Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. ANTECEDENTES
1º Que, la niñez constituye una etapa en el desarrollo del ser humano, crucial para su
estabilidad física, emocional y afectiva, representando en tal sentido, una
preocupación central por parte de los Estados y gobiernos el promover políticas,
planes y programas, que posibiliten un apoyo sustancial en materia de protección de
las personas en esta etapa trascendental de sus vidas.
5º Junto a lo anterior, el hecho de hacer referencia a uno de los episodios más tristes
y lamentables de las jornadas de protestas ocurridas en Chile el año pasado, como
fue la destrucción de estaciones del metro, hacen de este episodio aún más
cuestionable, inhibiendo con ello, la posición de los padres, de la familia y del propio
Estado, garante de la democracia pero en un contexto de orden y respeto.
6° Es dable indicar que la actitud proferida por la Defensora de la Niñez, Sra. Patricia
Muñoz, ha sido del todo erráticas, no solamente en este caso, sino también a partir de
otras actuaciones con funestas repercusiones a nivel político y social. En este sentido,
la conducta emitida por la Defensoría de la Niñez, dista mucho de otras pronunciadas
por su directora.
7° En efecto, con ocasión de las imágenes y dibujos difundidos por el diputado Hugo
Gutiérrez, donde se veía a un niño disparándole al Presidente de la República, la Sra.
Patricia Muñoz condenó enfáticamente el hecho, poniendo a disposición de los
tribunales de familia los antecedentes correspondientes, sosteniendo en su
oportunidad que: “La situación previamente descrita reviste evidente gravedad pues
no resulta tolerable que ningún niño, niña o adolescente esté siendo utilizado para
fines políticos, cualquiera sea el partido, conglomerado o posición política de que se
trate, ni que se esté validando, a través de la naturalización y difusión que se hace,
por un Honorable Diputado de la República, mismo que, en tanto agente del Estado,
tiene una responsabilidad aún mayor que cualquier ciudadano/a de nuestro país de
generar espacios de efectiva protección de los derechos fundamentales de niños,
niñas y adolescentes, nada de lo que acontece con esta actuación del Diputado Sr.
Gutiérrez, quien no sólo valida las expresiones de violencia contenidas en dichos
dibujos, sino que además las difunde masivamente a través de su red social Twitter,
presentando imágenes que incitan al odio cuyos supuestos autores serían niños o
niñas, exponiéndolos de manera inadecuada y validando a la violencia como medio
de expresión entre ese grupo de la población 1” (énfasis añadido).
1
Declaraciones Defensoría de la Niñez, disponible en: https://www.defensorianinez.cl/noticias/
defensoria-de-la-ninez-denuncia-a-tribunales-de-familia-los-dibujos-infantiles-difundidos-por-diputado-
hugo-gutierrez/
2
Artículo 4° letra b), de la ley N.º 21.067 que Crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez.
Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1114173
3
Artículo 4° letra f) de su Ley Orgánica que Crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez. Disponible
en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1114173
II. RELACIÓN DE LOS HECHOS DENUNCIADOS
11° Así las cosas, el video, utiliza expresiones como “saltarse el torniquete”, en clara
alusión a lo peor de las revueltas ocurridas en nuestro país el pasado 2019, esto es la
violencia y destrucción de la propiedad pública y privada. Más aún, el video hace una
velada acusación a nuestros valores religiosos como “falsa moral”, aspectos de suyo
delicados si estamos haciendo referencia a la formación de un niño, niña y
adolescente.
III. CONCLUSIONES
IV. PETICIONES
JORGE ALESSANDRI V.
DIPUTADO