Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Enrique Garza Rodríguez Matricula: 1822542 Carrera: IMT

Unidad de aprendizaje: En-Jun Grupo: xxx Día: Viernes Hora: V1 Número de tarea: 08

“DEMOSTRACION DEL TEOREMA DE BERNOULLI”


Demostrar la relación que existe entre la carga de presión, velocidad y posición al estar circulando un
fluido a través de un conducto de sección variable.

EQUIPO A UTILIZAR
Banco de pruebas hidrodinámico (ver anexo)

Aparato de la demostración del teorema de Bernoulli

La ecuación de continuidad no es más que un caso particular del


principio de conservación de la masa. Se basa en que el caudal (Q) del
fluido ha de permanecer constante a lo largo de toda la conducción.

Dado que el caudal es el producto de la superficie de una sección del


conducto por la velocidad con que fluye el fluido, tendremos que en dos
puntos de una misma tubería se debe cumplir que:

Que es la ecuación de continuidad y donde:

 S es la superficie de las secciones transversales de los puntos 1 y 2 del


conducto.
 v es la velocidad del flujo en los puntos 1 y 2 de la tubería.

Se puede concluir que puesto que el caudal debe mantenerse constante


a lo largo de todo el conducto, cuando la sección disminuye, la
velocidad del flujo aumenta en la misma proporción y viceversa.
Nombre: Luis Enrique Garza Rodríguez Matricula: 1822542 Carrera: IMT
Unidad de aprendizaje: En-Jun Grupo: xxx Día: Viernes Hora: V1 Número de tarea: 08

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Llenamos los tanques con fluido hasta cierta altura ya que esperaremos que los tubos del
centro llegue hasta una cierta altura comprobado con la ecuación de bernoulli.
2. Regularemos el nivel de entrada ya que será este el gasto que entra será igual al gasto que sale
de tal manera que la presión será distinto en cada garganta ya que en cada una será la mas
baja posible debido a la presión.
3. Relazaremos distintas lecturas a cada uno dependiendo que esta a cada un nivel.

CONCLUSIONES

En esta práctica demostramos el teorema de bernoulli y el tubo donde estaba conectado de cilindro a
cilindro y entre mas diámetro del tubo hay mayor presión y menor velocidad y en la parte donde hay
menos diámetro ahí hay menor presión y mayor velocidad.

También podría gustarte