HONDURAS
Campus Virtual
En la mayor parte de las reuniones de trabajo se suele perder mucho tiempo, lo que hace
que sean poco efectivas. El principal culpable de la inadecuada gestión del tiempo suele
ser la falta de organización y priorización. Para evitar este problema es necesario que los
responsables de convocar una reunión sean capaces de planificarla previamente. El primer
paso debe ser determinar cuáles van a ser los motivos principales de convocarla (dar
información, motivar, resolver conflictos, buscar soluciones, tomar decisiones) y definir
los objetivos que se pretenden alcanzar.
En remoto o presencial, da igual la situación, las reuniones van a estar ahí. Las reuniones
deben tener un objetivo y en concreto deben servir para tomar decisiones o para realizar
un buen desenvolvimiento. Para cualquier otro caso como por ejemplo, anunciar o
comunicar alguna cosa relacionada con el trabajo, se debería intentar siempre utilizar
otras vías más rápidas y económicas de comunicación.
Contenido
En una empresa de tamaño medio del sector legal, con sede en Madrid es habitual celebrar
muchas reuniones semanalmente que no ayudan para nada a bajar la carga de trabajo.
La concreción sobre los diferentes temas es mínima. Se intenta avanzar pero siempre
quedan puntos pendientes para la siguiente reunión que impide sacar conclusiones ni
acciones a seguir. Pasan los días y esos pactos verbales quedan en el aire y cuando se
vuelve a celebrar una reunión de trabajo sobre esos asuntos hay que comenzar de cero
porque prácticamente nadie avanzó su parte y el que lo hace, le sirve de poco porque los
otros van perdidos.
La productividad de la empresa ha bajado mucho y parte del personal está muy presionado
y quemado porque para poder sacar su trabajo adelante tienen que hacer jornadas
interminables de 8 de la mañana a 22 de la noche. No es algo puntual sino que pasa a ser
lo habitual. Todo el personal se pasa medio día reunido en persona o por teléfono, sin
determinar ni concretar y esto produce que se solapen temas, haciendo en más de una
ocasión varias personas las mismas tareas y en otros momentos se quedaron temas sin
tratar porque unos se pensaron que los harían otros. Al final, nadie lo gestiona.
Preguntas y Respuestas
Si ocurre en muchas empresas, las reuniones de trabajo son una de las herramientas más
eficaces que poseen las empresas para conocer el desarrollo de sus proyectos; sin
embargo, en ocasiones son asesinas del tiempo y a menudo, los gerentes las utilizan para
sentirse ocupados. De hecho, el 47% de los trabajadores se quejan de que las reuniones
son una pérdida de tiempo. Las juntas son necesarias para alcanzar los objetivos de la
empresa y mejorar la comunicación, pero la realidad es que la mayoría de los empleados
se quejan de éstas debido a que les consume tiempo, son demasiado largas o simplemente
son demasiadas
Las reuniones de trabajo deben ser ordenadas, basadas en los guiones y estructuras a los
que previamente se ha podido acceder, y con intervenciones justas tanto en tiempo como
en desarrollo.
Esto no es tarea sencilla, ya que en muchas ocasiones hay que poner de acuerdo a personas
diferentes con diferentes maneras de expresarse. Sin embargo, se puede obtener cuando
nos ajustamos a planificaciones correctas, estructuras adecuadas y tiempos ajustados.
La productividad de la empresa está en caída cada vez más, y esto se debe a que toda la
empresa ya se encuentra en punto de caída donde los colaboradores están bajo una presión
demasiado grande y no pueden y no van a rendir porque ya se encuentran en un punto de
quiebre por los horarios tan extendidos que tienen que trabajar, para que un colaborador
rinda tiene que tener su horario de salida para que pueda descansar y tener energías para
el siguiente día, y así el colaborador va a rendir y la productividad va a ir mejorando.
Conclusiones
3. Las reuniones podrían ser mejores si los que las son los expositores son eficaces
y mejoran las formas de darlas.
4. Las reuniones son una herramienta muy útil que si se utiliza de la forma correcta
es una herramienta que puede brindar grandes resultados.