Está en la página 1de 148
AGUA PURA Pao toons AGUARDIENTE Bye) ARTESIANA REPOSO, Pyare PUNE eC ee mc CCL eS tC od manantiales de Siberia proceso de produccién, mas importantes ¢s el metélico en todas las ee ee hee Ce eC ame produccién del vodka dias, el vodka Beluga producido en Siberia Line el ntimero exclusi oR CMC eR CR hme Ce eM nc MRR Rca tetct non del equilibrado (para el Beluga Gold conel medioambiente. caliente a mano por Pee tear ns Line, este proceso dura Daa! 90 dias). Consiguiendo Cerin iis Poe one delicado al mismo tiempo. bol BELUGA Made with pride ee RCM n tana eM Bienvenido a EI Gran Libro Vi del ] | Terciopelo blanco, Nieve. Sobriedad. Delicadeza. Trensparencia, Densidad, El abrigo del frio. La candela del inviemo Disefio Perfeccion. Textura. Recuerdo. Permanendia. La mejor pareia de hecho’ en la coctelera. El sofisticado trago de sofisticados: Tiene tantos afios de historia y tantas historias que contar. Se ha metido en los. trineosy las motos de nieve mas septentrionales. No hay frio, si hay buen vodka. No hay de un trago serio y severo, que ha sabido adaptarse a los tiempos. Limpieza, pulcrtud amenazante la lengua, un placer escalofriante, Sin embargo, los tiempos mandan y entre nos ha conquistado a nosotros. cone! disefto de botellas que ya a primera visté nos estén narrando qué es lo quencs llevaremas a la boca El significante y el significado. La smbiosis perfecta. destlado de patata, de trigo, de cebada... de grano,aparentemente tan sencillo, ‘e: unade las apuestas més elegantes del mueble bar. Na zdorovje! na zdrowie! Cheers! Santé! Salud! ‘SARA CUCALA / ANA LORENTE Contenidos 50 Huevos benedictine 52 Nori Makide sa 53 54 suhistoria se hae: enone i eater) 55 56 58 59 60 62 64 66_ Celebrities gaa aD ani Nenrioeias No hahabido famoso que no se indieraa losencantos dela Eldsef0es una manera de Platos que meridan con el vodka, We eee = bobida de tercopeo’ vender yuna formade presenta _vodkas queacompartanrecetas, se en sociedad E! vodka delsiglo _revetas que se éaboran con vodka X4llleva traje con firma de autor 70 Lacata 32. Bazar 44 Recetas Mas de SOvodkas, el mueble bar a mas tentador Por,para, con. .. vodka, Ideas para triunfaren une mesa, Utensiios para enamorer unrecetario imaginative para 2 acompafiarconvodka e 46 VockaconcaviardeRiofrio 75 47 ala parrilacon % chaya ¢ 5, Mar 77 cracio Chocolate blanca y bano 78 tate Vodka 48 Ravioli ck acon Premium sa jor 80 49 81 82 83 85 86 88 90 21 92 93 95 7 98 100 101 102 104 105 106. 107 108 109 110 m 12 113 14 Finlandia \ Blue 42 Oval Structured Vodka FVodka Michel Adam Luxury Collection Black Death Vodka von Hatipold by Rives Gitadelle 6 Vertical Valt Syrenke Pure Grain Sobieski Premium, SKYY Vodka King Peter The Great Chistiania Druidle Mystical Vodka ‘Aka Vodka Purity Chase Vodka Wint & tila Grey Goose Evolution Glen's Evolution Vodka Bson Grass Roberto Cavali Fushkinoff Vodka Blue Absolut Citron Beluga Noble Russian Vodka Rushkinoff y Rushkinoff Cannabis Sklodowska Vox Vincent Van Gogh .dka of Finland 116 Elhielo Latemperaturajuega un papel importantisimo en el servicio delvocka 118 Entrevista a Carlos Moreno En suChatys Bar se inde un homengje continuo ala bebida delos zares 116 Cécteles _ Combinados con histor, histo- rias que nos cuentan como han nacido los principales cécteles 126 Cosmopolitan 127. Destomillador 128 Bloody Mary 129 Kriptorita 130 Capiroska 131. Georgia Peach 132 Tonicas Descubrimos la esenciade las burbuias, una cata sencilla para saber més scbre combinaclos 133 Me Tonic 133 1724 134 LaGlora 1B5. Ledger's Tonic 136 Inci 1B7 FeverTiee 138 Vodka Tonic Serdlarevoluciéneste ano. Descubrimos cémo.con un solovocka se pueden hacer los Vodka Tonic més fascinantes 139. Absolut Citron con Tonica Me 139 Absolut Citron con FeverTiee Lemonade 139. Absolut Citron con Indi 139. Absolut Citron con FeverTiee Ginger Beer 142 Guia de bares Un recortido portoda Espafia siguiéndotela pistaal vodka (Quigres saber cudles son algunas delas mejores barras? ElGran Libro del Vodka | Los origenes Rusia o Polonia équién fue el verdadero padre de la criatura? El vodka, una bebida joven si se la compara con el vino, que lleva con nosotros desde el neolitico, o desde Noé, | a quien la Biblia, en el Génesis, otorga el titulo de primer | vinatero, tiene, no obstante, un disputado origen Los orfgenes El Gran Libro del Vodka 2 bebida alcohdlica més pura y simple de produc es él resultado de un proceso de destiacion que surgi, posiblemente en Mosc, 2 mediados del sigo XV y que répidamente se populariz6 por Rusia y Europa oriental donde era dificil que prosperasela vid porlo quese bbusc6 la fermentacién del cereal hasta alcanzar lo que se conocio ccomo “vino del pan’, Yes que,a peser de que hay quien asegura que los primeros en destilar una bebida similar al vodks fueron reputados sabios de la Persia de! siglo X,y que el primer occidental que logré destilar alcohol fue un morje italiano, Valentius, dedicado ala alquima a partir de conocimientos transmitidos por cientifcos érabes, todo parece indicar que elorigen del que hoy es el mas consumido de los destilados es eslavo, Ruso para los rusos y polaco para los polacos. Cuando enel siglo XV Polonia comenzé a reivindicar para sila cuna del vodka, el gobierno ruso contraté los servicios de un reputado histoviador para que demostrara las origenes rusos, y mas concretamente moscovitas, de la bebida, De la dura pugna entre ambos paises sobre fa paternidad de! vodka da idea la triste suerte del historiador que, cuentan, murié asesinado por un fandtico patriota polaco. Los rusos se llevan el gato al agua Finalmente las pruebas encontradas por el historiador Viiam Pojliobkin demostraron que el vodka ya se bebia en Mosc en el siglo XV, mientras que Polonia no pudo probar que su vodka, el gorzalka, se produjese antes del siglo XVI por mucho que insistieran en que desde el siglo Vl ya lo elaboraban para uso medicinal algunos nobles, monjes y boticarios cuyas formulas, desgraciadamente, no han sido encontradas, En cualquier caso, la diferencia entve el destilado ruso y el polaco no era menor. El vodka en Rusia contenia un 40 % de alcohal y en Poloria un 45 %, sibien hoy la oscila entre el 375% y el 42%, aunque aleanza hasta el 70% en algunas especialidades rusas. Rusia gané el derecho a reivindicar el origen patvio de su bebida nacional, pero Polonia no dio su brazoa torcer y mucho despuds afinales de los afios setenta del pasado siglo se produjo una nueva dispute que, tal vez por la investigacién cientifica 0 quizés por la sumision a la Rusie soviétice por parte de sus estacdos satélites en plena Gueria Fria, se resolvio nuevamente a favor del crigen ruso de la bebida que hoy casi nadie salvo los polacos, inaccesibles siempre al desaliento, parece discutic ElGran Libro del Vodka © La bebida de los zares , VUna historia rusa que se hizo universal Resulta mas que complicado fijar con exactitud los origenes de una bebida que, como el vodka, hunde sus raices a medio camino entre la realidad y la leyenda. Sdlo una cosa es segura: la historia del vodka es la historia del destilado que vino del frio Labebida delos zares El Gran Libro del Vodka ElGran Libro del Vodka La bebida de los zares historia del nacimiento del vodka estéintimamente ligade ala de las extremnadamente fas estepas en las que el twansporte a largas distancias de bebidas de baja graduacién alcohdlica, como el vino o a cerveza, era extremadamente complicada porque terminabaan congeléndose por culpa del ‘udo y prolongadd inviero, Para algunos el origen de! destlaco hoy mas consumido en todo. cl planeta hay que buscarlo en el siglo IX, cuando comerciantes rusos que trasportaban hidromiel desde la peninsula ardbiga hasta su Rusa natal vieron peligrar su cargamento congelado por culpa de las bajsimas temperaturas del inviero estepario. Para salvar dentro de lo posible el fruto de su viaje habrian decidido intentar tuna nueva forma de destilacion de la bebida congelada para posteriomente fitrara y obtener lo que seria bautizado como ‘agua de la vida" y que ‘terminaria conociéndose como vodka, la palabra de origen eslavo utilizada para teferrse a diminutive de agua, “aatita’. “Vino de pan” Aquella “agiita’, el veka, como en su origen le sucedié a otros destiados ‘como la ginebra 0 el whisky, se destind en principio a fines medicinales y terapSuticos, para desinfectar y como anestésico, pero pronta se comenz a valorer sus propiedades espirituoses. Hay quien remonta el origen del vodka 2 la Persia del siglo XI pero son muchos mas los que mantienen {que el vodka fue destlado por primera vezen el siglo XI por monjes, La bebida de los zares_ El Gran Libro del Vodka Tradicon, Unadetas desilesae tradcenales donde eelabora ‘lvodla “En 1.490 el monje Isidore, que vivia en el monasterio de Chudoy, fue el primero en elaborar un vodka ruso” polacos que la utiizaban con fines medicinales, De hecho, Rusia y Polonia Contingan atin hoy disputandose su cuna, si bien recientes investigaciones parecen confirmar que el vodka ya se consumia en el Moscti del siglo XY, mientras que el gorzalka, o vodka polaco, no llegé a producirse realmente hasta bien entrado el siglo XVI. Segui la leyenda, en 1430 un monje de nombre \sidore que vivia dentro del Kremlin, en el monasterio de Chudoy, fue el primero en elaborar un vodka ruso que servia en exclusiva al Gran de Duque de Mosc, motivo por el cual desde entonces se asocia ala capital rusa el mejor destilado. En cualquier caso, parece claro que el frio fue el elemento fundamental para el nacimiento del vodka El alcohol se congela a una temperatura més baja que el agua y lo que se buscaba conseguir era un licor con una concentracién de alcohol tan elevada que hiciese posible que el producto no se congelase durante los inviemnos esteparios, Los destilados a partir del vino fueron introducdos en Rusia por comerciantes genoveses alo largo del siglo XIV, sin embargo lego ElGran Libro del Vodka § La bebida de los zares 2 corsiderarse un producto perjucicial parala salud y se prohibié su importacion, Esto, unido al hecho de que la vid no prosperaba en aquellas latitudes, levd a un incremento de la produccién propia de alcohol procedente de la destilacion de cereales como el trigoy el centeno con los que pronto comenzé a fabricarse el vodka que, precisamente por ser éste su origen,llegé a conocerse hasta el siglo XIX como ‘vino de pan’ De Ivan el Terrible a Catalina la Grande ‘Yaa finales del siglo XVII y comienzos del XVIll se convirti6 en la bebida més demandada en toda Rusia por todo tipo de consumidores, lo que propicio su elaboracion masiva en todo el pais a partir de cualquier planta rica en almidén y de los productos agricolas mas comunes en las granjas rusas comoel tiga, el centeno y oiros cereales a los que mas tarde se sumarian la patatay el maiz Por aquel entonces, el fermento del grano 0 tubérculo utilizado se filtraba y se le afiadia agua destilada para conseguir una mezcla cuya graduacién alcohdlica oscilaba entre los 70 y 80 grados y cuya destilacién, “Cuentan que en el siglo XVI, Pedro I el Grande castigaba la impuntualidad obligando a beber 10 litros de vodka” enla mayoria de los casos, se realizaba en condiciones nada salubes lo ue originé que, antano utilzado como medicina, el vodka terminase por causar la ceguiera de muchos polbres campesinos que consumian sin tino un licor en cuya elaboracién, la mayoria de les veces, la higiene brilaba por su ausencia, Ante lo que llegé a convertirse en una grave situacién comparable ala de una auténtica panclemia como consecuencia de que su produccion resultaba muy barata y su consumo era masivo entre la poblacién, ya en el siglo XV, el zar van IV Vastlievich, mas conocido como ivan el Terrible, decidié decretar el monopolio estatal de su fabricacién, lo que, para muchos historiadores, supone el inicio oficial de la historia del vocka, £1 monopoiio dectetado por Ivén el Terrible tuvo como consecuencia que la bebida se destilase Unicamente en la capital rusa, lo que lleva que rpidamente -y hasta el siglo XVIl-se conociese al destilado en todo el mundo con el nombre de vodka moscovita. Laaficion de los zares rusos por el vodka resulta en muchos casos proverbial. Cuentan que en el siglo XVII, Pedro | el Grande castigaba la impuntualidad de aquellos que debian presentarse ante él obligandoles @ beber 10 litros de vocka. Ota curiosa anécdota también relacionada con el zar Pedro I , clivnosl les la que le relaciona con la costumibre de los rusos de colpear dlesufobrcaion Io que par muchos el cuello con el dedo indice para indicar que desean beber. hisoradores, suponee! nie ical des histora cel vodea, La bebida de los zares_ El Gran Libro del Vodka "En el XIX se establecié la formula "oficial” para la elaboracién é del vodka" Todo viene de la historia de un campesino llamado Telushkin que tuvo el valor de subira lomés alto de la torre de la catedral de San Pedroy San Pablo en San Petersburgo para volver a colocar en su lugar la figura de Catalin Grande Un ngel que un temporal habia dafado. En reconocimiento a su valor el lates torso aati zat ordend que aquel hombre bebiera vocks gratis durante toda su vide ttsboncion delvodka y para que asi se supiera en cualquier tabema de Rusia a la que Telushkin entrara, se le tatu en el cuello el escudo imperial, con lo que e! campesino sélo tenia que sefalilo para ser servido gratis allé donde llegase. Fueen el sglo XVilly bajo el reinado de la zarina Catalina I lamada por fodos Catalina a Grande, cuando la casa real rusa comprendié que podria obtener muchos mis beneficios de la industria del vodka si permit fa apertura de nueves destilerias para lo cual se repartieron concesiones entre la nobleza. Une nobleza que de inmediato consideré como una deshonra producir une bebida mediocre, por lo que los, nobles comenzaron a comostir entre ellos para conseguir la fabricacién de un vodka cada vez mejor, ms cristalino y puro, de calidad excelente. De hecho, fue en aquel momento cuando se implanté el sistema de depuracion del icor mediante carbon vegetal que supuso un salto cualtativo fundamental para la elaboracién del vodka Por cierto, Catalina la Grande era tan aficionada al buen vodka que solia regalarlo a sus pares y también a amigos como Voltaire, Goethe ye famoso naturalista sueco Car! Linneo, fundador de la taxonomia moderna, eye) ¢Un vodka con aroma pren y sa a chocolate? w 8 3 ow \ a SS a 8 g 3 C4 Una combinacion inesperada de tus indulgencias favoritas: chocolate y vodka. Al vodka més puro, cristalino y tres veces destilado, le hemos afadido el intenso y extraordinario chocolate PANCRACIO. CALIDAD PASION DISENO PERFECTA PERFECTA PERFECTO Totalmente Recomendado Elegante y artesanal y por las mejores simple, perfecto 100% natural. publicaciones: en el bar o para Wallpaper, Vogue, un regalo que GQ, Vanity Fair, siempre se Esquire, Elle.. agradece. POSTRE PERFECTO iNo sélo es vodka, es postre! Delicioso como ingrediente, como postre o en maridaje. No sdlo es vodka. iEs postre! te yes Reals Una sorprendente mezcla, genial y exquisita. Ideal para preparar originales cdcteles o disfrutrar solo. Bajo cero. COCTEL RECONOCIMENTO. PERFECTO PERFECTO Crea los mejores Galardonado con y mas originales numerosos combinados: premios Chocopolitan, internacionales, Chocotini, Red Velvet... pancracio.com Elquee!vodiaeaio quesshoyendlaselo “detemroral dent ‘Dm Mondoléyev La bebida de los zares padre de la ecologia y fundador de la nomenclatura binorrinal que llegé a esciibir un tratado con el titulo de “El vodka en las manos del filésofo, médico y villano, Redaccién curiosa y «stil para cada persona’ Ya en el sigo XIX las autoridacies del gobierno zarista decidieron reqularizar la produccién y establecer la formula ‘oficial’ para la claboracién del vodka, tarea encomendada al prestigioso cientifico Dmitri Mendeléyev (1834-1907), descubridor de la polvora sin humo, que pasaria ala historia por ser el pacre de la "Tabla Periédica de los Elementos” que desde entonces se viene estudiando en cualquier clase de quimica y que clasifica, organiza y dstribuye los distintos elementos quimicos, conforme a sus propiedades y caracteristicas. Mendeléyev , que llegaria a ostentar los doctorados honoris causa de las universidades de Oxford y Cambridge y fue amigo personal de Labebida de los zares El Gran Libro del Vodka Marie y Fierte Curie, dedicé diez afios de su vida @ la terea de depurar aquel licor de forma que, manteniendo sus propiedades alcchdlicas intactas, careciese de los perniciosos efectos secundarios del alcohol que tantos estragos habian causado entre la poblacin. El descubrimiento i que marcé un antes y un después en su tarea fue el de entender que, contra todo lo hasta entonces establecido, el vodka no se podia medir en volumen sino en peso, gracias alo cual pudo llegar a establecerla proporcién necesaria para su fabricacién en una molécula de alcohol de vodka por cada tres de agua purificada y determinar asimismolas ventaias | de fitrar el liquide con carbsén vegetal para climinar sus impurezes sin que esto llegase a alterar su particular aroma y sabor. La proporcién ideal entre agua y alcohol determinada por Mendeleiev era de 40 grads y la formula se fijé finalmente con un 45,88% de akcohol yun 54,129 de agua, con lo que el peso real de un litro de vodka se sitia en los 951 gramos. ‘Apartir de las conclusiones obtenidas por Dmitri Mendeléyev (excepcionalmente valorado en todo el mundo y que sin embargono recibid en vida el reconocimiento que merecia en su Rusia natal a causa de sus ideas abiertamente liberales para la épocal, fue el propio gobierno uso quien legislé las condiciones para la elaboracion del licor y las duras “Durante 150 afios, el preciado vodka fue considerado como un producto exclusivamente ruso” ‘consecuencias que acarrearia el no respetarlas por parte de cualquiera que sededicase a su cestilacion. En 1894 el gobiemo del zar extendi la certificacién oficial del vodka mendeleievskaya, asi conocida en honor a Mendeleiev, que fue entonces bautizado como Moskovskaya Especial y que con sus 40 grados se convertia en una bebida Unica entre el resto de bebidas alcohdlicas entonces fabricadas en Europa que, o no llegaban, 0 sobrepasaban esa graduacion que entonces se conocié como ‘la meta de oro", De hecho, Teer y mientras en muchos pafses el contenido de alcohol del vodka oscila entre e €37%y el 50%del volumen, el vodka ruso, polaco y ltuano clésicos se : mantienen fieles al contenido de los 40 gradlos de alcohol. ‘Ademis, mientras en el resto del viejo continente se perseguiala fabricacion del ‘vin de pan’ a partir de la patata o la remolacha, en Rusia se hacia de centeno, lo que, sumado alla gran pureza del agua mineral, especialmente blanda, de ls tfos rusos (all llamada entonces ‘viva’ para. | diferenciarla de la “muerta’, la destlada usada en el resto de Europa para la produccién de licor) le conferia una calidad superior al resto. De hecho, el propio fitésoto y revolucionatio alemén Friedkich Engels, amigoy colaborador de Karl Marx y ccautor con él de las obras que dieron ElGran Libro del Vodka | La bebida de los zares lugar al nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, no se recat6 a la hora de asegurar que el vodka de centeno provocaba tras su ingesta una resaca mucho menos violenta que el destilado de patata. Una herramienta politica Para entonces el vodka estaba tan arraigado en la cultura y las tradiciones tusas que, como no podia ser de otra forma, entré en su cocina y ‘comenzéa maridar con buena parte de los platos rusos més populares convirtigndose en compafiero habitual de canes grasas y pescados ensalazén en los imprescindibles blinis los tracicionales pelmenis y los gelatinosos jolodets, ademas de entrantes tan caracteristicos como col, pepinos, setas, tomates e incluso sandias. Durante clento cincuenta afos, el prediado vodka fue considerado ‘como un producto exciusivamente ruso que también se producia con excelentes resultados en paises eslavos balticos de su entorno, ‘especialmente en Polonia y Ucrania, configurando lo que se conoci6 como “el cinturén de vodka’ en el norte, centro y oriente de Europa. La presencia del vodka en la vida y la sociedad rusa era tal que suponia asi el 90% de todo el alcohol consumido en Rusia, Un porcentaje que, a principios del siglo Xx! a descendido, a pesar de mantenerse en un més que significative 70%. Asilas cosas, durante la primera Guerra Mundial, en agosto de 1914, el zar Nicolés il se vio obligado a decretar la ley secaen todo el pais para poder suministrar a los hospitales rusos el alcohel que necesitaban para funcionar y de! que se veian privados porel enorme consumo de las destilerias. Una ley seca que, tras la toma del poder por los bolcheviques, se mantuvo en vigor hastael afio 1.925. Por su parte, Stalin, bebedor de vodka confeso e impenitente, decidio utilizar la bebida como herramienta ideolégica y de acicate productivo, yen octubre de 1.941, en plena Guerra Mundial, dicto una disposicién secreta para fomenter el desabastecimiento de vodka en las tiendas de toda Rusia con el fin de distibuir le preciada bebida,a modo de motivador acicate y recompensa, tan solo entre las élites del partido y el aparato sovietico, el ejército rojo y los colectivos laborales més productivos de los ‘que engrosaban las filas de los “heroes del trabajo’ La diplomacia del vodka Documentos oficiales recientemente descalificados por el Archivo Nacional Briténico han puesto de manifesto como durante la Segunda ‘Guerra Mundial, dos de los mas importantes protagonistas del conflicto, Winston Churchill y 16s Stalin, negociaron en el Kremlin, copa de vodka ‘enmano,el futuro de Europa. En 1943 el mandatatio inglés soliité un encuentro a solas con el soviekico que, segiin el entonces subsecretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Alexander Cadogan, que asistié a la reunién junto al ministro de Exteriores sovietico, Vyacheslav Molotov, se alargé durante horas sustentado por “comida de todo tipo y un sinfin de botellas’ “Lo que Stalin me hizo beber parecia bastante salvaje. Winston, quien La bebida de los zares_ El Gran Libro del Vodka en ese momento se estaba quejando de un leve dolor de cabeza, parecia sabiamente limitarse a beber un vino tinto europeo inocuo y efervescente. "Winston, ciertamente, estaba impresionado, y creo que ese era un sentimiento reciproco’, explicaba Cadogan que, como tantos otr0s,pudo comprobar cuan justficads era la fama de Stalin que sola alardear de negociar mejor con grandes bebedores que con abstemios. El vodka como pieza clave en el devenir de la historia, El “cintur6n del vodka’ y el “whisky blanco” No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, con la Guerra Fria como telon de fondo, cuando otros paises hasta entonces ajenos a su producci6n, con EEUU ala cabeza, se lanzaron a la fabricacién de esta bebide, en numerosas ocasiones con nombres facilmente relacionables on Rusia en sus etiquetas para aprovechar la universal fama del producto ruso. De hecho, en 1957 el vodka logré desplazar al Bourbon como la bebida més consumida en los Estados Unidos si bien en un principio el destlado fuera del ‘cinturén de vodka" se Publicité en ocasiones como “whisky blanco’, pronto se rindi a lo inevitable de su ancestral nombre hasta llegar a convertirla en poco tempo en una de las rds consumidas del mundo. CCualquier bebida alcohdlica leva en su compesicién alcohol, agua y oto tipo de sustancias, sélo el vodka se compone exclusivamente de alcohol y agua, si bien puede incluir otras materias aromatizantes que no afectan a su composicion bésica. De hecho, su popularidad es tal que los productores han ido incorporando co @ poco nuevos elementos al vocka para lograr diferentes formas de “En 1985, @ 9 Mijail Gorbachov se vio obligado a poner en practica una nueva ley seca" ElGran Libro del Vodka § La bebida de los zares een l Cy Whisky balnco Etvodka sells as, i porsu simplided i “deaguay akorol “Solo el vodka se compone exclusivamente de alcohol y agua, si bien puede incluir aromatizantes” 959 voly rebajarse con agua hasta los 40% vol que sale al mercado. Nuestra Cata + En vista: Un diseno redondeado, mangjable, agradable. Esa redondez tipica del diseio nérdico, Se muestra el destilado perfectamente limpioy muy elegante. + En nariz: Conia destilacién maltiple habiamos olvidado la autenticidad de un populer vodka de patata. Sisorprendea la entrada, poco a poco, ve mostrando tanta limpieza como profundidad, En boca: Resulta bastante dulce, un dulzor puro como de almidones, yen el post-gusto vuelve el tubérculo. ElGran Libro del Vodka ; La cata fe=z, Moskovskaya + Alcohol: 38 % vol. «Procedencia: Letonia + Ntimero destilaciones: 3 fitrado con catbén y mezclado con agua pura «Precio: aprox. 955€ Su historia Fue de las primeras marcas de vodka rusas. Fue en el aio 1.894 cuando se lanz6 al mercado esta marca con una etiqueta verde que hha marcado historia en el mundo del vodka. La ley seca impuesta a principios de la Primera Guerra Mundial interrumpid su produccién hasta el afio 1.925. Su marca hermana Stolichnaya Osobaya Vodka tiene una etiqueta roja. La receta original incluye ademis de agua y alcohol también pequerias cantidades de bicarbonato y acide acético. Nuestra Cata «En vista: Clésico, en cops transparente, muy limpio. Catamos el vodka de etiqueta negra, en cuya etiqueta se lucen varias medallas de los premios recibidos. + En nariz. Finura en natiz, con notas muy frescas como a hierbas recién cortadas. + En bora. Finiimo, Apenas se notan las cargas alcohilicas, tiene ertos matices dulces que lo hacen agradable. Salen mucho mas las notas hetbséceas. Es un vodka muy agradable para combinar con refrescos clticos. Lacata : El Gran Libro del Vodka Pancracio Chocolate «Materia prima: Grano francés * Sistema de destilaci6n: Alambique de cobre + Procedencia: Esparia Numero destilaciones: 3 «Precio: 18,75 € Su historia Un vodka que no huele a vodka sino a chocolate Permite hacer ‘originales cécteles aunque también se puede consumir solo. Sus 375 grados y los aromas de coco, vainly nuez moscada aseguran Un paso por boca facil y agradabte. Conviene tener la botella en el congelador -ya que el vodka no se congela- o servir con hielo. Un vodka ampiiamente premiadbo. Nuestra Cata: *En vista, Un disenio culdado, botella manejable, con sus letras doradas que nos llevaa los embalajes de confitera. Es el anuncio de fo que luego nos enconramos en ratiz y en boca, La revista Wall Paperlo ha elegido ‘producto del aio. + En nariz. Esté en la linea de los ponches de Brandy o Whisky que enloquecen a los paladares colosos. E] aroma de chocolate y caramelo se expande nada més abrir el tap6n, Luego aparece café, dulce de leche, flan. Los mismos que esconden e! alcohol en boca. # En boca. Se matizan todos ios aromas que habiamos recibido nada més abriio pero cuando lo probamos al final nos deja un excesivamente permanente dulzor de sacarina y regaliz. Es el paradigma de una chocolatina en una puerta de colegio. ElGran Libro del Vodka : La cata © BOAUAN PUD” ESTATE VODKA SINGLE RYE fom sen ort POLAND, — ‘Wevol 7000! IMpoRTED = Sobieski Estate Vodka Single Rye + Alcohol: 40 % vol. + Tamafio botella: 70 cl. + Materia prima: Centeno Dankowski + Sistema de destilaci6n: Continua « Procedencia: Polonia + Numero destilaciones: | «Precio: aprox. 2353 € Su historia El centeno Dankowski dela regién polaca de Galicia es l Unico ingredierte de este vodka polaco. Por esto leva la apostila “Single ye" Toma sui nombre del gran Rey de Polonia, Juan il Sobieski Elegante packaging en un tubo metélico con un grabado de palacio Lancut donde se quarda su receta desde el siglo XIX. La importacion en Espaiia corre a cargo de Marie Brizard. Nuestra Cat: «En vista: Desde luego, a primera vista rezuma elegancia, buen gusto y una invarsién en imagen que yanos anuncia qué tipo de vodka vamos a degustar.En copa es limpisino ynuevamente elegante. + En Nariz: Notas de grano, de campo de otofo, pesiblemente se lo dota el centeno con el que esta elaborado. Nos regala también ciertos aromasa cirico de naranja, muy sutily fino. «En Boca: Es un vodka que entre suave en boca, de manera tan sutll y fina que ms se mantiane en un post-gusto con ciertos matices dulces que la fuerza lcohdlica. Seria un vodka perfecto para servir solo, bien fio & 8 : 2 Ee 8 A € A FS i B 5 A cS es ra CREADO EN SAN FRANCISCO PARA LOS PALADARES MAS EXQUISITOS Renae El Gran Libro del Vodka i IMPORTED PREN iW)! YOO lie > U- of hae vi COE wl PRODUCED FoRS.PL.GROUr La cata Stolichnaya Premium _ * Alcohol: 40 % vol +Tamafio botella: 70 cl. + Materia prima: Trigoy centeno «Procedencia: Letonia «Numero destilaciones: 4 «Precio: aprox. 995 € Su historia Popularmente se conoce este vodka com Stol. Se produce desde losarios cincuenta en la destileria Cristal de la actual Rusia y ahora también en otras repablicas vecines. Su base son los granos de trigoy centeno. A la fermentacién durante 60 horas siguen cuatro destilaciones y ftradlos con arena de cuarzo, carbén de lefia activado y finaimente a través de tejido de pai. Curiosidad: La compaiiia PepsiCo logré en 1.972 un acuerdo de trueque por el cual introdujo su Pepsi Cola en la Unién Soviética a cambio de los derechos de comerciaizacién de este vodka en Occidente. ‘Su marca hermana Stolichnaya Osobaya Vodka (vodka especial de la capital) tiene una etiqueta roja Nuestra Cata: + En vista: Archiconocida etiqueta, cldsica,en la que cuatro medallas 1No representan premios sino publicidad soviética para “el mundo libre” en el que se introducia, “por un mundo mas humano" ; simbolos masénicos.. En nariz: Aroma limpio, elegante, delicado. + En boca: Peladar suave que puede servir pare tragoen chupito pero sin duda es una opcién excelente para elaboracién de cécteles, respetuoso con cualquier pareja de hecho’ en copa. Es tan désico que resulta muy agradable en boca. Lacata : El Gran Libro del Vodka U’Luvka + Alcohol: 40% vol. + Tamafio botella: 70 cl. «Materia prima: Centeno, trigo y cebada + Procedencia: Polonia «Numero destilaciones: 3 +Precio: aprox. 45,35 € Su historia Una botelaestilizada que a buen seauro se utlizara como florero después de haber ingerido este vodka polaco, Su base es de centeno, trigo y cebada, los ultras dos al 25%. Se destla tres veces y el resultado es un vodka muy suave y fresco que algunos entendidos incluso recomiendan tomar a temperatura ambiente. Nuestra Cata + En vista: Preciosa botella transparente que recuerda al vidrio soplado tan limpia y discreta como llamativa En nariz: Alcohol sin defectos aunque sin disimulos:el olor de la vodka. #En boca: Una densidad grata que atin creceré conelfrioy tuna suavidad con vocacién de trago puro pero que no se resiste alacompania. ElGran Libro del Vodka | La cata Finlandia Vodka of Finland + Alcohol: 40 % vol. + Taman botella: 70 cl. «Materia prima: Cebada + Sistema de destilacion: Continua + Procedencia: Finlandia + Namero destilaciones: 1 +* Precio: aprox. 16,17 € VODKA OF FINLAND Su historia oat El vodka Finlandia se produce en su forma pura, es decir, solamente con alcohol y agua y tambien en versiones con sabor tales como arcardos, ima, mango, frutas del bosque, pomelo, manderina 0 vodka un destilado perfecto pera utilizarlo en Martinis : Nuestra Cata: «En vista: La botella parece un elegante perfume, una edicion de lujo que ya nos anuncia lo primero que nos vaa llegar ala nz yen boca. + En nariz. Perfume. Citricos, fotes de lavanda, algo de dulce como regaiiz (tenuemente) + En boca: Es un regalo perfumado, un equilbrado y completo bouqué que se queda redondoy permanente en boca. Este vodka seria un compafiero perfecto para un vodka tonic PURITY } Lacata : El Gran Libro del Vodka * Materia prima: Winter viheat & barley + Sistema de destila ‘Small batch destilation + Procedencia: Suecia +Namero destilaciones: 34 + Precio: aprox. 42€ Su historia Es unvodka ultra Premium elaborado al sur de Suecia, por un modesta empresa independiente, Se destila un total de 34 veces en Un nico alambique echo de cobre y oro. l proceso de destiacion, integrado,es sumamente lento y suave,y gracias. ello, no es necesatia le ftraciOn del resultado y ademés, mantiene inalterable el carécter el ttigoy la cebada con los cueles se elabora Purity Vodka, Nuestra cata: +En vista: Bonita botella tallade toscamente dando la sensacén de diamante helado. Es un vodka muy limpioy crernoso. # En natiz: Aromatico, equilibrado, ciertas notas a cereal +*En boca: és un perfume con sutles notas a piel de plétano, a sabores cereal con ciertos toques tostados. Muy redondo y ~akcchdlico. Excelente para tregos con zumos de frutas, ElGran Libro del Vodka ; La cata Chase Vodka * Alcohol: 40 % vol + Tamaiio botella: 5 cl + Materia prima: Patatas inglesas «Sistema de destilacion: Alambique de cobre + Procedencia: Inglaterra + Numero destilaciones: 5 + Precio: aprox. 36,23 € Su historia Es un vodka inglés de gran calidad merecedor de una doble medella de oro en la SFWSC. Es considerado el mejor vadka del mundo desde J 2010. Producido por cinco destilaciones de patata de Tyrell a primera en alambique clésico de cobre, y las siguientes en alambique {| decolumnas, también de cobre. Elagua aftadida, de manantial, es purificada por dsmoss inversa, y el producto final, fitrado por carbon. std fabricado en Herefordshire, desde el ario 2008 por William Chase Distillery. En el aio 2010, consigui6 una doble medalla de oro en la San "Francisco World Spirits Competition. Tiene tambin e! Chase Marmalade Vodka (4297 €), elaborado con patatasy manzanas, de hermosa botella naranja que también hemos catado: frutal, meloso, piel de naranja, un punto dulce. Nuestra Cata + En vista: Botella de diseo cuidado, seriarafiado finamente en blanco y negro con motivos herbaceos. « En nariz: Se presenta como punzante alcoho), impio, brilante, como vodka de toda la vida. + En boca: Al diuirse, se modera con unos tonos mucho mas frutales y mis entrafiables, sin llegar nunca dulce o a ocultar su naturaleza. fr) Lacata : El Gran Libro del Vodka Wint & Lila * Alcohol: 40% vol. + Tamafio botella: 70 cl + Materia prima: + Sistema de destilacién: Tradicional + Procedencia: Esparia + Numero destilaciones: 5 + Precio: 20,41 € Su historia WINT &LILAes un vodka superior, 5 veces destiledo segtin el método tradicional con agua purificada en osmosis inversa y filtrado con cristal de Kieselguhr. En Cadiz, en 25 de abril de 1646, se casaron Juan de Wynty Sweerts (Caballero de la Orden de Calatrava) y Margarita de Lila Blanco, pertenecientes a dos familias de origen flamenco dedicadas al ‘comercio maritimo de larga distancia asentadas en Cadiz, donde se genetaba en el siglo XVIl el gran comercio entre Europa y América. Con esta union se cred una de las grandes compariias maritimas de la época, Juan de Wynt y Sweerts y Carlos de Lilay Van Thune (padre de Margarita) pertenecian a familia de a ciudad de Diest (Ducado de Brabante), donde los Wynt tenian el castillo de Polincohen y debido alas querras religiosas en la época de Alejandro de Faresio, tuvieron que emigrara la ciudad de Yprés. A través de esta compaiile se comercialzaban numerososlicores de las destilerias tradiconales existentes en el Vale del Guadelauivir. Nuestra Cata + En vista: Su botella roja de estilo canana contrasta acertadamente con las transparencias habituales en los vestidos de los vodkas, de modo que destacaré en cualquier escaparate. + En nariz: Equilibrio entve la presentacién del alcohol y una amable dulzura + En boea: Triunfa en dulzura, con una permanencia excesivamente larga, ElGran Libro del Vodka : La cata —VODKA— DISMLLED AND borTLED FRANCE IMPORTE Grey Goose + Alcohol: 40 % vol. + Tamafio botella: 70 cl. «Materia prima: Trigo de invierno «Sistema de destilacién: Alambique de colurnna + Procedencia: Francia + Ntimero destilaciones: 5 + Su precio: aprox. 29,5 € Su historia Es un vodka Premium producido en Francia de 40,0 % alc/vol, obtenido por un proceso de quintuple destilacion en alambique de columna, de grano de trigo de invierno dela zona de La Beauce, con agua de pozo artesano filtrade con piedre caliza de le region de Cognac. Se empez6 a producir en 1.997, segtin un diseio del estadounidense Sidney Frank, y es propiedad del grupo Bacardi Se presenta.en una botella estilizada, transparente, con etiqueta grabada en la que aparece un ganso volando, con tapén de corcho. Nuestra cata «En vista: Disefio en botella de montafias nevadas, postal de invierno, Muestra la mpieza del vodka y la elegancia de su presentacion. + En nariz: Citrcos, frutas, final dulzin. + En boca: Se matizan los duices, se suaviza el alcohol, persistente y elegante. Es perfecto para coctelera ee Le me dL a Con Tonica Schweppes Pimienta Rosa es sublime. TONICA PIMIENTA ROSA — EXPERTS IN MIXING SINCE 1783 — El Gran Libro del Vodka €volution VODKA POLAND 'MPoORTE? — ae 104 La cata Evolution + Alcohol: 40 % vol. + Tamano botella: 70 cl. «Materia prima: Centeno + Procedencia: Polonia «Numero destilaciones: 5 + Precio. apr. 1095€ Su historia Elaborado a base de centeno mezclade con agua en un proceso de cinco destilaciones y cuatro fitraciones mediante ésmosisinversa Ennariz se muestra suave y limpio, sin apenas distincion entre los componentes, Sedoso en boca tiene un sabor tinicoy una gran personalidad dejando tras de sf un final fresco y agradable. Ha ganado varios premios como le medalla de oro en la San Francisco WSC de 2010 o le medelle de plata en 2007 y la de bronce en 2008 en el Drinks International Vodka Challenge Nuestra Cata «En vista: Botella opaca de 70.l con el sellocaracteristico de la marca en esta ocasién en 10)0. + En nariz: Sigue ia linea de su hermano Bison Grass: deicadeza y personalidad en nariz. + En boca: Suavidad en boca con su final limpio y refrescante, Lacata : El Gran Libro del Vodka +Tamano botella: /0 <1 «Materia prima: Remclacha azucarera *Procedencia: Reino Unido «Numero destilaciones: +Precio. Aprox. 1090 € Su historia Detilado de remolacha. Es producido por Glen Catiine Bonded Warehouse. Desde que se lan26 al mercado, alla por el afo 1972, fue ganando popuiardad, creandose un vodka que desde 2003 se comercializa on el nombre de Glen's Vodka. Nuestra Cata: + En vista: Botella clisica, con su etiqueta en 1030 y motivos caballerescos. En nariz: Pura, limpia, predominantemente el alcohol. Gertas notas herbaceas, En boca: Limpio, clésico, deja un post gusto un tanto dulce. Quizs hay que hacerle caso al fabricante y elegir este vodka para elaborar la receta que nos descubre impresa en el reverso de la etiqueta: el RetHot Russkio el Victory Collins

También podría gustarte