Está en la página 1de 2

Proyecto 3 semana 3

Biología.
Nicole Borja 1 ro en ciencias ¨A¨.
Actividades
1. Escriba la clasificación de las biomoléculas orgánicas.
Carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y glúcidos.
2 ¿Qué son los glúcidos?
Son una fuente y almacenamiento de energía para nuestro cuerpo, conformadas
por carbono, hidrogeno y oxígenos, conocidos como azucares o hidratos de
carbono.
3. ¿Cuál es la clasificación de los glúcidos, describa cada uno de ellos?
Monosacáridos
Es un monómero de los glúcidos, carbohidratos, azucares, se dividen por su
número de carbonos: triosas, tetrosas, pentosa y hexosa, su estructura puede ser
lineal o cíclica, se dividen por su grupo funcional en las cuales existen 2 grupos el
primero es Aldosas que se encuentran ribosoma, gliceraldehido, eritrosa,
desoxirribosa, glucosa e ribulosa el segundo es cetosas que en estas se halla
eritrulosa, ribulosa, fructuosa.
Oligosacáridos
Son glúcidos formados por pequeños números de monosacáridos, están los
disacáridos ejemplos: maltosa es la unión de una glucosa más otra glucosa. Por
otra parte, la sacarosa es la unión de 2 monosacáridos glucosa y frutos. Por
último, la lactosa es la unión de 2 monosacáridos glucosa más galactosa.
Polisacáridos
Son macromoléculas (polímeros) formados por monosacáridos (monómeros),
están los homopolisacáridos que son aquellos que están formados solo por
glucosa ejemplo almidón, glucógeno, celulosa y quitina también están los
hetereropolisacaridos están hechos de N-acetil glucosamina y ácido glucorónico.;
ejemplo sulfrato de condroiting, pecting y ácido hialurónico.
4. Enlista en qué alimentos encontramos los glúcidos.
Azúcar
Arroz
Pasta
Pan
Cereales
Legumbres
Papas

Bibliografía
Cota, D. E. (6 de junio de 2015 ). CoTaMaNÍA. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=NMZmon5PxSE

Reyes, J. (s.f.). SlidePlayer . Obtenido de https://slideplayer.es/slide/5887114/

También podría gustarte