Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Enrique Garza Rodríguez Matricula: 1822542 Carrera: IMT

Unidad de aprendizaje: En-Jun Grupo: xxx Día: Viernes Hora: V1 Número de tarea: 09

“GASTO A TRAVES DE UN ORIFICIO”


Determine prácticamente el gasto y la forma de la descarga a través de un orificio con
diferentes cargas.

EQUIPO A UTILIZAR
Banco de pruebas hidrodinámico

Tanque con orificio

Cronometro y escala

Boquilla con orificios de 5 mm, 8 mm de diámetro.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Coloque el orificio de 5mm. en el lado de la base del tanque y cierre con el tapón ciego
al agujero de la base. Cierre la válvula de control del tablero del frente y arranque la
bomba
2. Regule el gasto, por medio de la válvula de control para mantener el nivel a su máxima
altura debe asegurarse que el nivel no este sujeto a oscilaciones.
3. Cuando el nivel se mantenga estable mida el nivel del agua en el tanque tomando
como referencia el centro del orificio y el tiempo requerido para llenar un volumen (5
lts.)
4. Coloque las agujas del medidor de perfil siguiendo el chorro de descarga y sujételas.
5. Mida la distancia horizontal desde el orificio hasta la aguja mas baja entonces mida la
distancia vertical desde el centro del orificio hasta la punta de la misma aguja. Estas
son las coordenadas horizontal y vertical de la punta de la aguja relativa al orificio.
Anote las lecturas.
6. Repita las observaciones para diferentes niveles espaciados uniformemente.
7. Al terminar la prueba cierre la válvula de alimentación y pare la bomba.
8. Cambie el orificio de 5 mm. de diámetro por el de 8 mm. y repita las observaciones.
9. Pare la bomba y permita que el aparato drene al recipiente principal.

Partiendo de la teoría propuesta por Bernoulli, fácilmente se puede explicar el


teorema de Torricelli. Al igual que con el postulado anterior, se enfoca en el estudio de
los fluidos, pero en este caso, se busca estudiar la velocidad con que fluye un
líquido a través de un agujero en el recipiente que lo contiene por acción de la
fuerza de gravedad.

Dentro de su hipótesis, declara que la velocidad con que fluye un líquido contenido en
un recipiente abierto a través de un orificio, es similar a la velocidad de un cuerpo que
cae al vacío desde la misma altura a la que se encuentra el líquido, hasta el centro de
gravedad del orifico.
Nombre: Luis Enrique Garza Rodríguez Matricula: 1822542 Carrera: IMT
Unidad de aprendizaje: En-Jun Grupo: xxx Día: Viernes Hora: V1 Número de tarea: 09

Ecuación del teorema de Torricelli

Para el cálculo de la velocidad de flujo de un líquido por un orificio en un recipiente, se


debe aplicar la siguiente ecuación:

Vt=2.g.(h+u022.g)

Teniendo de esta manera:

 Vt= velocidad teórica del líquido a la salida por el agujero en el recipiente


 u0= velocidad inicial
 h = distancia
 g = aceleración de la gravedad

En el caso de que se trate de velocidades más bajas, entonces la ecuación a aplicar


es:

Vr=Cv2.g.h

Y se define que:

 Vr= velocidad real media del líquido a la salida por el agujero


 Cu= coeficiente de velocidad

Si el caso de estudio se trata de una abertura en una pared delgada, el valor que
toma Cu es igual a 1.

CONCLUSIONES
En esta practica vimos la conclusión que es entre mas altura este lleno el cilindro tiene mayor
velocidad y alcanza una longitud muy larga en el eje de la “x” y “y” y los 5mm. de diámetro de
orificio agarra una mayor velocidad del fluido.

También podría gustarte