Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante:

Q.F.B.T: Katia Paola Vertíz Ramón

Tema:

Mapa mental del pensamiento crítico

Materia:

Desarrollo Emprendedor

Nombre del maestro:

Juan Francisco Aguilar Godínez

Carrera:

Químico Farmacéutico Biotecnólogo

Semestre:

9no semestre

Fecha de clase:

07-Agosto-2020
CONCLUSIÓN
¿Cuál es la importancia y relación del pensamiento crítico como una herramienta para el emprendedor?
Es sumamente importante para la persona emprendedora, ya que para tener un negocio exitoso y sustentable, debe de cumplir con
características como: dar lo mejor de sí mismo y de su respectivo negocio, ser positivo, saber reflexionar y sobretodo saber tomar
decisiones para tener éxito. Además tiene que saber cómo aplicar los conocimientos y enseñanzas brindadas por el pensamiento crítico,
de tal manera que permite realizar autoevaluaciones mediante la cual se piensa con claridad y racionalidad para la toma de decisiones,
ya que el área del emprendedor sirve para formar una opinión que nos rodea y valorar las alternativas posibles, es decir mejores puntos
de vista sobre una problemática o un tema no solo para el líder de la empresa sino también para sus empleados.

BIBLIOGRAFÍA
Mackay Castro, R., Franco Cortazar, D. E., & Villacis Pérez, P. W. (2018). El pensamiento crítico aplicado a la investigación.
Universidad y Sociedad, 10(1), 336-342. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus

También podría gustarte