Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARGUEDAS
Facultad de ingeniería
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
TEMA:
Termodinámica
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
CICLO:
Andahuaylas-Apurímac-Perú
IV.
2020
1. Introducción
termodinámica estudia el intercambio de energía en sus diversas formas, su interacción con los
de esta radica en la diversidad de fenómenos fiscos que describe. La idea de frio y caliente ha
formado parte de las experiencias sensoriales del hombre desde tiempos inmemorables.
Esta condición era alcanzada por los cuerpos calientes de difundir su energía a los
debido a que es un tema que no se debe de dar por conocido, porque esta ley es la base para
comprender procesos por los cuales pasa un sistema, así como las leyes posteriores a esta; es
de suma importancia conocer y comprender como es que se puede lograr un equilibrio térmico.
En donde también se presentan algunas de las propiedades que tiene la materia, así como los
componentes que se relacionan con la temperatura para dar un punto de partida para poder
2. objetivos
3. marco teórico
en contacto cada uno de ellos con un tercer sistema C mediante un material conductor.
Se produce una transferencia de energía entre los sistemas A y B hasta que ambos
¿Qué pasaría?
“dos sistemas en equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí”.
térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí. Podría parecer tonto que un hecho
tan obvio se conozca como uno de las leyes básicas de la termodinámica; sin embargo,
no es posible concluir esta ley de las otras leyes de la termodinámica, además de que sirve
como base para la validez de la medición de la temperatura. Si el tercer cuerpo se sustituye por
un termómetro, la ley cero puede volver a expresar como dos cuerpos están en equilibrio
C.Pueblos (2019).
4. Metodología
científico.
5.1. materiales
• Bloque de hierro.
5.2 . equipos
• Un cronometro digital.
• Agua de caño
5. procedimiento experimental
• Medir la temperatura del agua (T1) en el recipiente de 2L y su volumen del agua (V).
• Colocar con la pinza el bloque de hierro en el recipiente y medir la temperatura del agua
(T3) y la temperatura del bloque de hierro (T4) en intervalos de 2 min durante 20 min.
• Medir la temperatura del medio ambiente (T5) en intervalos de 2 min durante 20 min.
6. Datos experimentales
18.1
T1= T2= 100°C W= 320gr V= 2L
°C
Tiempo=
T3 T4 T5 T6
(min)
7. Cuestionario
100 89.4
80
60 40.6
32.3 30.1 29.8
40 25.5 24.7 22.3 20.5 20.2
12 14 15 16 18
4 6 8 10
20 2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo= (min) 0 2 4 6 8 10 12 14 15 16 18
T4 100 89.4 40.6 32.3 30.1 29.8 25.5 24.7 22.3 20.5 20.2
tiempo, la temperatura va bajando, se va enfriando ya sea por el tema del ambiente u otro
medio, a medida que el tiempo va pasando, que mas que todo seria la ley 0 que es el
equilibrio térmico, entonces ahora como se muestra la grafica hay un punto donde habrá
20 18
15 16
14
15 12
10
10 8
6
4
5 2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo= (min) 0 2 4 6 8 10 12 14 15 16 18
T3 17.3 23.5 23.3 23.2 22.8 22.7 22.5 22 21.9 21.8 21.8
Análisis : Según el grafico se puede decir que la temperatura va bajando según cuando el
tiempo va subiendo, y de misma forma la influencia seria por tema del ambiente y el punto
8. Conclusiones
misma forma se llego a analizar que la temperatura va bajando, enfriándose según la medida
9. Bibliografía
https://cumbrepuebloscop20.org/energias/termodinamica/ley-0/
1-6.
Posadas Basurto , J. (2018). Termodinamica. Energia y primera ley de la
Volumen 2.
Tamir, A., & Ruiz Beviá, F. (s.f.). Ley cero de la termodinámica. Arte y
ciencia.
https://es.slideshare.net/20_masambriento/practica3-26896553
10. Anexo
IMAGEN N°01 IMAGEN N°02
más cuerpos que al estar en contacto, tienen la misma temperatura. También establece
están en escalas.
Es muy importante ya que nos permite definir el concepto de una escala de temperatura.
un objeto con cierta temperatura en contacto con otro a una temperatura distinta, ambos
el equilibrio térmico.
algunos ejemplos
2. Una persona está expuesta a varios tipos de propagación de calor, éstas se combinan
y se establece un equilibrio térmico con la persona hasta que su temperatura sea igual a
la ambiental.
4. Cuando una persona se mete a una piscina donde generalmente el agua es fría,
líquido y el estado gaseoso de una sustancia. Se define con una temperatura y una
presión específica.
• Temperatura
El grado de calor o frío medido en una escala definida. La velocidad a la cual vibran las
moléculas de una sustancia. Cuando las moléculas de una sustancia se mueven más rápido, su
temperatura se incrementa.
• Calor
temperatura.
El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada.
• Trabajo
• Energía
• Masa
determinará la aceleración producida por una fuerza ejercida sobre él. La masa es la cantidad
• Peso
• Presión
Se define presión como el cociente entre la componente normal de la fuerza sobre una
Datos: Ce del alcohol = 2450 J/kg ºC; Ce del agua = 4180 J/kg º C
Solución
𝑸 𝒄𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐 = 𝑸𝒈𝒂𝒏𝒂𝒅𝒐
Tf = 47,21 ºC
𝑸 𝒄𝒆𝒅𝒊𝒅𝒐 = 𝑸𝒈𝒂𝒏𝒂𝒅𝒐
50*(Tf-20)=50(40-Tf)
Tf-20=40-Tf
2Tf=60
Tf=30
3.-Mezclamos medio kilo de hierro a 550ºC con un litro de agua a 20ºC. ¿Cuál será la
temperatura final de la mezcla? Nota: calor especifico de hierro 0,50 cal/g ºC, calor
Tf = 126ºC