Está en la página 1de 1

ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO

ECONÓMICO

Entre las estrategias de sustentabilidad para el escenario económico más


relevantes destacan controlar los límites de explotación, distribuir la renta limitando
la desigualdad y retomar aquellas medidas que regulen el comercio internacional.
La sostenibilidad se estudia bajo la óptica de tres dimensiones: la ambiental , la
social y la económica. La visión antropocéntrica de la definición de desarrollo
sostenible considera al ser humano el centro de todo y el dueño de la naturaleza,
omitiendo el problema más grave de la crisis ambiental global: que los recursos
naturales de nuestro planeta son limitados y finitos, y no pueden sustentar a una
población humana que crece ilimitadamente.
La ONU plantea que las economías del mundo deben continuar creciendo, pero
hay mucha controversia con relación a esta consideración, dado que el modelo
económico basado en el consumo moderno no permite que la capacidad de
regeneración de la naturaleza mantenga los recursos, incluso los indispensables
para la supervivencia humana. En el escenario económico mundial hay
economistas de tendencia neoclásica que sostienen que el crecimiento económico
es necesario, aunque no pueden refutar el hecho de que empeora la situación
global.
De las estrategias de sustentabilidad para el escenario económico se conocen:
1) Análisis del ciclo de vida: Huella ecológica.
2) Empresas socialmente responsables.
3) Oportunidades de desarrollo regional a partir de los servicios ambientales o los
recursos naturales.

También podría gustarte