IDENTIFICACIÓN
PRÁCTICA N°: 12
FECHA:28/11/20
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: COLISIONES
INTEGRANTES
CÓDIGO:
NOMBRE: DANIEL ALBERTO MEJIA DUITAMA 1095958288
CÓDIGO:
NOMBRE: NICOLAS DAVID SAENZ TORRES 1095957761
CÓDIGO:
NOMBRE: JOHAN GERARDO GAMBOA GAMBOA 1057594217
PROGRAMA:
PROGRAMA: Laboratorio
GRUPO: E-143 Laboratorio GRUPO: E-143
Fisica
Fisica
RESUMEN
Por medio del siguiente trabajo aprenderemos sobre los circuitos eléctricos, sus conexiones, unidades y
valores, como el voltaje, la resistencia, corriente, potencia y como hallar cada uno de ellos con simples
datos y despejando.
También se sabrá como sacar las resistencias, corriente o voltajes equivalentes y errores porcentuales.
TABLA 1 CIRCUITO 1
RESISTENCIA EQUIVALENTE R1 R2 R3 R4 R5
[Ω] 6.0 Ω 1Ω 3Ω 4Ω 6Ω 12 Ω
VOLTAJE TABLA 3. RESULTADOS EVALUACIÓN
120[V] 20.0[v] 60.0[v] 40.0[v] 40.0[v] 40.0[v]
[V]
CORRIENTE CIRCUITO 1 CIRCUITO 2
20[A] 20[A] 20[A] 10[A] 6.67[A] 3.33[A]
[A]
Resistencia equivalente Req: 6.0 Ω Resistencia equivalente Req: 2.0 Ω
TABLA 2 CIRCUITO 2
1 Corriente total i: 20 [A] Corriente total i: 60.0[A]
RESISTENCIA EQUIVALENTE R1 R2 R3 R4 R5
Potencia P: 2400 W Potencia P: 1200 W
[Ω] 2.0 Ω 1Ω 3Ω 8Ω 6Ω 4Ω
VOLTAJE
%Err_Req= 0% 120[V] 10.0[V] %Err_Req=
30.0[V] 0% 80.0[V] 120.0[V] 120.0[V]
2
[V] %Err_i= 0% %Err_i= 0%
CORRIENTE
60.0[A] 10.0[A] 10.0[A] 10.0[A] 20.0[A] 30.0[A]
[A] V_R2= 60[V] V_R2= 30[V]
%Err_V_R2= 0% %Err_V_R2= 0%
4
%Err_i_R2= 0% %Err_i_R2= 0%
EVALUACIÓN Y CÁLCULOS
1. Calcule (valores teóricos) la resistencia equivalente, la corriente total y la potencia de cada circuito.
2. Para cada circuito, calcule el error porcentual para la resistencia equivalente y la corriente, tomando
como valores experimentales los registrados en las respectivas tablas.
3. En cada circuito, para el resistor R2, calcule (valores teóricos) el voltaje, la corriente y la potencia.
4. Para cada circuito, calcule el error porcentual para el voltaje y la corriente en R2 tomando como valores
experimentales los registrados en las respectivas tablas.
CIRCUITO 2
60/3
OBSERVACIONES
CONCLUSIONES
Una vez obtenido dos datos de un circuito (ya sean voltaje y corriente o corriente y resistencia) se podrá
despejar para obtener más resultados faltantes.
Depende si el circuito es en serio o paralelo, la formula para obtener datos equivalentes varia; si es en
serie, se sumas; si es en paralelo, se dividen entre uno y se suman.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TEXTOS SUGERIDOS
SERWAY, Raymond. FISICA tomo II. Ed. McGraw Hill.
SEARS & ZEMANSKY, FÍSICA UNIVERSITARIA. Volumen 2. Ed. Pearson Education.
OHANIAN, Hans; MARKERT, Jhon. Física para ingeniería y ciencias. Volumen 2. Ed. Mc Graw
Hill.
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
HOLLIDAY, R. Física, Parte II
ALONSO Y FINN. Campos y Ondas.
https://www.walter-fendt.de/html5/phes/