Hoy día los empleadores invierten cada vez más en formas específicas de
capacitación. De acuerdo con el informe especial The Lifelong Learning de
The Economist, el número de cursos a pedido ha aumentado de manera
exponencial. Gracias a Internet, todos están conectados y pueden aprender
cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Planifica una reunión con los directivos de tu empresa, con el propio CEO y con
los responsables de cada departamento y comienza a conocer las necesidades
reales de la compañía. Esto te ayudará a crear un programa que realmente ayude
a los empleados a realizar mejor su trabajo.
Además, contar con el apoyo de la dirección y de las principales figuras de la
empresa te ayudará a la hora de comunicar y desarrollar el programa.
Una vez que tengas muy claro lo que quieres conseguir con el programa de
capacitación, es momento de identificar como hacerlo. Comienza haciendo un
análisis sobre cuáles son las tareas que podrían mejorarse y qué conocimientos,
habilidades o actitudes deben adquirir los empleados para mejorar los resultados
de la empresa.
Este podría ser uno de los pasos más delicados y dónde tendrás que invertir más
tiempo. Una vez que has realizado todos los pasos anteriores,
necesitas encontrar los cursos y contenidos para lograr todo lo anterior.
Utiliza todos los canales tecnológicos que tengas disponibles siendo lo más visual
posible, destacando los beneficios profesionales y personales y siendo original.
Paso #6: Implementa el programa de capacitación