Está en la página 1de 8
INTRODUCCION: LA MANO VISIBLE ee i ttulo de este fibro indica su tema, pero no su enfoque ni sa obje- tivo, i fines examinar Ios distntos procesos de produeciGn y de distr ‘een que se han sucedido en Estados Unidos y la manera en que s© peigido. A este objet, la obra se centr en la empresa que Tos lew Miibo. Dado que la gran empresa administrada por directivos asl eae itayé ala pequena empresa faa tradicional como instrumen es Sadammental pave digi Ia produccion y la dstribucién, el bro trata ‘Gpoalieamente de la aparcign dela empresa modera y desu direc oe Esa historia de una casey de una institcion. {La tess planteada aqui es que la empresa moderna reemplaas a 10s mevanismos'de mereado en la coordinacién de las actividades de Ia €co- Roata on la asgnacion de es recursos, En muchos sectores, la mano reine de a direction susttayé alo que Adam Smith denomind a mano TRunble de las faereas de mercado, Fl mercado continu siendo el gene~ dor de la demanda de bienes y servicios, pero la empresa asumi6 as {inciones de cootdngr el flujo de mereanclas através de los procesos de Producti y de dstrbucion existenes de asignar el capital y Ia mano oben para la produciony la dstrYbucin faturas, A medida que la em- press moderna adquiré las funciones realizadas hasta entonces por et ‘Reread, ae coovruié en la istitucén més poderosa de la economés no {amercana, y sus cectvos, en el grupo més influyente de los respon ‘Sblet dela toma de decisiones econémicas. Por consiguinte, la apari- fig de la empresa moderna de Estados Unidos trajo consgo el expt smo gerencial Definicén de empresa moderna ‘Lacempresa modema se puede define fclmente. Como se sefila en «l grafico 1, posee dos caractristcasespeiicas:consla de muchas uni ‘dads do operaiendstnts y la drge una jerarguia de eecitivosasal- rindos. ‘Todas as undades de esta empresa moderna cuentan con oficnas ad rinistrativas props, dirigidas por un ejcutivo asalariado a tiempo com pet, Cada una lleva su contabilida, que es posible auditar por separe- fo. Y, tedrcamente, cada una de ells puede funcionar como una et- presa independiente En contraposicién, la empresa tradicional norteamericana tenfa una sola unided operativa. En ella, una persona o un grupo reducido de pro- pietarios podia dirgi un taller, una fbrica, un banco 0 va compasila de transporte desde una sola ofcina, Normalmeate, este tipo de empre- ‘8 sélo se ocupaba de una nica funci econdmica, comercaba en una Sola linea de products y operaba en un Srea geogrfica, Con anterior dad a la aparcion de la empress moderna, los mecanismos de mercado y de los precios coordinaban y controlaban las actividades de cada una ie ests pequedas compas, dirghdas personalmente por los propieta Lacempresa moderna al incorporar muchas unidades bajo su contro, comena6 a operar en lugares diferentes, levando a menudo diverss ti ‘os de actividades econdmieas y comerciando en distnta lineas de bie- es y servicios. Ast, [as actividades de estas unidadesy las transaciones ‘nie ells se internalzaron y fueron los empleados quienes las control: fon y oordinaron en lugar de los mecanismos de mereado ‘La empresa moderna emples, por lo tanto, una jerarguia de mandos medios y de altos directives asalariads para controlar y coordinr el. bajo de Ins unidades que tienen a su catgo, Estos ejecativos constituyen tuna clase de hombres de negocios completamente nueva, Algunas em- presastradicionsles con una sola unidad emplearon diretivos en active Sade similares a las que desempeian los mandos del nivel mas bajo en 4a empress modeyna, Los propietarios de plantationes, de fabrias, de ta- Ileres y de bancos conteataban empleados para que administraran 0 para (que les ayudaran en la sdministracion desu unidad. A medida que au- Imentaba el trabajo ea las unidades operatives, estos diretivos se srvie- ron de subordinados —capataces, eneargadosy ayudantes— para super: visat la mano de obra. No obstante, en 1840 todavia no existian mandos medios en Estados Unidos, es decir, no habia directivos que supervsaren 1 Peay Ste PEL = oxic are ree parent) FL — LJ : i ‘ i a i ; 5 Lame vile cl trabajo de otros mandos y que, a su ver, dependieran de altos diree- tos, ssimismo asalariados. En aguel tempo, casi todos Tok altos direc- tivo eran propetaris, al ser socioso aceonistas principales de la em resa que diigian. As pues, podemos lamar moder Impress multitars dg da por tn conjunto de mandos meds y de ales Grecivos, Estas em peta no ensian en Estados Unidos co 1840, Sin embargo, anes dela Frimera Guerra Mandal te haan convertigo en a ineuchn dominan- te en muchos sectore del economia noreaerieana. A medias del siglo 20, eatts empresas eapeaban a cease icxo mile de alts di etn demands meds gue nerve eens, cement, de cent de nidases operat, ue ocpaben 8 Ges ena, en eile jes Desens ctr ics de ssonsts eran propitaros de ean empresa qo ec tan negotorantaler por valor de miler de mllones de dare. Incso empress eatvamentepeques que staan en ls mereado elon ies locales conaban con manos medio alos iectivon, Pcs veces Gn la historia del mundo una instcin ha legado ase an importante $b extondo tanto on pevodo de dempo tn reve. ul teil ln ea pin de na nin y de na ase de una mpartanci sti y stl an enorme conse un de tao fscinante para un historader de a economia noreamercans, Al ser tan fal de defini y al haber sugio tan redentemente, no ex diel poral extudloso responder ns preguntas especies plantcads por los Tistoriadores de endo, donde y como, Esto puede probar con pecan en qu fechas, en que dressy de qué manera la nueva nstiacn apare- {3s por vz primera, despues, continud creiendo. Al hacerlo es cap ‘e documeatar el natimiento dela nueva subespece de hombre econ tico al directive atalariaso—y de comgna voc de le pric. tas y de os procedimientos que se han hecho comunes en la gestion de In prodcsény del tbo norteamericnas Una ve ontesadas Iss preguntas iste de cn, donde y mo, exteion puede em. peu a exper los motivos de por gu surglé eta sce,» de por {ue se vol tan poderos, Fl reto es patiularmente atractivo porque an no se ha estuiad este tema. A pesar de su importanca, 1s historia de esta insiucién no Sch relatado.Sorprendentemente los estudiosos han dedicado muy poct stencién a su desarrollo historic. Con anterioridad ala década de 1930, los esonomista slo admiteron su existencia a regafiadientes, y desde en tonees han tratado a la gran empresa con profunda desconfanzs. Una asi » wens parte dela tora econGmica se basa todavis en el supuesto de que turrtbeses de prodccon de estrbucin estén, o al menos deben es los Ppapios por pequefas empresas tradicionales reguladss por Ia mano tar eile del mercado, Segin eta teorfa, la competencia perfects inica- inv puede exit entre empresas con una sola unidad siendo,ademés, ment Prt més efcente de coordina ls actividades y Je asgnar ls e- |i manétonomicos. La empress maltuntaria moderna, al sercoordinada curteitrativamente, produce una competcacia imperfecta y una mala ‘fmucidn de recurtos. Dado que, durante mucho tiempo, nomerosos ssimsistas la han consierado como una aberraciOn,nefssta adem, frre han molestado en examinar sus origenes. El afin de lograr un ger de monopoto les ha proporeonado una explicackin causal ade- nada. asta hace poe, también los historadoes habla resto pose aten- cored aa spar Ge ln empresa moderna y aa de la cae oe oe ps 4 aminista, Pretoria esti aos indi, n0 Set ucigns, De hecho, en as hstorasgeerales de Estados Us ‘tga poss homtres de negocios, a expen de aquelles qe ee areas de exe po. Los bistriadores sean sentido stats te npn, a ben posts veces han craminado dealldament pee cnpitacion que ests hombres habtanzead,cimo se digi, qué anes realabey stmo continua compitend ycrecendo aun des sare ac ss anedores haber desaprecido, Eas ot an i Pasblarea des eto pds fundadores eran arones bands oc ‘Riss indutless es Gorn sl ran buenas o malas personas, La mayo- rasE store, lan deacontiador como ls economists de se Tete crearen nes hombres, hancoinldide ca afar queen ESTP nStnen tstocedores sn embargo, bun echo poco jucos de ‘clr sobre la moe clase recia,cbyasacionsfoveron una inven [Nur onierasicen el desroll continua dela economia ores En afos recientes, economists hstoriadores se han interesado cada ‘ea més por las insitucioneseconémicas moderns. Ls economists Ed ward §. Mason, A. D. H. Kaplan, John Kenneth Galbraith, Oliver E Willison, Wiliam ¥. Baumol, Robi L. Maris, Edith T. Penrose, Ro- bert T Averitt y R. Joseph Monsen han estudiado las actividades y as, ‘etuaciones de le empress moderna, siguiendo los trabajos pioneros de ‘Adolph A. Berle y de Gardiner C. Means. No obstante, no han tenido todavia repercusiones en la teria econdmica. La empresa sigue siendo, ‘éenclalmente, una unided de produccén, y la teoria de la empresa, una 'eora e la produccién. » Lamaso ile Los economistas con una inctnacin hacia a historia solo han comen -ado a extudarreelentemente el cambio institucional y sus efectos en la ‘otganzacin industrial. Douglas C. North ha sido el innovador en este ‘Gampo "Ea sa abajo on Lance E. Davis esbozé una teorfa del cambio institucional muy valiosa,yla ali al ereciniento econdmico noyteame- reano, En su esio.coh Robert Paul Thomas demostr6 emo los eam bios provdiidos en la organizaion industrial influyeron en el desarrollo ial Gest Los waajor de Noth y su eclga se sireton de exe pan fame petral de la historia para contrastar,reforzary perfeccionar ss teories. Con todo, an no se han centrado en un andlissdetallado del de- Sarrollohistérieo de ninguna institucin econémica concreta, Los historiadores de In experioncia norteamericana han iniciado‘ai- ism el estudio de ls instituciones. Robert H. Wiele, Morton Keller, Samuel Hays y Lee Benson han realizado un examen minucioso de los cambios experimentados en la nturaleza de las organizaciones politica, foals y econdmiess. Son los poneros de lo que un eomentarista de los {rabajos recientes sobre la historia do Estados Unidos ba denominado el ‘auewo insitucionalimos * Sin embargo, pocos historiadores han tata- 4o de contar la historia de una sola institucin desde sus comienzos hata total desarrollo, Ninguno ha escrito acerca de la aparicién de la em- tesa moderna ni de tipo de capitalsmo gerencal que la acompai. [Esta obra intent lenar este vacfo centrindoseen un periodo de tiem- ‘po concreto y en un conjunto de empresas espeifics. Se ocupa de los [aos comprendidos entre la década de 1840 y Ia de 1920, cuando la eco- nomi rural y agraria de los Estados Unidos se transform en una eco- roma urbang e industrial. Estas décadat fueron tstigos de cambios re- ‘olucionarios en los procesos de producein y de distrbucién en Estados Unidos. Dentro de este perfodo,examino los modos en que las unidades {que realizaron tales cambios —entre las que figuran empresas de trans- porte, de comunicaciones yfinancieras— fueron administradas y coordie hada. No he tyatado de describir las actividades efectuadas por los tra- bajadores en dics unidades, i sus organizaciones oaspiraciones. Tamn- poco he intentado valora el impacto dela empresa moderna en el orden pall y socal existent. Unicemente me he oeupado de los acontei- Iientotpolitens, demogrficas y sociales generales cuando afectan d- "Lane E avy Dugas C. Norn, Inia! Change and Ameren Economic get ami, ni 17) Baba Neth ae Po Tos, Fe bn thu, Lsond Roope Feb Gane Hoy (Englewood Cit, New er sey 195), ps 22, exon B eetamente Ja manera en que la empresa levabs acabo los proesos de Frouccién y de distin. _Abgunas proposiconeswencrales se estudio es una historia cronolgisy detallda sobre personas y sca einer sobre poses, poliess procediientosespecco, ar formacones en la enologs 9 es meradon. Ine re a oponbidad fundamental el storiador de dose IPB hs cot precio. Ester drsmenos ropes 2 Ss tr pe lv denralzaionespresetads, Loe datos n0 26 Ban Se 1s ae Pra corsa valar pote 0 tors beeras, Espero see pusn sed ilad a etises de ores materi, cm ne gue ta sos eaconados con ls gonerliacones age expUes- ‘Anes de entrar en las compljdades de la experiencia istic, pa eo i edvora ura sts de proposionesgeeraes con el fin de ‘Shree iv eotionsprimorles avondale ee eso, Eas ree suet aoe ofecn deena algunas incaciones sobre lan rests empresa moderns, y mocsran por qv la mano vse ela satin sostaye a ln mano ivble de ls mecansmos del meread. eee como gala de ln complicada storia de os cambios inst fnsitoos eos nterlacionados, a ae ‘La primera propsicin esque Ia empresa muluntara moderna seonplge a fogueha empress radional cuando la coordina 4 ‘Simla penis una mayer prosuctidad, unos costes mas bas Taney: ms levados que I coordina por medio de los mo ‘Soismos de mercado. sta propos se deriva drectament de a defini de empress moderna’ Ean empresa hu sparn y ce mediante ceaion {a'sompra de unvades operas gue, edricament, era capaces de {uncona como empresesindependiemes; en ors palabras, intemalizar- {nian scar que abtan sido pon et Grids por varias wn aden, Ine wansaecones que babian sido © poan ser efetuadasente alas Eta interelizacin supuso muchas ventsjs a empresa ampli * 7 Wha, en Te Nt te Fem Economic 61597, pi 38645, i ‘amen pono de eros pantera rules operas. 8428} = tammovile ‘Arment en nasas Is wansicione en as unidades, sree Al omre gr mamas- Al vical insta J tie fone ee sd copays ibs, inseron Sr oa sabre moeados) fetes de abn}. Y lone at neralzen de mucha nds ee Fe aad jo de metants Ge ua iad 1 rd mts fev. os aos i ga aw eee oy srtny del person empleado e080 a ede dibucin ,consernetement nrementS am ee ao seo em acorn smii= dary un hao de esr mis BO hq ot devvadan dl redusiénd 0cO i inormaion) de tanacin. “La segunda proposicin ef, simplemente, que ls venta de interns: tizar be Seavdedes de muchas unidades en una sola empresa no padie- aaa a oe fectivas hasta que se eres una jerargula administra, (qa, “Estas ventajassélo se puiron conseguir cuando se reunié a un gu po de droaivos pera que desempetiran las fancionesrealizadas anterior- esate por low mccansmos de mercado y de os precios. Mientras que las rr pics ee clpess rtinnnescon una sola wid extaba.on- cies dees Por oy mewn de Ted, Ts IMA de gn Se roraece wae SESS ep mands diols aor ENG, apart eva. a Se Pere UF Tor abdos meds, ocparon Iga del riven i magni de oscar a produc ya dstabulén ‘Rua’ cman de cela esto ociones, los ects tvizon que ‘Rtemar nuevte prices y procedimiea¥s que con el tempo secon meeetadtandaperatvs estandares ena deci de a producion 4 dela disbucon orteamercans. ‘a In existe de una erarguia edmiisratv es ona careers que nth ri onprese ners: Uns empresa melita sin dice ‘Ree a poco ms us un soca de dpartamentossuténomos. Ti ‘aay ode Ole Wtlamson, ca eget de Corporate Conan uns Be ‘Svar (egewoos Cie, New ley, 190, pi 7. Pare a coon y mesa ‘eno deepen ie or sede Kemet. Asow Cowl a Lage OF {ftane,Marapnen Sane 10, ab 196, ps. 2976 HL Allzave ‘Etcengy Venere Etc mea Eeommce Reve, , unio 9p, 325, ‘Av: Aloiuny H.Demt reucon, Infrmaton Ct nd Economie Oni tion Beane Reve, e172, ps. 7.95.9 GB. Ribas ‘he Orpen of Ina, Economie own 3 nb 3972, pis BG noticia a tes ssocaciones fe conslituyeron para controlar la competencia entre las finidades,o para garanizt a la empresa ls fuentes de materias primas {Vibe mercados para los bienes y servicios acabados. Los propietarios y Jos ditectives de is unidades autGnomas acordaban polities comunes de compres, precios, produccion y comerclizacién. Donde no existian d- estos, eran los medios legislativos y judiiles, y no ls administra ‘os, los que determinaban y hacin respetar estas poiiss. Estas asia {ones consguieron con frecuencia pequefasreductiones en los costes de {nformscion y de transacién, pero no logon disminuir los costes me diane e ineremento de la produetividad. No fueron capaces de propor ‘ona la coordinacién administrativa, que se convrti6 en la func pr- moral de la emprese moderna ‘La teoera proposicién es que la empresa moderna surgi por vez pr- sno Soo coats lumen Tr sone rons (Gira univer que nas que i coordvbaidn sdninistrativa Tera mis sonic Y Mis TenTaDTe que a eoordinacon de meteadd. ste aumento en el volumen de actividad se prodaj con una nueva t= ology con meteados en expansia. Ta aUeVE TECPOTOBE positG uns Hdbinry- una Gressaon de mercanis sn precedents, La ampli Elin de mercados fue fundamental para sbsorber esta produci6n. Por _ comipuinte, I empresa moderna aparecé por vez primera, creis y 29>" sperando en cree Indus caTactrizados por una i nueva y avanzada y por metcados en expansion. POT el c5p- ome sgl sears © is dond a eeologi potes> Ta cua proposcin es que ua vex ques consti una jraaula saminsratvayy gue eta ev a cabo con éxito su fucion J coordina Sin ma jerrgla se consi en un ene de etbiidd, de po- ery de desrolacominuado Ea pssbrs de Werner Somat, I empresa modern ond wid pias rnd das amass eadsonns ere, pors genera nea Tarde y se entendid de odo mis lento 7 Wear omar, Capa, Buco of Soil Sine (uve Yor, 130, se mri 200 Auge b iegen h nasi seni Soe ats dem cress esi So eye sees reo a ‘amano vile Cas siempre eran sociedades colectivas que se reconsttuian o se disol ‘an ala mucteo jubllacidn de un socio. Si un hij continuaba el nego- Udo del padre, busciba nuevos socbos. Frecuentemente, la sociedad se lt (Guidaba cuando un soci decila que querta trabajar con otro hombre de ‘Regocos. Sin embargo, las jerarquss que diegian las nuevas empresas ‘mulgjunitaris fenfan una petmanencia superior ala de cualquier persons © grupo de personas que tabajaran en ells. Cuando un diretivo fll cae jublabe, era ascendido odejaba un departamento, oto estaba pre- paraioy formado para ocuparsu puesto. Los hombres ibany venian. La Fpstituin y sus departamentos perduraban, La quintaproposicién esque las cateras dels diretivos asalariados ‘que dirigien estas empresas se volvieron cada vez més ences y profesio- ales En estas nuevas buroracias empresariales, como en otras jerarqulas administratves que requerian conocimients especializados, la selecsién Jel sscenso se basiron de modo efeiente ea la formacion, Ia experien ary el rendimiento més que en las rlaciones familiares o en el dinero. ‘Gon ta aparicin de la empresa moderna, cl hombre de negocios pudo [pensar por vez primera en una profesion para toda la via, que Hlevaba ‘onsigo el ascenso en una esala jerirquia, En otras empresas, 18 for- mmacién de mandos se hizo cada ver més prolongada y formal. A menu to, directivos que realizaban actividades similares en empresas diferentes, habian recibido et mismo tipo de formacin y habfan aistdo ala misma clase de escuela universtarias, Lefan las mismas revsts y prtenecian § las misias aociaiones. Enfocaban su trabajo como lo hacian Tos abo- {gndor, lor médicos y los pastores protetantes més que como ls propic- {aris y Tos direetivos de las empresas tadiionales ita prog es que a medida que la empresa maltiunitaria au- mentabs de tamato ysediversfcaba, y que sis diectivos se profesiona- liaban, su direccin se sepa de su propiedad El sugimiento de Is empresa madera dia lugar a una nueva dein cic da relain ene propiedad seston, y, consecuenfemente, aun ‘uewo ipo-de captain en la economia novteamericana. Con anterio- Fada a ste acoatecmien, Jos propictaiosdrigan y los directives po- 2, hun cand assed esis mpezaon consis 2 Sociedades anénimas, so eaptalpermanec6 en manos de Un0s poco in- {Tvsoono famlian. EtusSocteadescontnaron seno empress con asa unin ue ara contraband dso esos ‘empresa capitalist tradieional pede, por eonsiguente, sr esicada Como empees individ POF ONES tote Fa Por el contraro, la empresa moderna necsi6, desde sus comienzo#, nfs jezutivos que Tos que podta proporcionar una familia © sus socios, ‘Be atgunas de ells, el empresario que as fund y sus colaboradores més ‘Ea Bor (sus familias) continuaron poseyendo la mayorfa de as ccio- See" Mantevieron una rlacion personal estrecha con sus directives con= jon vn papel fundamental en las decisiones de alto nivel, en parti- ‘fur en les felacionadas con la poli financiera, la asignacién de r= sate laseleccin de altos drectivs. Esta empresa puede ser denomi- ‘ada patronal o familia, y una economfao los sectres de una econom ‘ominada por empresas de este tipo se pueden eonsiderar como un ss- tema de eaptalisme patronalo familiar. ‘Cuando a creacién ye desarrollo de uns empresa equria grandes sano al eter, teas ete el propia os ectives am ea iattuctnes nanos qo stinstaba lor fonds co estan aacaimente, representantes empo paca ene conejo de elon dels npr, neste ipod pes, lo dese tx. aa enfan qu compar la desones Getto aie, en expec ls ‘eSopontan lo consetui yl go de pans suas Ue cata, con i Sbettatnts de tansy de one letcons finances Aw vere a sceor dea msn sontolado por exes empresa ee itt son tecveni sistema de cptalano financier. En muchas empress moderat nos bangers as fans o- sian contol Ls prpltad se encontaba muy dps, Las aon oman cone oenei,lonocniento I experiencia 0a sade tomar pre en nln drconon Ls ecomios alas de- BIS i potas rg paso eonvolaban as operaciones cor seeDomanan aa recon as como ares nivel me in iin hts cmpresa colada por ts itv se pede Haar ‘Groviaemnnt cpio gerenil'y ai economia dominada por ela, Beem de copiainno perenil. ‘A medida que ls morose contol ; eas Se tase uanormafon en ras Sat as Seg Tt ryan os epeseintes do is compass finances ‘Econo or dasiios peels a emp completa deniaie i expnen octets pats Sager ERS SS Bae seen To cee de ein Sang ea rea de eto. Podlan woar en conta y usta & ls ‘Hon dveatvos po owes ejeaivonpfelnaes, en ora wees ‘econrban enact de propone utente Solin aera. ‘incl cempo, as propcren shane po pal mem Fa amano ise bros del consejo de administration, legaron a considerar a la empresa {de minmo modo que los accionistas ordinaros. Se convirti en una foen- te de ingresos y de de ser un negocio que habia que ding. Por Fuerza mayor, dejaron las operaciones cotientesylapaniiacinfutura en ma- ‘or de ejecutivos profesional. En muchas industriasysectores del exo- om norteamencana el capitlimo genial sustituy6 con rapidezalea- pitlismo financier. ‘Laséptima proposiién es que al tomar las decsionesadministativa, tos directivos profesionales preferian una poltea que favoreciera la esta~ bilidad y el desarrollo largo plazo de sus empresas a las que maximiza- ‘ban lo beneficis corientes, ara los directives aclariados, la permanencia de sus empresas era fundamental pard sus carreras profesionales. Su objetivo primordial era Comoguir que un flujo continvado de matrias primas Negara asus in {alacones para garantizar de este modo su utlizacin ininterrumpida. Es- {aban mucho més dispuestos que lo propictarios (os accionisas) a re~ ‘Suir ¢iacluso a renunciar alos dividendos corientes para mantener la ‘abilidad largo plazo de sus organizaciones. Trataron de proteger sos Ihentes de abastecmiento y sue mereados.Incorporaron nuevos produc- tory setvicios para un aprovechamiento més completo de las intalacio- fnesy del personal existentes, Esta expansin lew, as vee, ala contra- {clon de mis teabajadores ya la compra de mds equipo. Si los benefi- ‘Gos eran alfos, prefer reivertrlos en la empresa antes que repartir eidendos, Autel deseo de los directives de mantener Ia empresa tra- bajando »plena eapacidad se conviri en una fuerza continua para su ma yor crecimiento, 1a tava y i icin es que a medida que las grandes em- pesatcrestan y contolaban sectores fundamentals de Te economia ‘Sian ie etruluta bisien de estos mismos secioresy de la economien Bu conju. ‘Debemos subrayar que las nuevas empresas burocriticas no sustitu- yeron al mercado como Ta fuerza principal en la produccién de bienesy Renicios. Las decsionescorrents relativas alos flujo y las dcisiones STlargo plazo referentes Ia asignacén de recursos se basaban en esti- fmaciones dela demanga de mercado a corto y a largo plazo. Lo que eves empresas hicieron fue reemplazar al mercado en la eoordinasion Trig nlemacion el fluo de bones y servicios, desde Ia obtencion de FRaterineprimas, pasando a fr venta al consumidor final. Donde lo consiguieron, la produccin ~aibucoa se concent anos de aotecion n ‘Al principio, esto slo sucedié en algunos sectors 0 industis en los que i Privacisntenoligiceyel crecimiento de mereado aumentaron Ia ve~ Hefjady et volumen del Mujo de materiales. Conform ta tecnologia = st Lope lo means expand Ts sordiasta Sak sir STO 3TH COOTERGON OE mere en un pate ca vex ‘BPfmporiante de lx economia. A mediados del siglo XIK, Tos elecotivos Parana OE UT HUMETO elativantente pequefo de grandes empreses Fanner Oe ur mero rea EPS roarccin, mirtae ye tnapote cm gran ecsla= Sone sri de meant de oo de oe Sinan algnaan los recurso @ ular en Ta produesony on ane. Para ehtonces ya se habia Hevado a eabo la revlucién en la ibn de la empresa norteamereana ° Estas proposiclones béica se dividen en dos grupos. Las tres prime :ascontibayen a explicat Ia aparicén inicial de la empresa moderna: Gus, cxindo, donde y de qué manera surgi. Las cinco restantes tata vege inn encontrado ese CEB itecon hizo sr gunn Cuano les eos Saat ‘zs pron controlar y coordi as atid de vn nomero dn fais operativas de modo seen que los mecanlans de mercado Siquid esendo para que extatjramuis, consuls por directives cath vez ms profestonales pudiean permanecer empleadan, No obsan- ted surgi se extendlé en aquellasindutn y etores cays txno- tiny cuyoo merados permitcton que la coordizacon adninicatva fier mis tenable que ix coordiaacin de weredo.-AT enetatrare eas fregrarer cer sonoma ties, yl eempla lo ‘ethos profeionaesa as falas loe fanciers yaw repretetan- {Sscome responsales den toma de Jeiones en deh ee, e ap ‘limo nrtnmeriano modero se ansfom cn cepitalsmo gereni Las realidad histricas ‘ogi ugiren est t eigen ots promeue seats Ca empress moseia Je erentes sectors e industias qu lees a contol, Las ‘Satin yopotaniddes hseros gue a ene ia eva ders We Ui ecor oo de una indus a oa. Lo que Se eae ‘también ocurié con las relaciones ent ls icetivosy ls propetaries. amano vile ‘Yuna vez. que la jerarauia administativa se estableci6 por completo, la ‘ratancls de su desarrollo vari de une industria a otra y de un sextor os ‘No obstant; estas dferenclas pueden considerarse como variaciones sobre un mismo tema, La mano visible dela drecci6n sustituy6 ala mano Fnviible de las foeress de metcado donde y cuando la nueva tecnologia {Vos mereados en expansin permitieron la ciculacién, sin precedentes Histérces, den clevado volumen de mercancias a una gran velocidad a través de los procesos de produccion y de distribucké, La empresa mo- ‘Jem fae, pues, la respuesta institucional al rapido ritmo de la ianova- ‘Gon tecnelogca y a la eeciente demanda de consumo en Estados Uni- fds durante la segunda mitad del siglo x, PRIMERA PARTE 1105 PROCESOS TRADICIONALES LeSPRODUCCION Y DE DISTRIBUCION ——— eee eee ean ne eg ee et Fe Ee se aie cor = ence a eee ee ne Faiee gate La ane Por tanto, consideraremos primero los cambios acacidos en los pro- ‘esos de producciin y de dstiidn desde Ia década de 1790 hasta la fe I3th, esto es, desde que la ratfcacén dela Consttucion proporcions tl soporte legal y politico de una economfa nacional hasta la décads en ta que una nueva fuente de enerpa, el carbon, comenz6 a ser utizada seteralizadamente en la produc, y en la que el ferrocartily el telé- {af facitaron un transporte y unas Comunicaciones répidas, regulares Yen cualquier situaciGn meteorolégica. Comenzaremos examinando as ‘tansformaciones ocurtidas en la dstrfbucia, conce : soir Smerio, para luego centrarnos Ta dessin de 7 ‘Aung a economia nortesmsricna crc con raid ent ea eta yi austen oe ‘Ame. ‘he is poblacion pasaba de 3,92 17,1 millones de habitanes y que los norteamericanos inilaban su marcha hacia el Oeste cruzando el con- Yinent, el volumen total de mercancias producidasy distibuidssy el n=

También podría gustarte