Está en la página 1de 1

La gran mayoría de conceptos o definiciones sobre abuso sexual coinciden en que son prácticas

sexuales, que pueden ser desde un rose de partes íntimas, exposición de los órganos sexuales y
masturbación frente a un niño o adolescente, hasta llegar al punto de una violación llevada a cabo
por un adulto.

Estos abusos sexuales hacia la infancia ocurren en distintos contextos; los agresores pueden ser
familiares directos o indirectos a la víctima, seres queridos, vecinos, personas a cargos, entre
otros. También pueden ser situaciones repetitivas, esporádicas o pueden ser de una sola vez.

Por consiguiente, todo abuso ya sea físico, emocional, psicológico o sexual en el cual se basa
nuestra investigación, produce unas repercusiones en las personas que lo sufrieron estando en la
etapa de su niñez, tanto en la psique de la persona como en su físico. Esas consecuencias van a ser
menores o mayores dependiendo de varios factores como cercanía con el abusador, número de
veces en las cuales se abusó del niño, autoestima y modo de ver las cosas de las personas, entre
otras. De allí nuestro interés por investigar esos efectos del abuso en las personas mayores. Por tal
razón nos planteamos el siguiente interrogante.

¿Cuáles son las consecuencias que causa el abuso sexual en las personas adultas que lo sufrieron
en la etapa de su niñez?

También podría gustarte