Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Octubre, 2020
PLANEMAIENTO ESTRATÉGICO
ROBERT VALDIVIA R.
Correo: d19309@idat.edu.pe
CIP: 196966
GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD
LOGRO DE APRENDIZAJE
Comprender los conceptos básicos vinculados a la globalización y a la competitividad en el Perú y
su importancia para el desarrollo de la empresa.
Importancia de la Globalización
¿Qué es la Globalización? y Competitividad en las
Organizaciones
03
02 01
¿Qué es la competitividad?
1. GLOBALIZACIÓN
Es el Proceso de progresiva integración de las economías nacionales en el marco del mercado
mundial
1.1 ASPECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Aspecto Cultural
La cultura Occidental se ha unido a
nuestras costumbres. Como las 04
festividades por ejemplo.
Aspecto Social
03 La influencia de marcas, modas y
tendencias que causan preferencias en el
consumo.
Aspecto Político
En el marco politico, estamos regidos por
el Sistema democrático y supervisados 02
por organizaciones internacionales como
la OEA y la ONU.
Aspecto Económico
01 Dependemos del Dolar y del Mercado
internacional, en un modelo capitalista
cada vez más competitivo.
1. GLOBALIZACIÓN
Es el Proceso de progresiva integración de las economías nacionales en el marco del mercado
mundial
1.2 FUERZAS QUE IMPULSAN LA GLOBALIZACIÓN
Desarme Arancelario
La OMC (1995) consiguió que sus
países miembros redujeran sus
02
aranceles a un nivel simbólico , con Libre Comercio
la finalidad de impulsar el libre Voluntad decidida de la G-7 (Marzo,
comercio y la promoción de la 1973) de reinstaurar el libre
economía Global. 01 comercio. Países Miembros:
Alemania, Canadá, Estados Unidos,
Francia, Italia, Japón y Reino Unido)
1. GLOBALIZACIÓN
1.3 PREFERENCIAS ARANCELARIAS EN EL PERÚ
Beneficios arancelarios que aplican los países en función a los convenios internacionales firmados entre los mismos.
Tratados de libre comercio:
http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1
Dificil de imitar
Debe ser única y dificil de igualar o
superar, para no perder la posición
03 de ventaja con respecto a la
competencia.
SOSTENIBLE
Debe permitir mantener la posición
competitiva en el tiempo y además
02
también, el Know How debe
permitir generar nuevas ventajas RESULTADO
competitivas.
Debe permitir obtener una posición
01 de ventaja en el mercado.
2. COMPETITIVIDAD
Es la capacidad de una organización para mantener ventajas competitivas que le permitan alcanzar,
sostener y mejorar una determinada posición en el mercado.
a) Productividad: b) Innovación:
Es la relación entre el resultado obtenido Es el proceso mediante el cual se
con los recursos utilizados. La finalidad es modifica lo ya existente para mejorarlo
medir el rendimiento de los recursos con la finalidad de generar una ventaja
utilizados en la organización. competitiva en el mercado. Una de las
Productividad=(Resultados)/(Recursos) metodologías más conocidas para
Uno de las maneras de aumentar la desarrollar productos innovadores es el
productividad es la implementación la design thinking.
metodología 5S, Lean Manufacturing, Lean
Six Sigma, y la mejora, rediseño y
reingeníería de procesos.
2. COMPETITIVIDAD
Es la capacidad de una organización para mantener ventajas competitivas que le permitan alcanzar,
sostener y mejorar una determinada posición en el mercado.
BARRERAS DE ENTRADA
Es la generación de obstáculos que
aseguran la posición competitiva de
03 la organización en el mercado, ya
que evitan o dificultan el ingreso de
otra empresa, marca o producto.
CAPACIDAD DE RESPUESTA
La organización debe responder de
manera oportuna a los cambios en 02
el mercado: Aparición de productos RACIONALIDAD
sustitutos, aparición de nuevos Aspecto que tiene como finalidad optimizar el
competidores, aumento del poder consumo de los recursos de la organización
de negociación de proveedores,
aumento del poder de negociación
01 (económicos, personal, tiempo, maquinaria y
equipos, activos fijos, etc.)
de los compradores.
.
2. COMPETITIVIDAD
2.4 ESTRATÉGIAS QUE BRINDAN VENTAJA COMPETITIVA
2.4.1 ESTRATÉGIAS GENÉRICAS DE PORTER
La Diferenciación
Estrategia que permite conseguir un
desempeño superior en algún aspecto
importante para el cliente.
Liderazgo en Costo
Estrategia que permite ofrecer menores
precios en el mercado.
Focalización
Estrategia que permite concentrarse en
uno o varios segmentos del mercado y
consigue el liderazgo en costos o la
diferenciación.
2. COMPETITIVIDAD
2.4 ESTRATÉGIAS QUE BRINDAN VENTAJA COMPETITIVA
2.4.2 ESTRATÉGIAS COMPETITIVAS
Diversificación
Internacionalización
Interiorización
Integración Vertical
Alianzas Estratègicas
2. COMPETITIVIDAD
2.4 ESTRATÉGIAS QUE BRINDAN VENTAJA COMPETITIVA
2.4.2 ESTRATÉGIAS COMPETITIVAS
Tercerizaciòn
Seguimiento
Complementaciòn o
Sinergia
Innovaciòn
Renovaciòn Estratègica
3. GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LAS
ORGANIZACIONES
3.1 IMPORTANCIA
Innovación Permanente
El valor agregado es una constante
en todas las empresas de primer
04
nivel, por ese motivo la innovación
es el factor clave para competir en
un mercado internacional. Menos margen de Utilidad
03 Debido a la alta competencia, más
se reduce la diferencia entre el costo
de producción y el precio de venta.
Consumidores más Exigentes
Los consumidores buscan productos
con mejor precio y mayor calidad.
02
MERCADO COMPETITIVO
Hay que competir con empresas de
todo el mundo debido al facil acceso
01 al Mercado internacional.
MUCHAS GRACIAS
Octubre, 2020