Nos refiere que nuestro cerebro evoluciona constantemente por ende conservamos el cerebro
emocional o mamífero y cerebro racional dentro de ello encontramos el cerebro triuno nos refiere
que sus partes es el cerebro repitiliano , es la que se encarga de regular nuestras acciones y
funciones básicas como por ejemplo el latir el corazón , caminar, respirar, es una parte instintiva
que tenemos como ser humano mientras que el cerebro reptil nos hace reaccionar ante las
funciones vitales nos otorga sentido como la territorialidad , resistencia al cambio que tiene que
ver con los rituales , necesidades , hábitos, jerarquías sociales , dentro del sistema triuno
tenemos el límbico conocido como el cerebro emocional las principales funciones asociadas a
este son las emociones y los procesos de memorización así mismo se encuentra los lóbulos
olfatorios , presenta lo que es memoria y aprendizaje , encontramos también lo que es la
amígdala, y el hipocampo , y en tercer cerebro en desarrollarse el la evolución humana es el
responsable de pensar, y reflexionar es la parte que no hace ser humanos dentro de ellos se
encuentra la nercoteza , los hemisferios cerebrales así mismo encontramos la inteligencia
emocional e intelectual . este cerebro racional es el piensa , siente y reacciona , nos refiere que
nuestro cerebro para poder adaptarse al contexto ha tenido que sobrevivir a situaciones de
amenaza y placer a lo largo y constante de su evolución y lo a logrado gracias a sus dos
características importante las plasticidad y supervivencia nos referimos a supervivencia a toda
aquella capacidad cerebral de adaptarse al entorno o situación o contexto que nos encontremos
y la plasticidad es la capacidad que tenemos para adaptarnos puede ser positiva y negativa por
ende sabemos que la unidad básica del aprendizaje es la neurona ya que es responsable de
crear nuevas redes neuronales ante cada aprendizaje , según Paul Ekman, psicólogo que
estudio la expresión facial de las emociones nos refiere que nacemos con seis emociones
básicas y para sobrevivir las emociones básicas , también son conocidas como emociones
primarias entre ellas tenemos el miedo , aversión , sorpresa , alegría , ira y tristeza , estas
emociones básicas están presentes en cada uno de nuestro aprendizaje y en los procesos de
enseñanza , por ende para comprender mejor las emociones tenemos que saber diferencia lo
que es una emoción , sensación y sentimiento , la emoción nos refiere que son reacciones
fisiológicas lo cual nos representa el modo de como nos adaptamos a ciertos estímulos como
por ejemplo cuando percibimos un objeto , persona o lugar o algún suceso importante . La
sensación son aquellas reacciones fisiológicas que manifestamos en nuestro cuerpo estas
sensaciones son inevitables y se hacen presentes a través del sonrojo, la palidez, sudor,
palpitaciones, el sentimiento es opcional si aprendemos a reconocer a través de nuestro cuerpo
la emoción que estamos sintiendo podremos elegir con que sentimiento manifestarla. Existen
varios neurotrasmisores lo que mayormente necesitamos en el aprendizaje son la dopamina, la
noradrenalina, y la serotonina. Dentro de la inteligencia encontramos la inteligencia lingüística,
las personas que tienen capacidad tienen un manejo de lenguaje oral y escrito, un alto manejo
del lenguaje oral y escrito, inteligencia lógica matemática esta relacionada con números , la
lógica , inteligencia musical presentan sensibilidad, a la música , inteligencia espacial tiene
habilidad para visualizar y manipular mentalmente objetos , inteligencia corporal kinestésico
estas personas son aptas para actividades físicas como el deporte , inteligencia interpersonal ,
suelen se extrovertidos y caracterizarse por su sensibilidad, inteligencia intrapersonal , suelen
ser introvertidas capacidad de relacionarse con los demás , así mismo lo que fluye con el
aprendizaje como planificar , organizar, seleccionar , ser capaces de iniciar , desarrollar y
finalizar , inhibir, supervisar, prever, cambiar los planes , controlar el tiempo , la atención