• Los Escritos o Ketubim: los Salmos, Proverbios, Job, Cantar, Ruth, Lamentaciones,
Cohelet, Esther, Daniel, Esdras y Crónicas.
a) El Génesis narra los orígenes del mundo y del género humano desde sus comienzos
hasta la formación de Israel como pueblo, poco antes de la salida de Egipto.
b) El Éxodo, la salida de los hebreos de Egipto, guiados por Moisés, el paso milagroso
del Mar Rojo y su estancia en el Sinaí, donde reciben de Dios la Ley, sancionada por un
pacto o Alianza (Berith) entre Dios y el pueblo. Desde este momento Israel llega a ser
el Pueblo elegido y llamado por Dios.
c) El libros de los Números toma su nombre del censo del pueblo que aparece en sus
primeros capítulos, aunque después se detiene a narrar la vida de Israel a través del
desierto con sus múltiples vicisitudes.
• Cap. 6-10: El diluvio universal 29. Consecuencias del pecado. Alianza de Dios.
• Cap. 11: La torre de Babel30. Consecuencias del pecado. Llamada de atención de Dios.
Abraham
Se llamaba Abram, que significa “padre venerado”. Pero Dios le cambia el nombre y le
pone Abraham, que significa “padre de una muchedumbre”. Dios cuando cambia un
nombre lo hace en vistas a una nueva misión.
José era el hijo preferido de Jacob. La bella historia de José vendido por sus hermanos
corresponde a hechos verídicos y realmente acaecidos.
Pentateuco: El Éxodo
Contenido temático
• Entrada en la tierra: Es la llegada a la meta. Es una tierra buena que mana leche y
miel. Es un espacio de libertad en el que el pueblo puede desarrollar todas sus
potencialidades y cumplir plenamente su misión.
c) El pueblo: En Éxodo, como ya dijimos, comienza la historia de Israel como pueblo 44.
El núcleo original serán los oprimidos de Egipto, cuya desgracia pone en marcha la
solidaridad divina. A éstos se les exigirá una opción por la libertad que conduce a Dios;
han de preferir el riesgo de abandonar la mínima seguridad que la esclavitud que les
garantiza por el desierto, signo de entrega confiada en las manos del Señor.