Está en la página 1de 1

La hipótesis se fue nutriendo de acuerdo al avance en el trabajo, con la lectura de nuevos textos y las revisiones con los

docentes. La más robusta es la de tercer trimestre, en la que integré la mayor parte de aspectos a abordar en la investigación. A
partir de esta hipótesis se sintetizó la redacción y se agregaron valores numéricos próximos a los resultados obtenidos.

• Primer trimestre: Si al agregar vidrio molido a una arcilla se reducirá el punto de sinterización, el tiempo de quema, el uso de
combustibles fósiles y el impacto negativo en el medio ambiente será menor, conservando las características mecánicas y
físicas óptimas para un material de construcción.

• Tercer trimestre: Si al agregar vidrio molido, en forma controlada y en diferentes proporciones, a una tierra que tenga
plasticidad se puede obtener un compuesto en el que se reduzca el punto de sinterización, se podrá reducir el tiempo de
quema, el uso de combustibles fósiles y el impacto negativo en el medio ambiente; será menor, atendiendo al buen uso de los
recursos que la eco eficiencia implica. También se espera que el compuesto conserve las características mecánicas y físicas
óptimas para un material cerámico que pueda ser utilizado en elementos de construcción.

• Cuarto trimestre: Si se agrega vidrio molido en diferentes proporciones a una arcilla, se podrá obtener un compuesto, que
durante el proceso de quema se reduzca el punto de sinterización, para así reducir su porosidad, el tiempo de quema, el uso
de combustibles y el impacto en el ambiente.

• Quinto trimestre: Si se agrega vidrio molido recuperado en una proporción no mayor al 20% del peso de una arcilla ferrosa,
se podrá obtener un compuesto, que durante el proceso de quema reduzca el punto de sinterización, para así disminuir el
tiempo de quema, la cantidad de combustibles, la porosidad y el impacto en el ambiente.

• Sexto trimestres: Si se agrega vidrio molido recuperado para una proporción no mayor al 20% del peso de
una arcilla ferrosa, se podrá obtener un compuesto, que durante el proceso de cocción reduzca el punto de
sinterización, para así disminuir 50°C en el proceso de cocción y por lo tanto reducir el tiempo, la cantidad de
combustibles, la porosidad y el impacto en el ambiente.

También podría gustarte