CARRERA DE PSICOLOGÍA
ACTIVIDAD DE
APLICACIÓN N° 09
CURSO:
TEORIA DE GRUPOS
DOCENTE:
RICARDO SILVA GUZMAN
INTEGRANTES:
Denis Cachay Díaz
Lilia Maribel Sánchez Salazar
Karen Lisset Ruiz Izquierdo
CAJAMARCA-2020
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN N° 09 - WA
Curso : Teoría de grupos.
Ciclo : III.
Evaluación : T2
Profesor : Ricardo Silva Guzmán
E-mail : Ricardo.silva@upn.edu.pe
I. Unidad de aprendizaje
Unidad : III
Nombre de la Unidad : Influencia social en los grupos.
Saberes esenciales : Procesos intergrupales.
SENDERO LUMINOSO
Ejercicios a desarrollar:
1. Describa de forma explícita cual es la estructura de poder, estructura de
tarea y estructura de norma del grupo terrorista asignado.
Actividad de aplicación
1
contrainsurgencia, tomando el pensamiento Marxista para su
estructuración ideológica que con el tiempo se convirtió en extrema y
distorsionada donde los lideres ordenaban asesinar a quienes no
compartían sus ideales y sus miembros aceptaban las ordenes amparados
en los pensamientos implantados por su líder sin cuestionar y
deshumanizando a sus víctimas.
Actividad de aplicación
2
medios”. Con esta manera de pensar para este grupo quedaba justificado
cualquier accionar por atroz que pareciera.
3. Describa de forma explícita las condiciones ideológicas del grupo terrorista
asignado en base a los siguientes puntos:
Actividad de aplicación
3
Dentro de la ideología senderista, Abimael Guzmán no solamente
era visto como líder máximo e indiscutido. Su reconocimiento
alcanzaba niveles mesiánicos. Los senderistas se referían a él con
calificativos tales como “el más grande marxista viviente del mundo”
o “la cuarta espada del marxismo” (Informe Final, II, 75). Desde fines
de 1983, Guzmán se hacía llamar “presidente Gonzalo” y establece
el “pensamiento Gonzalo” como “pensamiento guía universal”.
Actividad de aplicación
4
3.2 Culpabilización del exogrupo por agravios pasados o presentes al
endogrupo.
Para los peruanos de a pie este grupo terrorista fue genocida y uno
de los grupos terroristas más sanguinario de Latinoamérica.
Actividad de aplicación
5
4. Describa de forma explícita como las condiciones ideológicas conllevan a
la estigmatización de las víctimas, reducción de la empatía y exclusión
moral de sus acciones.
Actividad de aplicación
6
A lo largo de su trabajo de investigación, la Comisión de la Verdad y
Reconciliación ha recibido reportes directos que dan cuenta de 11,021
casos de personas asesinadas por el PCP-Sendero Luminoso. Por otro
lado, esta organización subversiva ha sido señalada como responsable de
1,543 casos de personas que actualmente se encuentran desaparecidas,
lo que eleva la cifra de víctimas fatales reportadas y atribuidas a Sendero
Luminoso a un total 12,564 personas
Sin restar valor a ninguna vida perdida durante este conflicto pasaremos a
recopilar algunos de los principales crímenes perpetrados por sendero
luminoso.
La masacre de Uchuraccay:
Actividad de aplicación
7
masacraron a todos creyendo que eran integrantes de Sendero Luminoso.
Durante los meses siguientes Sendero Luminoso realizo varias incursiones
armadas en Uchuraccay a manera de represalia dando como resultado el
asesinato de 135 comuneros, esta situación tan crítica hizo que los pocos
pobladores sobrevivientes abandonaran sus tierras para siempre.
La masacre de Lucanamarca:
De los asesinados, 18 eran niños, incluyendo uno que tenía solo seis
meses de edad. También mataron a once mujeres, algunas de las cuales
estaban embarazadas. Ocho de las víctimas tenían entre cincuenta y
setenta años de edad. La mayoría de las víctimas murieron por heridas de
machete y hacha, y algunos fueron disparados a corta distancia en la
cabeza. Los miembros de Sendero Luminoso también quemaron a los
pobladores con agua hirviendo.
La masacre de Soras:
Actividad de aplicación
8
También conocido como el atentado de Miraflores, o atentado de Lima,
consistió en la explosión de un coche bomba en la cuadra 2 de la calle
Tarata, en el distrito de Miraflores realizada el 16 de julio de 1992 por el
grupo terrorista Sendero Luminoso.
El lugar donde ocurrió el hecho es una zona comercial dentro del distrito de
Miraflores. Dos vehículos, cada uno equipado con 250 kilogramos de
explosivos, explotaron en la mencionada calle a las 9:15 p.m., matando a
43 e hiriendo a más de 200 personas. La onda expansiva destruyó o dañó
más de un centenar de casas, alrededor de 400 negocios y 63 automóviles
estacionados. El atentado fue el comienzo de una serie de ataques
senderistas contra el Estado peruano de una semana de duración, que en
total causaron 40 muertes y tuvieron en intranquilidad a la capital.
Actividad de aplicación
9