Está en la página 1de 2

CALENTAMIENTO GLOBAL

CAUSAS
Gases de efecto invernadero
La quema de combustibles fósiles ha producido alrededor de las tres cuartas
partes del aumento en el dióxido de carbono (CO 2) por actividad humana en los
últimos 20 años. Se ha evidenciado un incremento del 54 % respecto a las
emisiones de 1990. El mayor contribuyente fue la quema de carbón (43 %),
seguido por el petróleo (34 %), el gas (18 %), el cemento (4,9 %) y el gas residual
(0,7 %).
Uso de tierras
Deforestación: La deforestación reduce tanto la cantidad de CO 2 absorbido por
las regiones deforestadas y lanza gases de invernadero directamente, junto
con aerosoles, a través de la quema de biomasa que frecuentemente los
acompaña.

Ganadería: La producción ganadera ha aumentado con el paso del tiempo y con


esto también los gases.

 9% de las emisiones globales de CO2.


 35-40% de las emisiones globales de metano (principalmente debido
a fermentaciones entéricas y al estiércol).
 64% de las emisiones globales de óxido nitroso, principalmente debido al
uso de fertilizante.

SOLUCIONES
1. Usar el transporte público o la bicicleta: con esto se reduce la emisión
de gases de efecto invernadero, además se hace ejercicio para mantenerse
en forma.
2. Ahorro de energía: Desenchufa todos los aparatos que no estén
funcionando; seca la ropa al sol, en lugar de usar secadora; y busca
alternativas de energías limpias, como por ejemplo, calentadores solares de
agua.
3. Consume menos carne: Por increíble que parezca, la producción de carne
roja conlleva más emisiones de gases de efecto invernadero que las frutas
y verduras.
4. Recicla: es necesario reciclar todo tipo de materiales e incluso el agua, es
decir, recolectar el agua de lluvia para diversos usos.
5. Educación y organización: reúnete y organízate con tus vecinos para
reducir la contaminación en tu comunidad. Formen “redes compartidas” en
las que se distribuyan los recursos de todos y así se evite la redundancia de
productos.

También podría gustarte