Está en la página 1de 5

1

PROYECTO EASY AGRO

Easy agro

Presentado por:
Keren Ester Paternina Rodríguez
Angel Alberto Bohorquez Gallardo

Presentado a:
Lic. Yolanda Patricia Cardona Arce

Corporación universitaria del caribe – CECAR


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Administración de Empresas
Sincelejo – Sucre
2020

Tabla de Contenido
2
PROYECTO EASY AGRO

Y1. Resumen ejecutivo.....................................................................................................................3

2. Descripcióndel proyecto..............................................................................................................3

3. Estudio técnico.............................................................................................................................3

3.1. Localización del proyecto.........................................................................................................3

3.2. Tamaño - capacodad.................................................................................................................4

3.3. Descripción del proceso............................................................................................................4

3.4. Listado de la inverción..............................................................................................................4

4. Conclusiones técnicas..................................................................................................................5
3
PROYECTO EASY AGRO

1. Resumen ejecutivo

2. Descripción del proyecto

Se establecerá un cultivo de berenjena (Solanum molongena) de la variedad C-029 en el


departamento de Sucre municipio de corozal, vereda peronillo, con una precipitación anual de
1500 a 3000 mm, con altura sobre el nivel del mar de 174 m s. n. m. en un área de 2 hectárea,
con una densidad promedio de 10 mil por hectárea en el periodo de tiempo donde las lluvias
tienden a disminuir, ya que se cuánta con agua suficiente extraída de pozo artesanal mediante la
utilización de electrobomba, estableciéndose un sistema de fertirriego, para garantizar una
producción en el periodo en que la oferta del producto disminuye adquiriendo precios favorables
y con ello aumento de la rentabilidad. El proyecto requiere la presencia de un administrador y
dos trabajadores directos, en el periodo de pre siembra sería necesario la utilización de 10
trabajadores en forma temporal (2 días/siembra), en mantenimiento del cultivo 8 trabajadores
cada 20 días (aplicación de plaguicida), y cada 8 días 6 trabajadores para fertilizante y en
cosecha 16 trabajadores indirectos cada 8 días, de esta manera el proyecto cumple con una labor
social de brindar espacio laboral directa o indirectamente, el proyecto será establecido con
recursos financieros propios, ya que hay bien importante que es propiedad sobre el terreno.

3. Estudio Técnico

3.1. Localización del proyecto

Geográficamente el proyecto se ubica en una parte llana del municipio de corozal, dónde
el grado de fertilidad de los suelos está catalogado como excelente. Cronológicamente el
proyecto se sitúa en el periodo seco dónde los productos agrícolas en general adquieren precios
que proporcionan buena rentabilidad
4
PROYECTO EASY AGRO

3.2. Tamaño – capacidad

Se establecerá en un área de 20 mil metros cuadrados, con una densidad de siembra de 10


mil plantas por hectárea, con una producción estimada de 2.7 toneladas por hectárea cada 8 días.

El tamaño no se refiere al área sino a la cantidad de producción de acuerdo a la


matriz relacionada en plataforma. Y que se explicó en clases.

3.3. Descripción del proceso

Inicialmente se prepara el terreno consistente en arado y aporcar, después viene la


instalación de sistema de fertirriego, posteriormente la plantación, y en adelante fertilización,
control de maleza, plaga y poda periódica de las planta.

Posterior a los 65 días después de la plantación de inicia la cosecha del fruto, cada 8 días
para su comercialización.

Deben hacer el paso a paso en flujograma y luego la explicación

3.4. Listado de inversiones

Preparación de la tierra
 $ 1.000.000
(Arado y aporcado)
Instalación de sistema de fertirriego  16.000.000
Plantación
 2.300.000
(Compra y siembra)
Insumos (plaguicida, insecticida,
 3.802.000
fertilizante)
Mantenimiento  15.040.000
5
PROYECTO EASY AGRO

4. Conclusiones técnicas

También podría gustarte