Está en la página 1de 3

Trabajo Circuitos Eléctricos

Daniel David Jaimes Mogollón


Ingeniería Eléctrica

1. Resistencia Eléctrica de un Conductor

Cuando los electrones circulas a través de un conductor, el material con que este hecho
dicho conductor se opone al paso de los electrones, los electrones circulan por el
conductor, pero con cierto grado de dificultad, ese fenómeno que tiene un conductor de
oponerse al paso de los electrones se les conoce como resistencia, la unidad de
resistencia en el sistema internacional es el ohmio y se representa con el símbolo griego
omega (Ω).

➢ Sí un conductor tiene una muy baja resistencia entonces los electrones pueden
moverse libremente por el conductor sin ningún problema.

➢ Sí por el contrario un conductor tiene una muy alta resistencia, entonces los
electrones tienen mucha dificultad para moverse por el conductor y chocan uno
con otros al no poderse mover libremente, y como consecuencia generan calor.
2. Calculo de la Resistencia Eléctrica de un Conductor

➢ Resistencia (R) es igual al producto de rho (ρ) por la longitud (L) del conductor
dividido o partido por la sección o grosor (área) (S) del conductor

➢ Donde ρ (rho) es una constante (conocida y que depende del material), llamada
resistividad.

➢ L, es el largo o longitud (en metros) del cable o conductor, y S, es la sección o


grosor (en mm2) del cable o conductor

Para información, he aquí un cuadro con algunos valores para ρ (rho), según el tipo
de material conductor:
3. Calcular resistencia eléctrica de un alambre de cobre de 400 metros
de longitud calibre #12 AWG

También podría gustarte