Está en la página 1de 14

Notación Científica

Definición
Operaciones
Indicadores de logros
 Escribe números en notación científica.
 Realiza operaciones con números en notación
científica.
 Aplica la notación científica en la resolución de
problemas.
Notación científica.
 La notación científica nos permite escribir números muy grandes
o muy pequeños de forma abreviada. Esta notación consiste
simplemente en multiplicar por una potencia de base 10 con
exponente positivo o negativo.

 El número en notación científica debe escribir con la siguiente


regla.
𝑴 × 𝟏𝟎𝒏
Donde M es un numero real, tal que, 1 ≤ 𝑀 < 10
y n es un números entero.
Escribir número en notación científica

 Si lo mueves a la izquierda el exponente es positivo, si lo


mueves a la derecha el exponente es negativo.

5000 = 5 x 103 0.006 = 6 x 10-3


3 lugares a la izquierda = exponente +3 3 lugares a la derecha = exponente -3
Escribir un numero en la forma
estándar.
 Para expresar un número que esta escrito en notación científica a la forma
estándar se sigue los siguientes pasos.
 1) Si el exponente de base 10 es positivo, el punto decimal se mueve de
izquierda a derecha hasta que el exponente sea cero. Se completa con
ceros los espacios vacíos.
1) Si el exponente de base 10 es negativo, el punto decimal se mueve de derecha a
izquierda hasta que el exponente sea cero. Se completa con ceros los espacios
vacíos.
Potencia y radicación

Cuando se eleva un números en notación científica, se eleva


el coeficiente al exponente de la operación y luego los
exponente se multiplican.

2.3 × 103 4 = 27.9841 × 1012 = 2.79841 × 1013


Para buscar la raíz n-ésima de un numero en notación
científica, se busa la raíz n-ésima del coeficiente y el exponente
se divide entre el índice. Esta división debe de ser exacta.

3
3.4 × 1012 = 1.5037 × 104

También podría gustarte