Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. OBJETIVOS
Determinar la curva propia de los diodos.
II. PROCEDIMIENTO
La recta de carga es una herramienta empleada para hallar el valor exacto de la corriente
y tensión del diodo [1]. El punto de intersección entre la recta de carga y la curva
característica del diodo se conoce como punto Q. El punto Q representa una solución
simultánea para recta y la curva, siendo el único punto de la gráfica que funciona tanto
para el diodo como para el circuito [2].
1. Partiendo de la referencia de la figura 4, utilice la gráfica de la curva característica del
diodo para plantear la recta de carga.
2. Utilizar el circuito de la figura 2, con un voltaje de 10V y determine la recta de carga.
a. 𝐼𝐷 = 𝑉𝑠/𝑅𝑠 , 𝑉𝐷 = 𝑉𝑆
3. Mida el voltaje y la corriente del diodo y compare con los valores del punto Q obtenido.
Los diodos rectificadores y los diodos de pequeña señal nunca trabajan de forma
intencionada en la región de disrupción, ya que podrían resultar dañados. Un diodo zener
es diferente; es un diodo de silicio que el fabricante ha diseñado para trabajar en la región
de disrupción.
1. Armar en el LTspice el circuito de la figura 5, utilizando el diodo Zener entregado en el
laboratorio.
2. Buscar el datasheet del diodo zener entregado y determinar su voltaje zener.
3. Partiendo de 0 V, aumente el voltaje de la fuente DC en incrementos de 1 V hasta
llegar a 15 V. Para cada incremento, mida la corriente del circuito. Mantenga cuidado no
superar la potencia máxima del zener.
a. Al acercarse al voltaje del zener, cambio los incrementos a 0.2V y vuela a los
incrementos de 1V luego alejarse por 1 V del voltaje del zener.
III. RESULTADOS