Está en la página 1de 8

INFORME PRACTICA DOS

DANIEL DAVID JAIMES MOGOLLÓN


NASSLY MARIANA BÁEZ CABALLERO

1. Sea M=1.989×1030kg la masa del sol, m=5.972×1018kg la masa de la tierra,


G=6.67392×10−11m3/s2kg la constante de gravitación universal y d=1.427×1011m
la distancia desde la tierra al sol. Introduce todas las variables en memoria y calcula
la fuerza de atracción F=(G×M×m) /d2. Crear un script en MATLAB en el cual se
introduzca a través del comando input la distancia que separa a la tierra del sol como
variable (recuerde que la distancia no es la misma en todos los puntos de esa
trayectoria Investigue).
2. Se suelta un objeto desde un globo a 2000 metros de altura del suelo. ¿A qué altura
estará al cabo de t segundos? ¿Cuánto tiempo tarda en tocar el suelo?
Nota:h0−12gt2, g=9,8m/s. Resuelve en un script globo.m. Utilice el comando input
para preguntar por la variable t.
3. Responda las siguientes preguntas con base en los números complejos:

a = 3 + 4i
b = 5 – 5i
c = – 3 – 2i

1. Magnitud del producto de a y b.


2. Ángulo del complejo que resulta de la operación a + b – 3×c

3. x = (a+b) / (3×b – 2×c)

También podría gustarte