial Tejados de Villa, S.A. de C.V., con fecha del 07 de marzo del 2014. Copia simple de la escritura numero 22,190 pasada ante la fe de la licenciada Flor de Maria Lopez Gonzalez, notario piiblico nimero 5, del distrito judicial de Tizayuca, estado de Hidalgo, que contiene el contrato de compra - venta ad corpus con el C. Rafael Diaz Guerrero como la parte vendedora y ‘The Bank of New York Mellon, S.A. Institucién de Banca Multiple como la sociedad fiduciaria en calidad de parte compradora, respecto a la parcela identiicada como 371 Z-1 P1/1 perteneciente al ejido de Villa de Tezontepec, en el municipio con el mismo nombre, en el estado de Hidalgo, con fecha del 24 de marzo del 2014. Copia simple de la escritura numero 22,191 pasada ante la fe de la licenciada Flor de Maria Lopez Gonzalez, notario piblico numero 6, de! distro jidicial de Tizayuca, estado de Hidalgo, que contiene el contrato de compra - venta ad corpus celebrada entre el C. Rafael Diaz Guerrero como la parte vendedora y The Bank of New York Mellon, SA., Institucion de Banca Multiple como la sociedad fiduciaria en calidad de parte compradora, respecto a la parcela identifcada como 372 Z-1 Pi/1 perteneciente al ejido de Villa de Tezontepec, en el municipio con el mismo nombre, en el estado de Hidalgo, con fecha del 24 de marzo del 2014. Copia simple del instrumento nimero 43,824 pasado ante la fe del Licenciado Héctor Manuel Cardenas Villarreal, notario publico numero 201, del Distrito Federal, que contiene el contrato de fideicomiso de actividades empresariales celebredo entre la Corporacién Aeroportuaria Hidalgo como fideicomitente y la sociedad Implementacién de royectos industriales Sustentables Hidalgo, S.A. de CV. como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar y The Bank of New York Mellon, S.A Institucién de Banca Miltiple como fiduciario, cor fecha del 18 de diciembre del 2012, Copia simple del instrumento numero 46,891 pasado ante la fe del licenciado Héctor Manuel Cardenas Villarreal, notario pablico ntimero 204, del distrto federal, que contiene el poder general para pleitos y cobranzas, para actos de administracién y poder especial, que otorga la sociedad The Bank of New York Mellon, S.A., Institucion de Banca Multiple, representada por la delegada fiduciaria la C. Monica Jiménez Labora Sarabia, a favor de la C. Guadalupe Veronica Pérez Quesnel, de fecha del 05 de diciembre det 2013. Copia simple de credencial para votar folio 000001087450, emitida por el Instituto Federal Electoral, a favor de la C. Guadalupe Verénica Pérez Quesnel, afio de registro 19911 Copia simple de la Cédula_de Identificacién Fiscal, emitida por el Servicio de Administracion ‘Tributaria, con clave nlimero FBN121218996, folio J1196849, a nombre de F/00942 The Bank of New York Mellon, S.A., con fecha de inicio de operaciones del 18 de diciembre del 2012. oun Contac geeastveare ae Cxbect "aoe ae noone Hoge iors fae Copia simple del oficio nimero SSOT/0136/DGOT-OU/0350/2014, emitido por la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial perteneciente a la Secretaria de Obras publicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Hidalgo, en el que otorga la constancia de viabilidad para accién de desarrollo urbano denominada PLATAH, Platafo'ma Logistica, Hidalgo, a ubicarse en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, de fecha del 20 de marzo del 2014. * Copia simple del oficio numero SSOT/058/DGOT-OU/0126/2014, emitido por ta Subsecretaria de ‘Ordenamiento Territorial perteneciente a la Secretaria de Obras publices y Ordenamiento Territorial del Gobiemo de! Estado de Hidalgo, en el que otorga la constancia de uso de suelo industrial, ubicadas en las parcelas 395, 299, 300, 298, 396, 355, 376, 354, 295, 236, 296, 253, 352, 349, 274, 275, 252, 208, 323, 321, 324, 276, 325, 254, 363 y 188 todas Z-1 P1/1 del ejido de Villa de Tezontepec, municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, de fecha del 13 de febrero del 2014. © Copia simple de solicitud de dictamen de seguridad en materia de proteccién civil, emitido por la C. Verénica Pérez Quesnel, representante legal de la sociedad The Banck New York Mellon, S.A., Fideicomiso de Actividad Empresarial F/00942, dirigido a la Subsecretaria de Proteccién Civil y Gestion de Riesgos del Estado de Hidalgo, para el proyecto Platah, Plataforma Logistica Hidalgo, Ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo con una superficie de 600 hectéreas, con fecha de recepcion proteccién civil de 08 de enero del 2014 * Copia simple de solcitud de factiilidad de agua, dirigido a la Comisi6n de Agua y Alcantarillado para el proyecto PLATAH, Plataforma Logistica Hidalgo, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, que en otro’ momento ya habian sido otorgado a la Corporacién Aeroportuaria Hidalgo, con fecha de recepcion en CAASIM 03 de marzo del 2014. '* Copia simple del oficio CAASIM/2390/2012, emitido por la Comision de Agua y Alcantarilado Sanitario de Sistemas Intermunicipales, mediante el cual otorgan factibilidad para proporcionar el servicio de agua potable y alcantarillado para la construccion del aeropuerto, localizada en el Valle de Tizayuca, de fecha 23 de julio de 2012. ‘Copia simple del memorando numero BOO.05.02.02-1567, emit por la Gerencia de Ia Comision Nacional del Agua, en el cual se le requiere al Drector local de la CONAGUA en Hidalgo informacion complementaria para estar en posibilidad de revisar los “Estudio Hidrolégico e Hidréulico Corriente Rio de las Avenidas determinacién del Limite Federal Desarrollo Industrial Tizayuca - Toleayuca Estado de Hidalgo’, de fecha del 28 de octubre del 2013. = Copia simple del oficio ntimero BOO.E.11.3-04451, emitido por la Gerencia de la Comisién Nacional del Agua, en el que se le requieren condicionantes con respecto al "Desarrollo Industrial Tizayuca - Toleayuca’, con fecha del 29 de octubre del 2013, ‘* Copia simple de solicitud de revalidacién e inscripcién en el Padrén de Prestadores de Servicios Ambientales en materia de impacto y riesgo ambiental, dirigido a la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de Hidalgo, por parte de la Ing. Virginia Morales Patio, de Sistemas Integrales de Gestion Ambiental, S.C., con fecha del 13 de noviembre del 2013, * Copia simple del oficio numero SEMARNATH/DGA/4431/2012, emitido por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo, en el que se otorga la inscripcién al padron de prestadores de servicios ambientales a la Ing. Virginia Morales Patio, con nimero de autorizacién ‘SEMARNATHIDCA/PPSTA-032/2012, de fecha 23 de octubre del 2012. oan Concorde nested abet coed ce Tene i, = D7 oan Copia simple de la memoria técnica descriptiva de la Red de Media Tension Aérea y Subterrénea de “Zona Industrial Logistico, Comercial y de Servicios”, localizado en los municipio de Zapotian y Villa de Tezontepec en el estado de Hidalgo, con fecha de enero del 2014, ‘Memoria descriptiva del proyecto Plataforma Logistica Hidalgo. Memoria descriptiva del proyecto Plataforma Logistica Hidalgo, fase | Memoria técnica descriptiva de la Red de Media Tensién Aérea y Subterrénea de ‘Zona Industrial Logistico, Comercial y de Servicios’, localizado en los municipio de Zapotian de Juarez y Villa de ‘Tezontepec, en el Estado de Hidalgo, con fecha de enero del 2014 Memoria técnica descriptiva de la Red de Media Tension aérea y subterranea de la “Zona Industrial Logistico, Comercial y de Servicios Fase I", locaizado en los municipio de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, en el Estado de Hidalgo, con fecra de enero del 2014. Memoria técnica descriptiva, red de alumbrade piblico subterréneo de “Zona Industrial Logistico, Comercial y de Servicios Fase I, localizado al sur de la Ciudad, en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo. de fecha enero de 2014, Memoria descriptiva y de célculo instalacién eléctrica de! proyecto PLATAH plataforma turistica oficinas administrativas, carretera vila de Tezontapec, Estado de Hidalgo, de fecha marzo de 2014. Memoria descriptiva y de célculo, cuadro de cargas, instalacién eléctrica del proyecto PLATAH Plataforma turistica oficinas administrativas, carretera vila de Tezontepec, Estado de Hidalgo, de fecha marzo de 2014, Memoria de calculo correspondiente a estructura para oficinas y acceso en Parque Industrial en la vialidad entre Tezontepec y el Arco Norte, Estado de Hidalgo, de fecha marzo de 2014, Memoria descriptiva y de célculo, inraestructura hidréulica, piataforma logistica Hidalgo, de fecha enero de 2014. Memoria descriptiva y de calculo Memoria instalacién hidréulica y sanitaria del proyecto PLATAH plataforma turistica, oficinas administrativas, carretera Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, de fecha marzo de 2014. Memoria descriptiva del plan maestro para la intraestructura de vialidades fase | y Fase Il, PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo, Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, de fecha 10 de marzo de 2014. Estudio geotécnico para el predio donde se proyecta el Parque Industrial PLATAH, Plataforma Logistica Hidalgo, Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, de fecha marzo de 2014 Estudio hidrol6gico @ hidrdulico determinacién del limite federal corriente rio de las avenidas Desarrollo Industrial Tizayuca-Toleayuca, estado de Hidalgo. Reporte fotogratico del sitio. Pan Maceo PLATAN Ptsome Lopes Mie) oes y Conse denoesrucr de abst Tansee vie Teroaapee ope ‘ne 808 Plano General Fase 1 y Fase 2 (clave CV-1.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logfstica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 13 de marzo del 2014 Plano de la Planta General Topogréfica Fase | (clave CV-1.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha de! 13 de marzo del 2014. Plano de la Planta General Topografica Fase | (clave CV-1,00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 13 de marzo del 2014. Plano de Planta General y Plano Llave Fase | y Fase II (clave 1G-1.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 13 de marzo del 2014. Plano de Planta General y Plano Llave Fase | (clave IG-1.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de marzo del 2014. Plano de Planta General y Plano Llave Fase Il (clave IG-1.00-PM_MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 13 de marzo del 2014, Plano de Plan Maestro Llave Fase 1 y Fase 2 (clave PH-P 03), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Vila de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha de! 15 de enero del 2014. Plano Llave Areas Verdes (clave PH-AV 00), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Vila de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, Plano Paleta Vegetal (clave PH-AV 01), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica HIDALGO", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec. Estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Tipos de Vegetacién (clave PH-AV 02), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica HIDALGO’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014 Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Planta de Conjunto (clave AR-01), para el proyecto “PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Plartas Arquitecténicas (clave AR-02), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014, [1 Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Cortes Longitudinales (clave AR-03), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Cartes Longitudinales (clave AR-04), para el proyecto “PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014 Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Ccrtes Transversales (clave AR-05), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Cortes Transversales (clave AR-06), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Cortes Transversales (clave AR-07), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014 Plano de Oficinas Administrativas | Acceso Cortes Transversales (clave AR-08), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas | Acceso Cortes Transversales (clave AR-09), para el proyecto “PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Fachadas Suroeste y Noroeste (clave AR-10), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistita Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014 Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Fachada Noroeste y Surceste (clave AR-11), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, Estado de Hidalgo, con fecha del 26 de marzo del 2014, Plano de Area de Influencia de Circuits en Media Tensién (1 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de [a ciudad en los municipios de Zapotién de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, Plano de Red de Media Tensién General (2 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Lo Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Red de Media Tensién Tramo 1 (3 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. snlenaeyeonamtemietesiaare ieee aac ae Sas Plano de Red de Media Tensién Tramo 2 (4 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Diagrama Unifilar (5 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 1 de enero del 2014. Plano de Obra Civil Tramo 14 (6 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de ‘Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 1€ de enero del 2014. Piano de Obra Civil Tramo 2 (7 de 11), para el proyecto “Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de fa ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de enero del 2014. Plano de Cuadros de Carga y Cuadros de Dispositivos (8 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I". ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014 Plano de Detalles de Obra Eléctrica (9 de 11), pera el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Detalles de Obra Civil (10 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotién de Juarez y Villa de ‘Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Etapas de Construcci6n (11 de 11), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciuded en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de ‘Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014. Plano de Red Subterrénea de Alumbrado Publico General (1 de §), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, Plano de Red Subterrénea de Alumbrado Publico Tramo 1 (2 de 5), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, Plano de Red Subterrénea de Alumbrado Pablo Tramo 2 (3 de 6), para el proyecto "Zona Industrial, LLogistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juérez y Vila de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 16 de enero del 2014. Plano de niveles de iluminacién Tramo 1 (4 de 5), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase I", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotian de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, ashton Sonnanstine Cx, TMoncoooe see Txowapes Hcsge ‘Ba Poo Plano de niveles de iluminacion Tramo 2 (5 de 5), para el proyecto "Zona Industrial, Logistico y Comercial y de Servicios Fase |", ubicado al sur de la ciudad en los municipios de Zapotlan de Juarez y Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 15 de enero del 2014, Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Distribucién de Alumbrado (clave LIE-01), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Distribucién de Alumbrado (clave LIE-02), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, ‘estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Distibucién Contactos Normales (clave LIE-03), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Distribucién Contactos Regulados (clave LIE-04), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero dei 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Alimentadores y Diagrama Unifilar (clave LIE-05), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero dal 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Cuadros de Carga (clave LIE-06), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 18 de febrero del 2014. Plano de Planta Cimentacion 1 (clave 1422 E-01), para la obra “Oficinas Hidalgo", sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014. Plano de Planta Cimentacion 2 (clave 1422 E-02), para la obra “Oficinas Hidalgo", sin datos de ubicacién, con fecha de febrero de! 2014. Plano de Planta Mesanine (clave 1422 E-03), para la obra "Oficinas Hidalgo”, sin datos de ubicacion, ‘con fecha de febrero del 2014, Plano de Planta Techumbres (clave 1422 E-C4), para la obra “Oficinas Hidalgo’, sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014. Plano de Elevacion de Marcos Ejes A y B (clave 1422 E-06), para la obra "Oficinas Hidalgo”, sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014, Plano de Elevacion de Marcos Ejes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (clave 1422 E-06), para la obra "Oficinas Hidalgo’, sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014 Plano de Elevacion de Marcos Ejes 7, 7, 8, €', 9, 10, 10° y 11 (clave 1422 E-07), para la obra "Oficinas Hidalgo", sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014. shes y Consort ge ntoescursd abert "tro ce Va Toxonepes eas "le Be 8 ) Plano de Conexiones (clave 1422 E-08), para la obra "Oficinas Hidalgo", sin datos de ubicacién, con fecha de febrero del 2014 Plano de Red de Agua Potable (clave UT-2.00-PM_MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Agua Potable Planta General (clave UT-2.01-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Agua Potable Planta General (clave UT-2.02-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Agua Potable Pianta General (clave UT-2.03-PM MXB031000), para el proyecto “Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014 Plano de Red General de Agua Potable Planta General (clave UT-2.04-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Agua Potable Planta General (clave UT-2.05-PM MXBO31000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo. con fecha del 28 de enero del 2014, Plano de Red General de Agua Potable Plante General (clave UT-2.10-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero de!'2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Insialacién Hidréulica (clave LIH-01), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 27 de Marzo del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Isométrico Instalacién Hidraulica (clave LIH-02), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 27 de Marzo del 2014. Plano de Red de Alcantarilado Sanitario, Primera Etapa, Planta General (clave UT-3.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014 Plano de Red de Alcantarillado Sanitario, Planta General (clave UT-3.00-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. catty Cominco de inners abet "Wancooe Wage Tesongoss coe "iowa os f6 ms 7 a Plano de Red de Alcantarillado Sanitario, Planta General (clave UT-3.01-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014 Plano de Red de Alcantarilado Sanitario, Planta General (clave UT-3.02-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red de Alcantarillado Sanitario, Planta General (clave UT-3.03-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red de Alcantarilado Sanitario, Planta General (clave UT-3.04-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero de!2014 Plano de Red de Alcantarillado Sanitario, Planta General (clave UT-3.05-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma LogIstica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.01-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.02-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014, Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.03-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014 Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.04-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.05-PM MXB031000), para el proyecto “Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014 Plano de Red General de Drenaje Pluvial Planta General (clave UT-5.06-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de enero del 2014. Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Instalacién Sanitaria (clave LIS-01), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo”, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 27 de marzo del 2014 tagcat ara oN tome de Voor Tecaregee, ot Plano de Oficinas Administrativas / Acceso Isoniétrico Instalacién Sanitaria (clave LIS-02), para el proyecto "PLATAH Plataforma Logistica Hidalgo", ubicado en el municipio de Vila de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 27 de marzo del 2014. Plano General Vialidades (clave CV-1.01-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014. Piano de Planta y Perfil Longitudinal Calle Malecén (clave CV-2.01-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1". ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo dei 2014, Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle Maleoén (clave CV-2.02-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 1 (clave CV-2.03-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1°, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014, Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 1 (clave CV-2.04-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1°, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero de! 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 1 (clave CV-2.05-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1°, ubicado en e| municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 2 (clave CV-2.06-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle3 (clave CV-2.07-PM MXB031000), para el proyecto “Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 4 (clave CV-2.08-PM MXB031000), para el proyecto “Plataforma Logistica Hidalgo Fase 1", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 28 de Enero del 2014. Plano General Vialidades (clave CV-1.01-PM NXB031000), para el proyecto "Plataforma Logisti Hidalgo’, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014. Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle Frincipal (clave CV-2.09-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 2', ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014. ult otoe Patan pon og ae, etn oni pe aa Tonto aoe igre 1c 98 + Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle Principal (clave CV-2.10-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 2', ubicado en el municipio de Vila de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014. © Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 1 (clave CV-2.11-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 2", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014. * Plano de Pianta y Perfil Longitudinal Calle 2 (clave CV-2.12-PM MXB031000), para el proyecto “Plataforma Logistica Hidalgo Fase 2", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014 ‘* Plano de Planta y Perfil Longitudinal Calle 2 (clave CV-2.13-PM MXB031000), para el proyecto "Plataforma Logistica Hidalgo Fase 2", ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec, estado de Hidalgo, con fecha del 13 de Marzo del 2014 TERMINOS Primero La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo, otorga autorizacién condicionada en materia de impacto ambiental, a favor de Fideicomiso de Actividad ‘empresarial F/00942, respecto al proyecto denominado “Plan Maestro Platah, Plataforma Logistica Hidalgo - Lotificacién y Construccién de Infraestructura de Cabeza’, ubicado en Villa de Tezontepec, Hidalgo, a favor de la C. Guadalupe Verénica Pérez Quesnel, en su cardcter de promovente, conforme a lo siguiente Naturaleza del proyecto El proyecto consiste en la lotiicacion ¥ urbanizacién de un Parque industrial Clase A, mismo que se construira en dos fases, (primera fase con una superficie de 201 hectéreas y la segunda fase 142 hectares), ol proyecto se construiré en una superficie total de 343 hectareas. Primera fase: Instalacién de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, red de media tension aérea y subterrénea, alumbrado piblico y vialidades, construccién y operacién de un edificio de acceso y de oficinas administrativas para el conjunto, construccién de areas verdes. > Superficie de la primera etapa, se llevaré a cabo en dos etapas * Primera Etapa 409,804 metros cuadrados. © Segunda Etapa 1,600,549 metros cuadrados. ‘Segunda fase: Instalacién de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial y vialidades, construccién de areas verdes. > Superficie de la segunde etapa: 1,419,929.32 metros cuadrados EI proyecto contaré con las siguientes éreas: + Vialidades oohttieny Cortana deans de Exes "ci ed Troop Foe ‘ae 0 28 ar EI acceso al parque Industrial Plataforma Logistica Hidalgo se encuentra localizado al sur del poligono, entrando por la carretera a Villas de Tezontepec. La infraestructura viel desarrollada en este proyecto fase 1 y fase 2 contempla 3 vialidades principales: Calle el Malecén cuya funcién es de acceso principal al predio y lotes, Calle 1 y Calle 5; y como Calles secundarias Calle 2, 3, 4 y 6, esta titima disefiada de tal forma que aloje un puente vehicular que comunicara la fase 1 con la fase 2, el cual cruzard de forma perpendicular el Rio de las Avenidas, Fase 1 Calle Malecon | 0+514.506 | 2+011.000 | 1,496.495 Calle 1 (0000,00C_| 2+301.964 | 2.301.964 Calle 2 (0000.00C_|0+406.410 | 406.410 Calle 3 (0000.00C_| 0+638.757 | 638.757 Calle 4 (0+269.198 | 0+664.265 | 395.067 Total | 5.238.693, Fase 2 Calle principal | 0+000.00C_| 1+672.480 | 1,672,480, Calle 4 (000.000 _| 1+543.064 | 7,543,064 Calle 2 ‘0+000.00c_| 0+792.487 | 792.487 Total | 4,008.03 Instalacién eléctrica - red de media tonsién aérea y subterranea. El proyecto contempla una subestacién eléctrica reductora para lo cual se emplearan 10 transformadores monofasicos para alimentar la red de alumbrado piblico, 4 son tipo poste a tension reducida (una bornba) especificacién NMX-J-116-ANCE, y los 6 restantes son tipo pedestal especificacion NMX-J-285, Se proyecta la preparacién para la futura alimentacién en media tensién a los macro lotes, colocando registros a pie de poste en al frente de cada uno de ellos, ademés se contempla la elaboracion de la obra civil de la transicién, mediante la cual se dard acometida a cada macro lote, es decir, solo se colocara el poliducto de alta densidad de 4” de diametro en color negro humo colocando selladucto en los extremos. En lo que respecta a la red subterrénea de media tensién, se contempla la utilizacion de seccionadores del tipo sumergible especificacion CFE-VM000-68 para el circulto 3 y el circuito 4, a continuacién se enlista la cantidad y ndmero de vias de cada equipo asi como el circuito al que seran conectados' Circuito 3 ¢ SATE-1: 4 vias (2-600A, 2-200A) ‘SATE-1: 4 vias (2-600, 2-200A) otesiony anaouecon maces Se Ces “ete i eos J.7 i) SATE-3: 3 vias (2-600A, 1-200) SATE-4: 4 (2-600A, 2-200A) SATE-5: 4 vias (2-600A, 2-200A) SATE-6: 4 vias (2-600A, 2-200) ‘SATE-7: 5 vias (2-800A, 3-200A) SATE-8: 4 vias (2-600A, 2-200A) ‘SATE-9: 4 vias (2-600A, 2-200A) SATE-10: 4 vias (2-600A, 2-200A) Circuito 4 © SATE-11: 4 vias (2-600A, 2-200) ‘Alo largo de toda le trayectoria de media tension subterranea sera alojado un ducto extra destinado a instalaciones especiales como es el caso de fibra Optica, tal y como lo sugiere CFE. Existiran instalaciones como lo son telecable, telefonia y riago, las cuales seran del tipo subterraneas y no presentan impediment respecto a la construccién de las instalaciones. Red hidraulica ~ sistema de abastecimiento de agua potable. Se considera un abastecimiento de tres pozos que permitan una extraccién de 50 Vs, por lo que usando una extraccién constante se tendran 150 Us. Red sanitaria. El plan maestro contaré con dos plantas de tratamiento de aguas residuales (una por cade fase), pare tun gasto medio diario de 85.14 ls (7,355.91 mG/dia), cuyas aguas tratadas seran utllizadas en el riego de areas verdes y los excedentes vertidos al Rio de las Avenidas, por lo cual el efluente ‘empleado para reuso debera cumplir con los limites establecidos en la norma oficial mexicana, Para las aguas pluviales se construiré pozo semi profundo de 24 pulgadas de diametro para un gasto de hasta 40 I's de absorcion. Edificio de Acceso y de Oficinas Administrativas. Edificio de acceso y de oficinas administrativas para el conjunto PLATAH; se trata de un volumen horizontal y escalonado, recubierto en ldmina negra y con diversas aberturas que responden al programa interior; que se divide en dos etapas: (1) acceso y salida vehicular y (2) edifcio de oficinas. La tabla siguiente se muestra el desglose detallado de las areas que lo integraran Planta baja Bloque 1 Recepcion 52.00 m2 Salas de juntas 60.00 m2 Area de trabajo 70.25 m2 Cocineta 14.30 m2 Bafios 7.74 m2, Escaleras 13.35 m2 Privados 63.70 m2 Pon Mento PLATAY Patsome Lopes Mtoe) [1 [Bloque 2 | Sela de juntas ‘Area de trabajo Cocineta Bafios Oficina director Bodega Primer Nivel Sala de juntas ee coe Showroom 134.08 m2) Bafios 6.93 m2 ‘Acceso Area verde. Se busca proveer al parque industrial un sistema de espacios abiertos, clasificados en: © Zonas arboladas en vialidades.- Arbolado de camellones y banquetas. Se debe considerar especies nativas y arboles de porte medio. * Zonas de amortiguamiento verde en lotes.- Cada lote deberé respetar las areas de remetimiento y Zonas de amortiguamiento verde (ZAV), estas se clasifican segun el tamatio del predio. Parque lineal que acompafa al Rio de Las Avenidas. Este parque tiene como principal funcion proteger el desarrollo industrial de los eventos de inundacién, pero a la vez esta disefiado como un parque lineal de uso miltiple, ofreciendo oportunidades recreativas y agricolas. Esta gran area ademas de agregar valor al proyecto sive ‘como zona de control de inundaciones y preservacién del habitat. El parque se divide en parque central para la fase 1 y parque norte en fase 2. El Parque Central forma parte del complejo de acceso al parque, existe una plataforma consolidada con un bordo, donde se Ubica el estacionamiento del parque, zonas arboladas, estancias con sombra, y diferentes estratos de vvegetacién. La zona adyacente al rio cuenta con andadores y algunas canchas deportivas (futbol y asquetbol) como parte del érea de donacién, ademas de zonas de juegos infanties de bajo impacto. El Parque Norte se consolidara como un érea mas natural, con recorridos o andadores de bajo impacto. El proyecto del parque busca consolidar areas verdes de bajo costo de implementacion, mantenimiento y altos beneficios ambientales; incluyendo favorecer el uso de especies nativas, reforzando el carécter y a identidad del contexto natural. © Actividades y produccién. El proyecto permite flexibilidad para diferentes actividades, el plan maestro consideré las siguientes: Manufactura y produccién (Metal mecanica y ensambladoras de autos), estas actividades industriales se distribuyen en los lotes de la siguiente manera: Wanzanas | Areas (m2) [Fase | Tipo de industria Mzna P1 | 739,100.00 _| Fase 1 216,400.00 | Fase 1 31,000.00 | Fase 1 18,100.00 | Fase 1 180,200.00 | Fase 1 180,200.00 | Fase 2 224,200.00 | Fase 2 {624,800.00 | Fase 2 2,516,000.00, Distribucion fe Produccién manufacture ‘Superficies de industria y manufactura m2 Ha Porcentaje (%) 7,218,800.00 | 127.98 48 7,296,200.00 | 129.62 52 2,516,000.00 4100 Poblacién estimada de usuarios y empleados No.de | Porcentaje (%) empleados a400m2 12,198.00 32 | 150 m2. 25,924.00 [68 2,516,000,00 100 ‘Ambas fases estaran interconectadas por boulevares y un sistema de espacios abiertos, siendo el de ‘mayor utilidad el que acompafia al Rio de Las Avenidas. © Coordenadas UTM del poligono de plan maestro, Fase 1 oO Ma Bs 2,201,019.883, 515,972,760 2,200,971.964 516,012,492 —2,200,948.042 516,032,916 oan Consort deinen 0 abet corrode Ve Tose sags gra Yoae 2 ae « Coes m iM '2,200,923.896 516,053,210 2,200,899.870 | _516,073.736 2,200,875.750 516,094.097 2:200.853.488 | 516,113.909 2:200.806.291 | 516.153.980 2:200.781.280__| _516.175.242 2:200.731.343 | 516.223.644 2:200,640.997 | 516.206.316 2:200,523,830 | _516.307.747 2.200.302. 109 | 516.586.218 2.200.267.1586 | 516.615.451 2,200,293.993 516,630.075. [2300.154-704 [516 814.836 2,200,059.246 | 516,989.746 2,200,282.296 517,111.55 2,200,506.265 517,233.858 2,200,417.749 517,407.161 2,200,631.907 517,518.698 2,200,722.007 517,346.610 2,200,727.090 517,336.809 2,200,951.234 517,444,703 | 2.200,647.546 | 517.634.219 2,201,019.883 515,972.760 2201,085.337 | —517.753.449 2,201,275.365 517,379.035 2,201 496.352 517,492.577 2,201 ,404.627 517,668,741 2,201 ,406.461 517,676.668 2,201,412.138 517,722.984 2:201,637.464 | —517.838.673 2:201,722.816 | 517,668,670 2.201.833.0600 | 517,714,328 2:201,984.693 | 517,779,759 2,201 ,862.988 517,956.286 2:202,077.208 | 518.070.978 2:202,083.661 | 518.073.557 2:201,088.977 | 518.061.382 2:202,171.272 | 517,806 371 (_2,202,174.508 517,886.124 2.202.278.8802 | 517.676 507 2:202,169.229 | 517.541.6341 2,202,182.179 517,512,746 2,202,280.881 517,663.931 calles PLATA oma og ai) atacn ori Se Toston, ea = ics Tn sa Fase 2 CooL M rs ,202,546.883, 516,517,848 2,202,530.782. '516,504.252 2,202,409,982, 516,399.668 2,202,288.234 '516,299.770 2,202,197.044 516,220,990 2,202,096, 936 516,135.445 2,202,002,504 '516,053.470 2,201,907,926 515,975,531 2,201,818.226 ‘515,898,753 2,201,729.263, 515,823,549, 2,201,604.987 ‘515,746,006, 2,201,461.496 515,601.12 2,201,236.291 515,791,746 2,201,114.483, '515,896.036 2,201,070.419 515,930.05 2,201,019.883, '515,972.760 ‘Segundo.- La presente autorizaci6n tendré una vigencia de tres aftos para llevar a cabo las actividades de construccién del proyecto, mismo que iniciara una vez notificado el presente resolutivo, 10 afios para su operacién y mentenimiento, plazo que iniciard una vez concluido el primero. Tercero.- La vigencia de la presente autorizacién podra ser renovada a solicitud del promovente, previa acreditacién de haber cumplido satisfactoriamente con todos los términos y condicionantes del presente resolutivo, asi como de las medidas de prevencién, mitigacién y/o compensacién establecidas por el promovente en la manifestacién de impacto ambiental presentada Para la renovacion de la presente autorizacion el promovente debera solicitarlo por escrito a esta secretaria, con una anticipacién de 30 dias habiles previos a la fecha de su vencimiento, Cuarto.- Cualquier modificacién al proyecto, cambio de propietario y/o razén social; debera notificarlo con 30 dias habiles de anticipacion a la actividad por efectuar, para que una vez realizado el andlisis, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, determine lo conducente. Quinto.- Es responsabilidad de! promovente cualquier contingencia y contaminacién en perjuicio de la salud de la poblacién y el entomno ecoldgico, atribuidos a su actividad, por lo que esta obligado al control, mitigacion y restauracién, asi como a las acciones de remediacién conforme a lo dispuesto en la legislacion vigente, Sexto.- De conformidad con el articulo 36 antependtimo parrafo de la Ley para la Proteccién al Ambiente del Estado de Hidalgo, la presente resolucion se refiere tnica y exclusivamente a los aspectos ambientales de la obra y actividad descrita en su término primero para el proyecto, sin perjuicio de lo que determinen las autoridades federales, estatales y municipales en el mbito de su competencia, quienes theron Conntareo infants de bere ici ce ao esse sags oom 28 determinarén las diversas autorizaciones, permisos y licencias, entre otros, que se requieran para la realizaci6n de las obras y actividades del proyecto. Séptimo.- La presente resolucién es a favor de la C. Guadalupe Verénica Pérez Quesnel, en su caracter de Representante Legal y promovente del proyecto denominado “Plan Maestro Platah, Plataforma Logistica Hidalgo - Lotificacién y Construccién de Infraestructura de Cabeza", por lo que para cualquier cambio de titularidad tendré que solicitarlo por escrito a ia secretaria de medio ambiente y recursos naturales, acompafiado de la cesién y aceptacién total de los derechos y obligaciones de la misma. Octavo.- El promovente, debera mantener en las instalaciones una copia del expediente nimero ‘SEMARNATHIIA-082/2014, conteniendo el manifiesto de impacto ambiental, las licencias y autorizaciones correspondientes y esta resolucién, para efecto de mostrarias a las autoridades competentes que asi lo requieran. Noveno.- El promovente se sujeta al cumplimiento estrcto de lo establecido en el manifiesto de impacto ambiental, de los términos de la informacién que en su caso remita a la secretaria, de lo dispuesto en la presente resolucién y de las siguientes: CONDICIONANTES Ingresar informacién documental en un plazo 20 dias habiles contados a partir de recibida la presente autorizacion, la cual verificara esta secretaria conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Hidalgo. + Emrelacion a la aportacién por compensacién y/o mitigacion ambiental, deberd realizar ef deposito a la cuenta nimero 0108795576 de Bancomer a nombre del Consejo Estatal de Ecologia correspondiente a 75466.21 dias de salario minimo en la entidad por heotarea o fraccién (toriando fen cuenta que el proyecto cuenta con una superficie de 3,430,262.32 metros cuadrados). Asi mismo deberé canjear la ficha de depdsito por el comprobante fiscal digital y entregarlo a esta Secretaria para los tramites correspondiente. ‘+ Presentar autorizacién, emitida por la Comisién Nacional del Agua, en relacién a los trabajos a realizar en el Rio de las avenidas. ‘© Presentar concesién, emitida por la Comisién Nacional del Agua para el uso de agua potable proveniente de pozo profundo © Presentar autorizacion, emitida por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la construccién de la planta de tratamiento. ‘+ Presentar concesién, emitida por la Comisién Nacional del Agua para el vertido de las aguas tratadas hacia el Rio de las Avenidas ‘+ Presentar opinién de la Comision Nacional del Agua en relacion a los jagueyes existentes. ‘+ Presentar concesién, emitida por la Comision Nacional del Agua para el vertido de aguas pluviales a subsuelo, ‘+ Presentar Visto bueno del Instituto Nacional de Antropologia e Historia. dlarincattantsaaaae canaries tra 7 LOH = De observancia durante la etapa de preparacion del dias habil A y construccién. Ingresar informacién 20 iciados los trabajos. Anexar archivo fotografico. 8 después de Durante la operacién relacionada con el movimiento de tierras y traslado de materiales de agregados pétreos, las unidades de transporte deberén cubrir en su totalidad el material con lonas o similar. Reporte que contenga el niimero de unidades y archivo fotografico que garantice la colocacién de cubiertas de lona en los vehiculos de caja abierta con toldos de iona de algodén y nylon plastificado, lo cual seré verificado diariamente por personal de seguridad. Reporte y fotografias del rescate de suelo vegetal, a fin de incorporarse a las areas verdes del proyecto. Durante los trabajos de ejecucién de la obra, seré responsabilidad del promovente la colocacién de sefalizacion precautoria visible, para evitar accidentes a la poblacion y afectacién a sus bienes. presentar archivo fotogratico. Registro fotografico de los avisos al piblico sobre el inicio del proyecto, notificando con letreros notables y permanentes, colocados en las vialidades cercanas, para que la poblacién y conductores tomen precauciones. Una vez terminada la etapa de preparacion y construccién se deberan retirar los letreros antes mencionados, a efecto de evitar confusiones. Queda prohibido el uso de fuego o herbicides, para realizar las actividades de limpieza del predio y remocién de la vegetacion Realizer riegos con agua no potable sobre les superficies de maniabras y caminos de acceso (terracerias) Utlizar materiales para banquetas y estacionamientos que permitan la infitracién de agua. Este documento no autoriza la explotacién de bancos de préstamo, en consecuencia, los materiales que se utiicen para la nivelacién del terreno, deberén provenir de bancos autorizados por esta secretaria, El ruido generado por la operacién de la maquinaria, debera mantenerse dentro de los limites permisibles por la normatividad en la materia, indicando hasta 68 decibeles establecidos en la ‘norma oficial mexicanaNOM-081-SEMARNAT-1994. El arribo de maquinaria, equipo y materiales al sitio del proyecto debera ser en horarios que no provoquen afectacién a la circulaci6n vehicular ordinaria en las vielidades de la zona Elaborar e implementar un plan de manejo de los residuos generados por el desarrollo’ del proyecto, mismo que debe incluir a los residuos de construccién 0 manejo especial, sélidos urbano y peligrosos, el cual incluya acciones y medidas de prevencién, control, minimizacién, reuso y Feciclaje, por lo que la empresa sera la responsable de los mismos hasta en tanto sean recepcionados por el prestador de servicios debidamente autorizado para tal actividad. Reporte y archivo fotogréfico que muestre la adecuada disposici6n de residuos urbanos y de manejo especial, mismos que deberan depositarse en tambos de 200 L. Para su disposicién en relleno sanitario 0 centros de acopio 0 reciclaje, asi como recibos que garanticen la misma. Pin Moose PLATA Porm Logie ste) Para evitar la defecacién al ras del suelo, 10s residuos orgénicos humans serén colectados en sanitarios portatiles, contratados con empresas autorizadas, distribuidos en sitios donde el personal tenga facil acceso, siendo responsabilidad de la empresa que preste el servicio la isposicion final de éstos residuos. Presentar evidencia documental del mantenmiento que se realiza al equipo sanitario y de la disposicion final de los residuos generados por éstos. Presentar evidencia de conformacién de areas verdes, asi como de la infraestructura para riego de las mismas. Se prohibe la disposicion de materiales derivados de las obras, excavaciones 0 rellenos sobre vegetacion nativa, cuerpos de agua, ni otro sitio que no cuente con la autorizacién en la materia Aviso a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la conclusién de los trabajos de cconstruccién. Medidas establecidas por el promovente en la etapa de preparacién y construccién del sitio. Generales > Se recomienda hacer corresponsable por contrato a las empresas contratadas para las obras, Civiles de cumplir con lo que marca la legislacién ambiental vigente que les sea aplicable durante las diferentes etapas del proyecto en las que participaran. > Deberé respetar la zona federal y restrcciones del ro de las Avenidas, > Previo al inicio de obras en areas ocupadas por el INAH se debera contar con él Vo.Bo. de esta instancia y demas dependencias, en su caso. Calidad del aire > Las medidas que se proponen para minimizar los efectos negativos que se tendran en la calidad del aire por generacion de particulas suspendidas, gases contaminantes y ruido son las siguientes: > Durante las actividades de excavaciores, acondicionamiento del suelo, terrapién compactaciones, se debera disminuir el levantamiento de particulas hacia la atmosfera, ello se logra con el riego frecuente de los sitios expuestos a las actividades de construccion. Se recomienda utilizar agua cruda o tratada para esta actividad. Asimismo, es obligatorio que los camiones de carga que traigan o lleven materiales de construccién o residues, circulen cubiertos con lonas u otros materiales de cubierta perfectamente sujetas. > Para minimizar las emisiones de ruido, gases y humos a la atmésfera, es obligatorio exigir a los J transportistas que sus vehiculos de carga cumplan con los tiempos de afinacion y mantenimiento. Asimismo, deberén cumplir con los requerimientos de la autoridad en la materia sobre verificacién vehicular. El equipo y maquinaria utlizados durante las diferentes etapas del proyecto habran de estar en Optimas condiciones de operacién y deberdn tener un programa de mantenimiento periédico, de tal manera que cumplan con lo establecido en las normas oficiales mexicanas: > NOM.044-SEMARNAT-1063, que estabece ls riveles meximos permisibles de emision de aves contaminants proveniontes del cape de los vahicuas suiomotores en creulacn, Sie uson gasolne como combustbios amibrmnseree teas "Tumape se ge Tessepa Hanae ‘Bie 25 8 2 > NOM-044-SEMARNAT-1993, que estatlece los niveles maximos permisibies de emision de hidrocarburos, mondxido de carbono, éxidos de nitrégeno, particulas suspendidas totales y opacidad de humo provenientes del escape de motores nuevos que usan diesel como combustible y que se ullizarén para la propulsion de vehiculos con peso bruto vehicular mayor de 3,857 kg > NOM-045-SEMARNAT-1993, que establecen los niveles méximos de opacidad de humo provenientes del escape de vehiculos automotores en circulacién que usan diesel como combustible. > NOM-050-SEMARNAT-1993, que estatlece los niveles maximos permisibles de emision de gases contaminantes provenientes del escape de los vehiculos automotores en circulacion que usan gas licuado de petréleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustible. ‘Se deberd respetar los limites de’ruido establecidos en la NOM-081-SEMARNAT-1994, limites ‘maximos permisibles de emisi6n de ruido de las fuentes fijas y su método de medicion, ta cual establece los niveles maximos permisibles de emisiGn de ruido de las fuentes fijas en 68 dB(A) en horario diumo (de las 06:00 a las 22:00 horas) y 65 dB(A) en horario nocturno (de las 22:00 a las 08:00 horas). Los medios de transporte usados para las actividades relativas a la preparacién del sitio como udieran ser automéviles, camionetas y cariones deberén cumplir con lo establecido en la NOM- (080-SEMARNAT-1994 que menciona los riveles maximos permisibles de emisién de ruido proveniente del escape de vehiculos automotores Por ningun motivo se efectuara en la obra la quema de basura, residuos vegetales y otros desechos, con objeto de disminuir las emisiones a la atmésfera durante esta etapa En las zonas descubiertas se deberé hunedecer el terreno, con la finalidad de evitar la proliferacion de particulas suspendidas. Se deberd establecer una zona para el estacionamiento de camiones en espera de carga 0 descarga de materiales. Esta zona deberé estar dentro de los limites del area de obras y lo mas alejado posible de receptores sensibles. Durante fa etapa de preparacién del sitio, daberan instalarse sanitarios portatles (uno por cada 20 trabajadores) para evitar el fecalismo al aire libre por parte del personal que intervenga en la ‘bra, y con esto evitar la eventual contaminasién del suelo, aire o acuitero. Queda prohibido verter cualquier tipo de sustancia al ro de las Avenidas y jagdeyes del predio y predios cercanos. Las instalaciones creadas para e| manejo de residuos y sustancias peligros (almacén de residuos, almacén de residuos peligrosos, almacén de sustancias peligrosas e hidrocarburos) deberén estar construidas de acuerdo con lo establecido en la LGPGIR y su regiamento, emplazadas en lugares completamente aislados de los drenajes existentes, lo mas alejados posibles de estos. Se deberé prohibir la realizacion de mantenimiento mayor al equipo fuera de areas acondicionadas destinadas a ese fin Calidad del suelo ooreslony Conaouecon seer de Cabo "arcinooe Vad Toss coe ‘igme 2 8 ra — ye = = — i En caso de que se necesite dar mantenimiento a la maquinaria y equipo, éstas actividades, deberan ser efectuadas en un sitio especificamente destinado para ello, con el equipo adecuado y cuidando que no se produzcan derrames de hidrocarburos sobre el suelo. Preferentemente se evitara tal actividad, ‘Se deberd Implementar medidas preventivas para evitar el derrame de gasolina, grasas, aceites, diesel, hidrocarburos, solventes, petréleo, pinturas, aditivos, etc. en los lugares de ‘mantenimiento, almacenamiento, Los aceites gastados que se generen por la operacién de la maquinaria, asi como los residuos de pintura, solventes, estopas y demas objetos impregnados con este tipo de sustancias deberan ser manejados de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de! Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente en rrateria de Residuos Peligrosos, y por ningun motivo podran ser vertidos en los terrenos colindantes. Residuos sélidos. Los residuos sélidos generados en la preparacién del sitio, se deberan almacenar en un sitio cespecitico del terreno y realizar su disposicién en forma periédica en el lugar en que autorice el municipio. Se deberdn colocar contenedores de 200 L estratégicamente distribuidos en la zona de obras de ‘manera que los trabajadores los tengan a su alcance de manera sencilla. Se deberén ubicar en todos los frentes de trabajo, a razon de uno por cada 36 trabajadores. Se recomienda que los residuos susceptibles de reciclaje, especialmente de varila y madera se separen y se envien a compafiias dedicadas a esta actividad, o en su defecto sean revendidos. Los contratistas de la obra estarén encargados de separar y enviar a reciciaje los residuos susceptibles a esto, especialmente los residuos metalicos, papeles y cartones y madera a fin de ser separados 0 en su defecto vendidos a un intermediario que se comprometa a su reciciaje o reutlizacion, Para esto se recomienda designar un area para el almacena-miento de los productos separados Contar con una brigada dedicada exclusivamente a la limpieza y recoleccién intema de residuos sélidos en toda la zona de obras. Se deberd evitar a toda costa la disposicién inadecuada de residuos en via publica, terrenos baldios, reas verdes, etc. Queda prohibido verter disponer cualquier tipo de residuos al rio de las Avenidas, Residuos peligrosos. ‘Se deberd prover de contenedores para residuos peligrosos — tambos de 200 t — en diferentes puntos de la zona de obras, en especial en jas areas donde se utiice maquinaria pesada. Estos deberén estar debidamente sefialados y diferenciados de los contendores de residuos sélidos no peligrosos, @ resquardo de la intemperie y con tapa, preferiblemente ubicados sobre losas de concreto o materiales impermeables para evilar la contaminacién del suelo subyacente. Los contratistas responsables de la maquinaria pesada y todos aquellos que utlicen sustancias peligrosas definidas de acuerdo a las normas aplicables vigentes deberan procedimientos de ‘emergencia para el control de fugas y derrames de estas. Deberdn colocar en la obra material foun 060 agro ade = absorbente (tierra 0 arena) que permitiera Impiar cualquier eventual derrame de hidrocarburos proveniente de la maquinaria, Los hidrocarburos, combustibles y otras sustancias peligrosas manejadas durante las etapas de construccién deberan ser almacenados dentro almacenes que cumplan con lo establecido en la LGPGIR y su reglamento: con piso de concreto y sardinel, a fin de evitar la contaminacién del suelo por derrames accidentales > Biota > Una vez obtenida la aprobacion estatal en materia ambiental para la realizacién del proyecto, se deberd obtener Ia autorizacién municipal de eventuales derribos. > Se prohibe realizar cualquier tipo de aprovechamiento, acopio, beneficio o afectacién a especies de flora y fauna silvestres presentes en las colindancias, > Queda prohibide cazar y comercializar cuaquier especie de fauna silvestre que pudiera estar presente en el sitio del Proyecto, > Sociveconémicos > En la contratacién de personal se dara preferencia a los habitantes del municipio, con el propésito de evitar la generacion de impactos sobre el medio socioeconémico por la demanda de bienes y servicios, > Procurar que la compra-venta de materiales de construccién y otros insumos sean con comercios © distribuidoras del ramo de la construccién de la zona cercana, para beneficio en la economia local, municipal y de la poblacion de la zona de influencia. > Los trabajadores utlizaran equipo de proteccién personal (cascos, tapabocas, lentes, botas, guantes, etc.) ‘ > Seguridad > Se deberdn tomar las medidas adeouadas de seguridad del trabajo, para evitar accidentes y vigllar la seguridad con que deben realizarse los movimientos vehiculares dentro del predio y tea de influencia > Los trabajadores utiizaran equipo de proteccién personal (casoos, tapabooas, lentes, botas, guantes, etc.) > Se deberd contar con un sistema integral de sefializacion para conductores y peatones informativo, preventivo y restrictive de sus movimientos en elementos verticales y horizontales, fijos, pintados, luminosos, fosforescentes 0 e éctricos, > Como una medida para evitar riesgos de accidentes, se recomienda mantener el acceso controlado y restringido al personal autorizado. » Se prohibe el uso de fogatas y explosivos dentro del predio y zona colindante. nnnemuretees erred 7 Contnacplo oo Vile Ge Tezoreapec, idee mei Lr _ od - ¥ Estara prohibido ingerir bebidas embriagantes y estupefacientes dentro de la obra para evitar accidentes > Se contara con extintores de polvo quimico seco tipo ABC en las areas de almacenamiento de combustibles, bodegas, casetas y oficinas de contratistas, asi como en zonas donde se ejecutaron trabajos de soldadura u otras operaciones que pudiesen causar incendios Vialidad > Los vehiculos de carga con materiales de excavacién deberdn realizar toda maniobra de carga 0 descarga dentro de la zona del proyecto, Considerando el espacio existente del proyecto no ser necesario estacionar vehiculos en via piblica. De igual manera esto permitira que los vehiculos ‘encargados de los materiales no generen filas que pudiesen interferir con las vialidades primarias de acceso, Paisaje > Todos los trabajos de obra se deberan realizar dentro del predio, y fuera de éste, se deberan realizar trabajos de limpieza en su zona de infuencia durante toda la etapa de construccion, Socioeconémicos > Ena contratacién de personal se dard preferencia a los habitantes de! municipio, con el propésito de evitar la generacion de impactos sobre el medio socioeconémico por la demanda de bienes y servicios, > Procurar que la compra-venta de materiales de construccién y otros insumos sean con comercios © distribuidoras del ramo de la construccion de la zona cercana, para beneficio en la economia local, municipal y de la poblacién de la zona de influencia > Los trabajadores utllzerdn equipo de proteccién personal (cascos, tapabocas, lentes, botas, dguantes, etc.) De observancia durante la etapa de Operacién. Ingresar informacion 20 dias habiles después de una vez terminados los trabajos de preparacién y construccién. Anexar archivo fotografico. T. _Lapresente resolucién no autoriza a empresas que realicen actividades altamente riesgosas. U. Las empresas a instalarse dentro del Parque industrial, deberan presentar ante esta Secretaria el estudio de impacto ambiental correspondiente. V. __Respetar en todo momento las éreas verdes. W. Realizar actividades de limpieze de las vias de acceso al parque. seumananranns odious eae Siotense aasak Loy — 1) <2 Retirar todo el material de construccién evitando su acumulacién en terrenos aledafios al proyecto, ‘como son: tuberia, escombro u otros, los cuales seran depositados en sitios que determine el H. ‘Ayuntamiento, Y. Deberdn plantar Arboles preferentemente de ralz pivotante, no deberd plantar especies de eucalipto, pirul y casuarina, debido a que estos organismos son altamente competitivos, no aportan materia orgnica al suelo y absorben grandes cantidades de agua, Las aguas provenientes de la planta de tratamiento, deberdn cumplir con lo establecido en la normatividad vigente. AA. Deberd evitar que las aguas residuales provenientes de las empresas descarguen al rio de las Avenidas. Medidas establecidas por el promovente en la etapa de operacién y mantenimiento del sitio. Generales > La-etapa de operacién y mantenimiento contempla la utlizacion de las vialidades, infraestructura de cabeza y edificio de oficinas administravas. De acuerdo a caracteristicas del proceso y a los impactos evaluados previamente. Calidad del aire > Mantener las emisiones de particulae bajo los limites marcados por las normas vigentes durante todo momento de la operacién. Para ello es necesario que se siga un mantenimiento y limpieza en las Vialidades para mitigar la generacién de particulas. Dar mantenimiento regular de los camiones cue ingresen al Parque con el objetivo de evitar emisiones excesivas de humo y particulas. De igual manera se sugiere que se solicten certificados de verificacion a los vehiculos de carga encargados de! transporte de la materia prima, Demanda de agua > Deberd dar el mantenimiento periédico y permanente a todos los sistemas hidraulicos, asi como la implementacion de un programa de revision continua con la finalidad de detectar desperfectos y fugas. Debera promoverse el uso de agua tratada o reusada en todas aquellas actividades donde sea técnicamente posible. Bajo ninguna circunstancia se deberd utilizar agua potable para el lavado de vehiculos o maquinas, para la irrigacion. - Aguas residuales > Deberé supervisar el funcionamiento adecuado de los sistemas de coleccién y transporte de aguas residuales con la finalidad de evitar cualquier tipo de fuga o infiltracién de aguas que provengen fuera _ndectrccacaesaeana ae Score td Lr = J*- del sistema de sanitarios. De igual manera deberé mantenerse un programa de revision y mantenimiento para evitar descargas que superen los limites establecidos en las normas existentes. Debera verificarse que los drenajes sanitarios y rluviales permanezcan libres de sedimentos ¥ Deberd verificarse que las descargas de las aguas residuales del edificio de oficinas administrativas cumplan con los maximos permisiblés en funcién del sitio de descarga, i.e. si es al rio de las ‘Avenidas debera cumplir con la norma oficial mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, Que establece los limites maximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, — ‘Aguas pluviales > El proyecto contaré con sistemas separados de drenaje pluvial y drenaje sanitario. Se disefara y construira un sistema para captaci6n y manejo de aguas pluviales para encausarias a la zona del rio de las Avenidas. > Se recomienda construir trampas de grasas y aceites, en el drenaje pluvial de las vialidades principales. Vegetacién > Se deberd prohibir la quema de material vegetel residual producto del mantenimiento de las areas verdes. > Dabe evitarse la plantacién de especies inducidas y no adaptadas a las condiciones naturales y al paisaje de la zona, Vialidad > El acceso y lugares de estacionamiento deberdn ser previstos de manera tal que no causen alteraciones en el flujo vehicular de la vialidad de acceso. Deberan planearse cuidadosamente los horarios y rutas de entradas y salidas de camiones proveedores de materia prima y de camiones revolvedores para evitar complicaciones innecesarias en el transito local Calidad del suelo > Se debera supervisar que las areas libres, especialmente las areas jardinadas permanezcan libres de residuos, basura, 0 cualquier otro tipo de contaminantes. > Los ferillzantes, herbicidas e insecticidas que utlicen en las areas verdes seran en su mayoria de tipo organico y s6lo se podrén utilizar aquellos autorizados por el Cicoplafest. > Los desechos generados en las oficinas adminis:rativas se almacenaran en depésitos separados, en tres tipos de contenedores comerciales disefiados para este fin con tapa, cada contenedor estaré plenamente identificado para recibir los distintos tipos de residuos (organicos e inorganicos) Energia aft a PunA rt ape ta) ey Cor poe in Toner a age 2 8 = jee > Se recomienda la optimizacién del recurso con la utiizacién de luminarias ahorradoras de energia en alumbrado de vialidades. Etapa de abandono > En caso de abandono del proyecto en cualquisra de sus etapas o fin de su vida util, se deberé determinar si su siguiente uso podré utilizar la infraestructura existente. De tratarse de un uso totalmente distinto 0 de no mas explotacién del predio, éste debera ser liberado de todas sus construcciones y debera elaborarse un plan de abandono del sitio en conjunto con las autoridades competentes, Décimo.- Notificar a la C. Guadalupe Verdnica Pérez Quesnel, promovente del proyecto denominado “Plan Maestro PLATAH, Plataforma Logistica Hidalgo - Lotificacién y Construccién de Infraestructura de Cabeza", la presente resolucién por alguno de los medios legales previstos por los, articulos 48 y 49 y aplicables de la Ley Estatal de Procedimiento Administrativo y demas relativos, Finalmente se informa que la autoridad competeme vigilaré el cumplimiento de lo establecido en el presente instrumento, a través del organismo correspondiente, mediante el procedimiento de inspeccién y Vigilancia que sefiala la Ley para la Proteccion al Ambiente del Estado de Hidalgo, asimismo la violacion © incumplimiento a cualquiera de las medidas y concicionantes establecidas en la presente resolucién de impacto ambiental constituye infraccién y dara motivo a su revocacion, asi como a la imposicién de la sancién que comesponda, ATENTAMENTE “HIDALGO, TIERRA DE TRABAJO” EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LICENCIADO H {GUEZ MURILLO NOTA: ESTA FIRMA CORRESPONDE A LA AUTORIZACION CONDICIONADA EN MATERIA DE IMPACTO AMIENTAL PARA EL PROYECTO [DENOWINADO PLAN MAESTRO PLATAH, PLATAFORMA LOGISTICA HDALGO - LOTIFICACION Y CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE CABEZA, A FAVOR DE LA ©. GUADALUPE VERONICA PEREZ QUESNEL, SIGNADA POR EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, LICENCIADO HONORATO RODRIGUEZ MURILLO. ase oe oanenln)Conactan ie nmonescre de abet "Teneo dec Troop, cae Aone oe

También podría gustarte