Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Toxicología
Código: (301502)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Revisión de Conceptos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: martes, 8
miércoles, 26 de agosto de
de septiembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante será capaz de interpretar los distintos tipos de tóxicos,


mecanismo de toxicidad, así como sus efectos en el organismo.
La actividad consiste en:

Trabajo individual
Leer el contenido de los siguientes documentos
1.Origen e historia de la toxicología,
2.Manual de referencia para la vigilancia de las intoxicaciones por
sustancias químicas páginas de 3 -8
Estos documentos los encuentra en la unidad 1 (Entorno de
aprendizaje), cada estudiante deberá desarrollar lo siguiente:
1. Línea del tiempo de los periodos de toxicología; identifica 5 hechos
fundamentales de cada época histórica (Edad de bronce, edad
Antigua, edad media, edad moderna, edad contemporánea, y
desarrollo de la toxicología en América) y con esta información
elabora una línea del tiempo en una herramienta
https://www.lucidchart.com/pages/es/linea-del-tiempo-online o en
otra herramienta online que considere pertinente.

1
2.En el manual de referencia para la vigilancia de las intoxicaciones
por sustancias químicas revisa de la página 3 -8 los conceptos
generales de toxicología y con esta información elabora un mapa mental
en la herramienta https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/N

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


consultar la Agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Revisar los contenidos de la Unidad 1: Historia de la toxicología y los
conceptos generales.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el trabajo individual

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

1. Un documento en Word con: Portada, introducción, cuerpo del trabajo


la línea del tiempo de las épocas históricas de la toxicología y el mapa
mental de los conceptos de generales de toxicología. Conclusiones y
referencias bibliográficas
.

2
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.
.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones
Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades
y la rúbrica de evaluación.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

4
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto:
participa desarrollando el mapa mental en la herramienta asignada,
evidencia la apropiación del contenido de tema.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 5 puntos y 7 puntos
Construye el mapa
Nivel Medio:
mental de los
conceptos generales
aunque elabora el mapa mental no cumple con los criterios
de toxicología. requeridos desarrolla medianamente los conceptos de los temas
asignados.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 7 entre 3 puntos y 4 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo:
participa en la actividad de forma deficiente y por tanto no
actividad.
evidencia cuales son los contenidos y la importancia de los
conceptos de toxicología.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto:
Segundo criterio
construye una excelente línea del tiempo identificando 5 hechos en
de evaluación:
cada una de las épocas históricas
Realiza la línea del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
tiempo
entre 6 puntos y 8 puntos

Nivel Medio:
Este criterio
construye la línea del tiempo, pero no le faltó información.
representa 8
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 3 puntos y 5 puntos
actividad
Nivel bajo:

6
participa mínimamente pero no incluye la información solicitada.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto:
Realiza aporte de conclusiones de lo aprendido con la
construcción de la actividad
Tercer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 5 puntos y 4 puntos

Entrega conclusiones Nivel Medio:


pertinentes de la Aunque realiza algunas conclusiones no se evidencia una
actividad realizada apropiación del tema revisado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio
entre 3 puntos y 2 puntos
representa 5
puntos del total
Nivel bajo:
de 25 puntos de la No presenta conclusiones el trabajo o no tiene relación con el tema
actividad propuesto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto:
Cuarto criterio de Hace entrega en el entorno de evaluación en el formato indicado y
evaluación: el documento aplica las normas APA a las referencias.

Entrega la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
por el entorno de
entre 4puntos y 5 puntos
evaluación
cumpliendo las
normas APA. Nivel Medio:
entrega el trabajo por evaluación, no cumple con las normas APA.
Este criterio
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 3 puntos y 2 puntos
de 25 puntos de la
actividad Nivel bajo:
No entrega el documento en el entorno de evaluación.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte