Está en la página 1de 1

En cuanto a moral el concepto principal es la ruta hacia la plaza

San Martín dando énfasis primero en la vida antes de la llegada


de los españoles yelsegundo.es las rebeliones llegando al tercer
punto que es la conquista española entonces en el mural se ve
estas 3 fases a lo largo de la avenida QUILCA Siguiendo con el
concepto del masterplan es que se plantea este tipo este este
mUral en cuanto a temáticas técnicas y primero el estudio previo
del lugar ya que se sitúan en el ex averno y en el ex Boulevard de
la cultura entonces antes en el averno los murales que antes
existían ahí eran de índice político étnico ,de HORRor al vacío y la
técnica que predominó en sus años ni gloria fue el arte naif con
colores BRILLANTES Y CONTRASTANTES . entonces eso fue lo que
tomamos para la gama de colores .
LOS DIBUJOS SON INSPIRADOS UTILIZANDO LOS QUE ANTES
EXISTIAN Los dibujos representan primero en la vida antes de la
llegada de los españoles luego en punto medio donde se aprecia
el contraste de la vida en el Perú antes y después de la llegada
luego se representa la violencia hacia los indígenas presentada
por los españoles luego se representa en la rebelión indígena de
respuesta de imposición de la religión y por los abusos que
sufrieron en el siguiente se representa las rebeliones de tupac
amaru y aquí fue una figura que simboliza la esperanza de una
vida libre de esclavitud y por último llega al qué representa la
independencia has viajado por don José de San Martín
rompiendo las cadenas y algunos símbolos la verdad esto
representa la nueva etapa del Perú

También podría gustarte