05-NOVIEMBRE-2020
ESAP
MOMPOX-BOLIVAR
La debilidad del Estado colombiano
protagonista central de la vida económica, política y social. Por ello hay gran
que nuestro Estado no haya logrado ejercer sus funciones en todo el territorio nacional.
Después de firmado el acuerdo de paz con las Farc, extensas regiones siguen siendo tierra
de nadie, en las que, según análisis juiciosos, la situación “está a punto de estallar”.
el carácter excluyente de nuestro régimen político, pero no logró tales propósitos; durante
Síntomas de ello son el que el Estado sigue siendo débil, la falta de confianza de la
Nuestro Estado no ha logrado integrar a todo el territorio. Por eso somos una sociedad
centro ignora los intereses, necesidades, reivindicaciones y anhelos de las regiones que
frágiles, incipientes y hay muy extensas regiones no integradas al país marginadas del
desarrollo socioeconómico.
Dicho fortalecimiento debería surgir de acuerdos democráticos entre todos los actores en
conflicto, orientados a:
regulaciones.
El Estado sí es débil pero no tiene lógica alzarse en armas por ello. Hay más territorio
Colombia es un Estado débil donde hay más homicidios y víctimas, y nos pone en la
misma categoría de Somalia. Este es el fracaso de nuestro País, nuestro Estado y nuestros
el monopolio de las armas, que lleve a la justicia a los delincuentes, que tenga
instituciones que respeten los derechos y hagan cumplir las obligaciones de los
Un Estado fuerte con certeza hará que haya una verdadera Paz, donde no haya víctimas