Está en la página 1de 4

NOMBRE:DANNA MELISSA SUÀREZ HENAO

TALLER

Búsqueda y Rescate en estructuras Colapsadas (CRECL)


Nivel Liviano

1. Definir qué es un rescate en estructura colapsada

/ES LA OPERACIÓN QUE SE DESARROLLA EN ESPACIOS DESTINADOS AL USOS


HUMANO, QUE A CAUSA DE UN FENOMENO NATURAL O PRUDUCIDO POR EL HOMBRE,
SUFRE DAÑOS CONSIDERABLES EN SUS ESTRUCTURAS PARCIAL O TOTALMENTE.

2. Definir qué es un equipo CRECL

UNIDAD CAPACITADA EN TECNICAS Y DESTREZAS NESCESARIAS PARA BUSCAR,


UBICAR Y ESTRAER VICTIMAS ATRAPADAS EN ESTRUSCTURAS COLAPSADAS .

UTILIZANDO LOS PROCEDIMIENTOS MAS ADECUADOS Y SEGUROS TANTO PARA EL


PERSONAL DE RESCATE Y PARA LA VICTIMA

3. Enumerar los EPP Para el rescate en Estructuras colapsadas

CASCO, MONOGAFAS , ROPA DE UNA SOLA PIESA (OVEROL) GUANTES , BOTASDE


SEGURIDAD , RODILLERAS , CODERAS , PROCTECCION RESPIRATORIA.

4. Enumerar el equipo básico necesario para una búsqueda física:

EQUIPO DE PROCTECION PERSONAL , HERRAMIENTAS PARA LEVANTAR ESCOMBROS


O MSTERIALES PESADOS , EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPO DE BUSQUEDA Y
DESCATE (OCHO, MOSQUETONES ,ASCENDEDORES , CUERDAS)

5. Definir rescate en espacios confinados

ES UNA ACCION DE RESCATE DESARROLLADA EN UN LUGAR CON LIMITACION DE


ENTRADA O SALIDA SIN ALGUNA VENTILACION NATURAL QUE PUEDE CONTENER
CONTAMINANTES TOXICOS
6.Cuál es la clasificación del INSARAG para los grupos de rescate

/ GRUPO DE ASESOR INTERNACIONAL OPERACIONES DE BUSQUEDA Y RESCATE (RED


MUNDIAL DE MAS DE 80 PAISES Y ORGANIZACIONES BAJO EL PARAGUAS LEGAL DE
LAS NACIONES UNIDAS

5. Como se realiza una búsqueda y rescate nivel liviano

/ EL GRUPO DE RESCATE Y BUSQUEDA NIVEL LIVIANO SE DIRIGE AL SITIO DEL


INCIDENTE Y ASEGURA LA ESCENA , DESALOJAN LAS PERSONAS O VICTIMAS QUE SE
ENCUENTRE ALLI Y ASUS ALREDEDORES, SE ENCARGAN DE LOCALIZAR Y BUSCAR A LAS
VICTIMAS QUE PUEDAN ESTAR ATRAPADAS BAJO LOS ESCOMBROS,LES BRINDAN
ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS Y SE TRANSLADAN A LOS DIFERENTES CENTROS
ASISTENCIALES

6. Cuáles son las funciones del LÍDER DEL GRUPO en búsqueda y rescate nivel liviano

REPORTARSE AL PC SI LO HAY
ASUMIR EL MANDO Y ESTABLECER EL OC SI NO LO HAY
ESTABLECER ENLACE CON EL INMEDIATO SUPERIOR

RECIBIR LAS ASIGNACIONES DE TRABAJO


ASIGNAR LAS TAREAS A LOS RESCATISTAS
MANTENER LA ROTACION DEL GRUPO
SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR

MANTENER INFORMADO AL INMEDIATO SUPERIOR


VELAR POR LA SEGURIDAD DL GRUPO
7. Enuncie los 8 pasos que se deben realizar en la primera Etapas para la respuesta de una
operación USAR.

1. Informar a su base de su arribo a las escena


2. Asumir el mando y establecer el puesto de comando(pc)
3. Evaluar la situación
4. Establecer su perímetro de seguridad
5. Establecer sus objetivos
6. Determinar las estrategias
7. Determinar la necesidad de recursos y posibles instalaciones
8. Preparar la información para transferir el mando

8. En la SEGUNDA ETAPA de búsqueda y rescate nivel liviano (Validar existencia de


víctimas superficiales) qué se debe hacer?.

REALIZAR UNA OBSERVACION GENERAL DE LA ZONA DE IMPACTO:

CONFIRMAR LA EXISTENCIA O NO DE PERSONAS HERIDAS POR LA OCURRENCIA Y


PROCEDER A SU ATENCION

INTERROGAR A LOS POSIBLES OBSERVADORES SI NO TIENE CERTEZA DE LO OCURRIDO

TRATAR DE VISUALIZAR LA EXISTENCIA DE RIESGOS ASOCIADOS

SERVIR COMO METODO DE OBTENCION DE INFORMACION Y QUE ESTA SE LO MAS PRECISA


POSIBLE

REPORTAR PERMANENTEMENTEA SU CENTRAL DE COMUNICACIONES

INFORMAR LA MAGNITUD DEL INCIDENTE PARA COORDINAR LA MOVILIZACION DE


RECURSOS SI FUESE NECESARIO

9. En la TERCERA ETAPA de búsqueda y rescate nivel liviano (Aplicar el Método Triage


START qué se debe hacer?.

SE APLICA PARA LA CLASIFICACION DE PACIENTES, ES UNA FORMA RAPIDA DE EVALUACION


DEL PACIENTE, EN FORMA SECUENCIAL SE EVALUA LA RESPIRACION LA PERFUSION Y EL
ESTADO MENTAL

10. En la CUARTA ETAPA de búsqueda y rescate nivel liviano (Ejecutar la Búsqueda y


Localización) qué se debe hacer?.

INICIAR EL PROCESO DE BUSQUEDA, APLICANDO LOS PROCESOS ESTABLECIDOS Y


DETERMINAR AL LOCALIZAR UNA VICTIMAL, ESTA PUEDE SER LIBERADA CON LOS
RECURSOS DISPONIBLES O SI REQUIERE GRUPOS USAR

11. En la QUINTA ETAPA de búsqueda y rescate nivel liviano (Estabilizar y Traslada) qué se
debe hacer?.

PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS APLICADAS A UN PACIENTE A FIN DE GARANTIZAR SU


INTEGRIDAD FISICA Y LOGRAR EXTRAERLO HACIA UN PUNTO DE ATENCION FUERA DE LA
ESTRUCTURA COLAPSADA

12. Las HERRAMIENTAS, son utilizadas para:

REALIZAR TAREAS CON LA ENERGIA QUE PROVIENE DIRECTAMENTE DEL OPERADOR


13. Para que se emplean los EQUIPOS:

PARA TRANSFORMAR LA ENERGIA Y AUMENTAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO

14. Que son los ACCESORIOS:

OBJETOS QUE INDIVIDUALMENTE COMPLEMENTA Y EN CONJUNTO CON OTROS PUEDEN


CONFORMAR UN EQUIPO O HERRAMIENTA, PERMITIENDO AMPLIAR O MEJORAR LAS
CAPACIDADES OPERATIVAS O REALIZAR UNA TAREA

15. Cuáles son los cuidados de los accesorios para el suministro de agua:

DEBEN SER EMPACADOS DE UNA MANERA SEGURA PARA PROTEGERLOS DE CAIDAS Y


GOLPES, HUMEDAD Y CORROSION DURANTE EL ALMACENAMIENTO

LOS ACCESORIOS Y TUBERIAS SERAN SOMETIDAS A INSPECCION Y PRUEBAS, DEBERAN SER


MARCADAS CON UN CODIGO DONDE SERA RECONOCIDO EN TODOS LOS INVENTARIOS

16. Cuáles son las reglas de seguridad que se deben tener en cuenta con el trabajo con HEAS

1. NO INTRODUZCAS PARTES DE TU CUERPO EN MAQUINAS CON MOVIMIENTO


2. CONCENTRATE EN TU TRABAJO Y NO DISTRAIGAS A TUS COMPAÑEROS
3. USA TU EQIPO DE PROTECCION PERSONAL
4. EN TU MAQUINA O EQUIPO DE TRABAJO COLOCA LA TARJETA DE SEGURIDAD CUANDO
REALICES ACTIVIDADES DE LIMPIEZA O REPACION
5. USA, AJUSTA Y REPARA LA MAQUINARIA SOLO CUANDO TENGAS AUTORIZACIOBN POR
TU SUPERIOR INMEDIATO
6. EFECTUA TUS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO A LOS PROCEDIMIENTOS
7. NO TRABAJES SI NO CONOCES EL EQUIPO
8. MANTEN TU AREA DE TRABAJO LIMPIA Y ORDENADA
9. SI TIENES ALGUNA DUDA EN CUALQUIER ACTIVIDAD EN TU TRABAJO CONSULTA A TU
SUPERIOR
10. UTILIZA LA TECNICA ADECUADA PARA EL LEVANTAMIENTO Y MANIPULACION DE
PIEZAS Y OBJETOS

También podría gustarte