Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
foja: 179
CUIJ: 13-00863398-8/1((010303-52949))
*104721497*
En Mendoza, a veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil veinte,
reunida la Sala Primera de la Excma. Suprema Corte de Justicia, tomó en
consideración para dictar sentencia definitiva la causa n° 13-00863398-8/1
(010303-52949), caratulada: “INST. S. S F. S. EN J° 251763 / 52949 C. E. T. C/
C. S. D S. J. B. P/ D Y P RECURSO EXTRAORDINARIO PROVINCIAL”-
ANTECEDENTES:
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 1/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 2/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 3/29
1/12/2020 *
la misma jerarquía que la Constitución y los Tratados sobre Derechos Humanos del
art. 75 inc. 22, sino inferior, por lo que la Iglesia Católica y sus congregaciones
deben ajustar su funcionamiento y normas jurídicas a las declaraciones, derechos,
garantías y principios constitucionales; c) Inconstitucionalidad del art. 27 de la
Convención de Viena: impugna esta norma en cuanto establece que una parte no
podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del
incumplimiento de un tratado. Sostiene que el Concordato es un Tratado
Internacional entre dos sujetos de derecho internacional, pero no es superior a la
Constitución Nacional ni a los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 4/29
1/12/2020 *
Refiere que del acta labrada el 7 de octubre de 2011 surge que el padre
Bonecci le había indicado al actor si quería hacer la denuncia y que el actor
contestó negativamente. Añade que luego hubo mails con el Inspector Provincial, y
queda claramente establecido que se le adelantó por teléfono las conclusiones de la
investigación previa o preliminar, asimismo, se le ofreció entrevista con quien llevó
adelante la investigación, Pbro. Dante Simón, y que éste volvió a indicarle la
naturaleza y contenido de la investigación previa. Destaca también que la misma
conclusión fue la del Cuerpo Médico Forense y de la Fiscal interviniente al
archivar la causa por falta de mérito. Sostiene que no existen elementos para
atribuir responsabilidad civil a su mandante, toda vez que no hay daño, el actor no
tiene derecho a participar de la investigación preliminar puesto que esa posibilidad
está reservada por el Derecho Canónico para cuando hay delito, no hay lesión a
derecho personal o personalísimo ni hecho ilícito o antijurídico que justifique la
acción, ni relación de causalidad, ni factor de atribución.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 5/29
1/12/2020 *
Luego de citar precedentes de la Corte Federal, señala que hoy y desde hace
décadas, ya no se discute que los derechos fundamentales pueden ser
reclamados frente a todo tipo de sujetos, como expresamente precisa el art.
43 de la Constitución Argentina.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 6/29
1/12/2020 *
El Acuerdo de Buenos Aires, aprobado por Ley 17032, tiene rango inferior -
en el orden constitucional argentino- a cualquiera de los Tratados de
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 7/29
1/12/2020 *
La Corte Provincial fue más allá, pues -aunque sin declararlo formalmente-
consideró inconstitucionales a los cánones puestos en cuestión.
Las actas de fs. 4/7 no han sido puestas en duda y, además, han sido
reconocidas por su fedatario. Allí, el padre D.S. niega categóricamente el
acceso a la información solicitada por ETC. El mismo religioso reconoció en
audiencia testimonial que el actor no tuvo intervención ni acceso al
procedimiento canónico, que no pudo compulsar las actas personalmente ni
por apoderado, invocando justificación en el secreto pontificio (fs. 189).
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 8/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 9/29
1/12/2020 *
Señala que el objeto de estos autos no tiene nada que ver con la
educación, ni con la currícula, ni con los docentes, ni con la actividad del Colegio
Don Bosco, ámbitos en los que sí debe someterse a la ley competente, porque allí la
canónica no lo es.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 10/29
1/12/2020 *
denunciantes no son parte. Por ejemplo, las actuaciones ante el Tribunal de Ética
del Colegio de Abogados de la provincia. Allí no se le da intervención al
denunciante, ni se le comunica la resolución o sentencia. Es facultad del tribunal
hacerlo si lo considera oportuno.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 11/29
1/12/2020 *
Tiene dicho este Tribunal que, "la tacha de arbitrariedad requiere que
se invoque y demuestre la existencia de vicios graves en el pronunciamiento
judicial recurrido, consistentes en razonamientos groseramente ilógicos o
contradictorios, apartamiento palmario de las circunstancias del proceso, omisión
de consideración de hechos o pruebas decisivas o carencia absoluta de
fundamentación (L.S. 188-446, 188-311, 102-206, 209-348, etc.)" (L.S. 223-176).
Siguiendo este orden de ideas, reiteradamente ha sostenido que hay arbitrariedad
“en los casos de análisis erróneo (cuando el error es inexcusable) ilógico o
inequitativo del material fáctico. La omisión o merituación torcida de prueba
decisiva, relevante, esencial y conducente para la adecuada solución del litigio,
hace que el fallo no sea una derivación razonada de lo alegado y probado en la
causa, agraviando el art. 18 de la Constitución Nacional" (L.S. 238-392).
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 12/29
1/12/2020 *
“De la simple lectura de los textos citados (Pacto de San José de Costa Rica,
Declaración Universal de Derechos Humanos y Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre) se advierte la amplitud con la cual ha
sido consagrado el derecho humano fundamental a la información y a
conocer la verdad. Pretender restringir el sujeto pasivo del deber de informar
sólo a la persona del Estado, no se condice con lo dispuesto en tales normas.
Con mayor razón aún cuando se trata de una persona pública, como es la
Iglesia Católica; publicidad que impone mayor rigurosidad a la hora de
exigirle el cumplimiento del deber de informar”.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 13/29
1/12/2020 *
“El canon 1717 del Código Canónico invocado por la recurrente, en cuanto
consagra un procedimiento resguardado por el secreto, a los fines de no
poner en peligro la buena fama de alguien, no puede prevalecer sobre los
Tratados Internacionales de Derechos Humanos ya citados”.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 14/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 15/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 16/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 17/29
1/12/2020 *
por qué tanto el obispado demandado como la parroquia son personas jurídicas de
carácter público no estatal. Las corporaciones religiosas, en cambio, tienen carácter
privado, pudiendo organizarse como personas jurídicas (art. 33, 2º parte, Cód.
Civ.), o como simples sujetos de derecho (asociaciones no reconocidas; art. 46)”
(MEDINA, Graciela, “Responsabilidad por abuso sexual de un religioso a un
menor”, LA LEY, 24/09/2013, AR/DOC/3514/2013).
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 18/29
1/12/2020 *
Agrega la Corte algo que resulta esencial para dirimir este caso, en
cuanto sostiene “para no tornar ilusorio el principio de máxima divulgación
imperante en la materia, los sujetos obligados solo pueden rechazar un
requerimiento de información si exponen, describen y demuestran de manera
detallada los elementos y las razones por las cuales su entrega resulta susceptible
de ocasionar un daño al fin legítimamente protegido...” (considerando 26).
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 19/29
1/12/2020 *
Advierto así que, si dichas recomendaciones han sido dadas para todos
los casos en los cuales se compruebe la existencia de abuso sexual, recalcando la
necesidad de difundir los resultados de la investigación para su público
conocimiento y la preeminencia por sobre las disposiciones del derecho canónico,
con mayor razón debería la demandada acceder a brindar dicha información en una
causa en la cual ha concluido en la inexistencia de abuso y es la propia denunciante
quien la reclama. De lo contrario, la posición asumida por la recurrente luce
infundada y ritualista.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 20/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 21/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 22/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 23/29
1/12/2020 *
f) La antijuridicad y el daño.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 24/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 25/29
1/12/2020 *
1994, a los que ya me he referido. Por ello, aún en el caso en que no haya sido
receptado expresamente, ello no obsta a que sea reconocido y que se le otorgue
protección procesal mediante acciones eficaces en la medida en que el Estado haya
suscripto un tratado que sí lo haya incorporado.
Siguiendo esta línea, desde la doctrina se alzan voces que afirman que
“el derecho a la información, al encontrarse incorporado en forma expresa en los
tratados de derechos humanos..., goza de un significado de universalidad que
permite que se lo considere como un derecho fundamental que propende al
desarrollo de los individuos y, por tanto, el Estado y la comunidad internacional a
la cual pertenece le brindan protección aun en el caso de que no se lo recepte
expresamente” (ABERASTURY, Pedro, “La tutela del acceso a la información”,
AR/DOC/5126/2014).
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 26/29
1/12/2020 *
g) Conclusiones:
Así voto.
Así voto.
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 27/29
1/12/2020 *
Así voto.
SENTENCIA:
Y VISTOS:
RESUELVE:
NOTIFÍQUESE.-
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 28/29
1/12/2020 *
www2.jus.mendoza.gov.ar/listas/proveidos/vertexto.php?ide=7929889196 29/29