Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Regional Santander
Instructora
Aprendices
Bogotá Cundinamarca
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------ 4
CUANTO
EXPORTACIÓN
LA
OFERTA ------------------------------------------------------------------------------------------------7 a 8
EXPORTAR SU
MERCADO ---------------------------------------------------------------------------------------- 8 a 9
POTENCIALES
PRODUCTO O
AÑOS------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------10
LA
DEMANDA ------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
PARA EL
CUAL SE REALIZÓ LA SEGMENTACIÓN, EN EL QUE SE IDENTIFIQUE O SEÑALE
LA
TODOS LOS
CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------------------------------------- 13
REFERENCIAS ------------------------------------------------------------------------------------------- 14
INTERNACIONAL 4
CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD
Conocer la oferta y la demanda del producto en el mercado es de gran importancia
Esta evidencia tiene como finalidad conocer cuál es la oferta y demanda para su
de la actividad de aprendizaje 2.
INTRODUCCIÓN
En esta evidencia se conocerá la oferta y la demanda del producto panela, el cual hace
se
Compone de seis (6) eslabones en los que intervienen proveedores los insumos,
finales.
PARA EL TEMA DE
SU
Son muchos los factores que intervienen en la exportación de un producto y/o servicio
factores. La decisión de exportación es una decisión que debe ser tomada después de
considerar:
El o los mercados a los que se destinará el producto; las ventajas comparativas del
comprar las mercancías a productores. Una vez aclarados estos puntos, se deberán
Exportar. Los productos finales, las materias primas, productos intermedios y otros
❖ La calidad deberá ser la requerida por los mercados externos Y a lo menos, similar a
Se está capacitado para producir en forma estable y continua, para los efectos de
Cumplir con una demanda externa, sin tener que postergar el mercado nacional.
❖ El potencial exportador deberá contar con los medios para movilizar internamente,
Almacenar y embarcar el producto a exportar.
❖ Deberá asegurarse que el producto cumpla con las especificaciones requeridas por
Preferencial.
❖ Que el recargo sobre el valor FOB, por concepto de transporte hasta el mercado
Colombia es un gran productor de panela, por no decir que el segundo mejor a nivel
surge la idea de exportar este producto desde el puerto de Cartagena a los diferentes
puntos.
Para poder definir la capacidad de producción del producto a exportar vamos a evaluar
sin aromatizar ni colorear en estado sólido: Desde el año 2003 hasta 2007, las
importaciones mundiales de este producto han tenido un crecimiento compuesto anual
En el
siguiente cuadro veremos los principales países donde Colombia exporta suproducto,
entre los cuales están: Perú -> Chile -> Estados Unidos -> Haití -> Ecuador
-> Trinidad y Tobago -> Jamaica -> Costa de marfil -> España -> Argelia -> Países
Exportación desde el año 2006 hasta 2015. Se tomarán estos valores para llegar al
Realizar la función es necesario conocer tres aspectos: (valor inicial; rango de valores a
Pronóstico. Ingresar los valores solicitados, se obtendrán los valores desde el año
LA OFERTA
El control de precios que suele introducir el estado tiene un efecto sobre la oferta y la
Demanda de lo bienes y servicios sujetos al control de precios, que suelen ser objeto de
estudio por parte de los empresarios. Según la teoría del libre mercado, el mercado
mismo mediante la conocida ley de la oferta y la demanda debe regular los precios de
los bienes y servicios, pero en ocasiones el estado decide intervenir mediante la fijación
por una medida social encaminada a proteger derechos básicos de los ciudadanos
determinados bienes y servicios que tienen un fuerte efecto tanto en la demanda como
SU PRODUCTO O SERVICIO
❖ Producto: Panela
MERCADO
ESTADOS UNIDOS
PROCOLOMBIA.
Colombianos con experiencia en el mercado.
las Artesanías. Contamos con un distribuidor allá que supo mercadear muy bien nuestro
Producto, por lo que estamos vendiendo tanto en temporada de invierno como verano”,
POTENCIALES
potencial para ser comercializado a gran escala. Según cifras de la organización de las
Sin embargo, en términos de consumo por habitante, Colombia ocupa el primer lugar
con el consumo de 34,2 kg por habitante al año, cifra que supera lejos al promedio
mundial de 2 kg/hab y del mayor productor mundial, la india, cuyo consumo fue de 7,9
anual entre 1992 y 2001, y solamente diez países presentan crecimientos por encima
Venezuela, Colombia,
del 1,7%.
✓ MENCIONAR LOS FACTORES QUE AFECTARÍAN LA DEMANDA DE SU
PRODUCTO O
LA DEMANDA
1. El precio como variable comercial: De todas las variables de marketing mix ésta es la
que tiene unos efectos más rápidos sobre las ventas, así, mientras que el cambio en el
publicitaria implica una serie de inversiones que darán fruto en un futuro más o menos
inmediato, cualquier variación del precio produce efectos rápidamente sobre las ventas.
Sin embargo, es importante que existe una coherencia entre todas las variables de
y puede adoptar múltiples formas: precio, horario, interés, prima, alquiler, corretaje, etc.
2. Relación del precio con la demanda: Hemos comentado anteriormente, que el precio
es la variable de marketing cuya variación produce unos efectos más rápidos sobre las
vendida en unidades físicas) y la teoría económica nos indica que en general la relación
que mantienen estas dos variables es inversa, es decir que una subida de precios se
desde cero años hasta personas mayores, ya que la panela es un producto que puede
ser consumido por cualquier público sin tener problemas, ya que goza de nutrientes y
internacionales.
CONCLUSIONES
puro, natural y artesano, sin blanquear y sin refinar, elaborada directamente a partir del
mayor que el azúcar refinado, teniendo los mismos usos que este. Es altamente
beneficioso ya que lleva a cabo un proceso de producción único de tal manera, que, a
todos sus nutrientes, entre los cuales encontramos muchas vitaminas y minerales
esenciales.