Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Practica no. 3
“DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES IDEALES”
Grupo :1MM22
Equipo 3
Practica No. 3
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES IDEALES
OBJETIVOS:
Por medio de un experimento el estudiante obtendrá datos de presión, volumen y
temperatura para calcular el valor de la constante universal de los gases ideales
(R) y transformarlo a diferentes unidades.
DATOS EXPERIMENTALES
Equipo 3
Diámetro interno del Profundidad del vaso de Temperatura ambiente (t
vaso de precipitado (d1) precipitados (h vaso) en amb )
en cm cm. en °C
6.58 8.65 28
DATOS ADICIONALES.
g
Densidad del aire ρaire =915 h barom=0.585 m de Hg
m3
g
Masamolar del aire M aire =28.84
mol
Pa∗m 3 ¯¿ m 3 atm∗L
R=8.3144 =0.083144 =82.05
mol∗K kmol∗K kmol∗K
BTU lb f∗ft PSIA∗ft 3
R=1.9858 =1545.37 =10.73
lbmol∗° R lbmol∗° R lbmol∗° R
Cálculos
1.- Calcula la densidad del mercurio ( ρ Hg ) a la temperatura ambiente Hg
d i 6.58 cm
r= = =3.29 cm.
2 2
4.- Calcula el volumen de aire del vaso de precipitados ( Vvaso) en cm3 y transfórmalo a m3.
V =π∗r 2∗h=π ( 3.29 )2 ( 8.65 ) =294.14 cm3 .
1 m3
V =294.14 cm3 | 6
10 cm
3 |
=2.9414 x 10−4 m 3 .
T =t+ 273.15=28+273.15=301.15 K
6.- Calcula la masa de aire (maire) que contiene el vaso de precipitados en gramos.
ρa m 3
8.- Calcula la constante universal de lo gases ideales (R calculada) en
mol K
9.- Realiza detalladamente las conversiones del valor de R calculada que obtuviste a cada una de las
siguientes unidades:
10.- Calcula el porcentaje de variación para cada uno de los valores de Rcalculada en las
diferentes unidades con respecto a los valores exactos (R exacta) correspondientes.
Tabla de Resultados
ρ Hg ρbarom (Pa) r Vvaso Tamb