Está en la página 1de 11

Sistema

Turístico

Decretos
Normas

Leyes

Leyes

Resoluciones
Decretos

Normas
Leyes

Leyes

HOTEL
Comida

1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

INTRODUCCIÓN

El Sistema Turístico es un conjunto de acciones y de recursos que interactúan


entre sí para cumplir un objetivo común, representado por elementos
como: la Oferta Turística, la Demanda Turística, el Espacio Turístico,
los Operadores del Mercado Turístico y los Organismos reguladores del
turismo.

Podemos comparar al Sistema Turístico con un edificio de tres pisos, donde


encontramos:

Superest
ructura 1.Estructura Turística o planta turística:
Conjunto de establecimientos que
Decretos
Normas

Leyes

Leyes

van a permitir la estadía y el confort


del turista en el destino, sumado a
Resoluciones
Decretos

Normas
Leyes

Leyes

unos atractivos turísticos propios de


la localidad.
aerstructura

2.Infraestructura Turística:
Conjunto de elementos predispuestos
para facilitar los diferentes servicios
turísticos.
structura
3.Superestructura Turística:
HOTEL Ente organizador de este conjunto,
Comida
determinando por la Normatividad
y los Organismos que regulan la
actividad turística para que todo
funcione armónicamente.

El siguiente material ha sido diseñado para que el Guía de Turismo


reconozca los elementos que interactúan dentro del Sistema Turístico,
para que identifique cada uno de sus componentes, al tiempo que valora
el papel que juegan en el desarrollo de la actividad del turismo

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

Introducción..................................................................................2

Mapa Conceptual............................................................................4

1. ESTRUCTURA TURÍSTICA........................................................5

1.1 Equipamiento turístico...............................................................5

1.2 Instalaciones turísticas...............................................................5

1.3 Atractivos turísticos...................................................................6

2. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA................................................7

2.1 Transporte...............................................................................7

2.2 Comunicación...........................................................................7

2.3 Sanidad...................................................................................7

2.4 Energía....................................................................................8

3. SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA...............................................8

Bibliografía....................................................................................9

Glosario......................................................................................10

Control de Documento ..................................................................11

Creative Commons y Marca Registrada ............................................11

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

MAPA CONCEPTUAL

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

1. ESTRUCTURA TURÍSTICA

Hace referencia al conjunto de Instalaciones y Equipamiento que prestan


servicios al turista para brindarle comodidad en el destino visitado, de tal
manera que sus expectativas y necesidades de viaje sean satisfechas en
términos de Calidad total. Aquí encontramos:

1.1. Equipamiento Turístico:

Establecimientos organizados y equipados ya sea


por el sector público o privado dedicados a la
prestación de servicios turísticos En este concepto
incluimos:

1.Alojamiento: Hoteles, hostales, moteles, apartahoteles, condominios,


cabañas, albergues, camping, residencias y camas en casas de familia.

2.Restauración: Restaurantes, cafeterías, comedores típicos y comida


rápida.

3.Esparcimiento y Diversión: Clubes nocturnos, discotecas, tabernas


y/o bares, casinos, salas de cine, teatros, plazas de toros, escenarios
deportivos y parques temáticos.

4.Otros: Agencias de viajes, guías de turismo, puntos de información


turística, centros comerciales, casas de cambio de moneda,
corporaciones financieras, transporte turístico especializado, primeros
auxilios, guarderías, parqueaderos, estaciones de combustibles, centros
de congresos, convenciones y eventos.

Instalacione
s
1.2. Instalaciones Turísticas:
Construcciones especiales que se han diseñado y
están orientadas para facilitar la práctica de las
actividades turísticas. Como: Hoteles, Restaurantes,
Piscinas, Agencias de Viajes, Muelles, Aeropuerto,
Terminales-Canchas de Golf.

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

Atractivos 1.3. Atractivos Turísticos:

Lugares o sitios de interés que los turistas visitan


por que poseen un valor ya sea histórico, cultural,
natural o artificial porque es único, o reviste una
importancia especial o porque se facilita para la
diversión y la recreación. Encontramos:

1.Sitios Naturales : Montañas, costas, lagos, lagunas, ciénagas, ríos ,


caídas de agua, grutas y cavernas, sitios de observación de fauna y
flora, sitios especiales de caza y pesca, aguas termales, caminos de
interés históricos, parques nacionales naturales.

2.Museos y manifestaciones culturales e históricos: Museos, galerías de


arte, lugares históricos, sitios arqueológicos, bibliotecas, hemerotecas,
fototecas.

3.Folclore: Manifestaciones religiosas, creencias populares, ferias y


mercados, música y danza, artesanías, arte popular, gastronomía típica,
grupos étnicos, arquitectura popular.

4.Realizaciones Técnicas, Científicas o Artísticas Contemporánea :


Explotaciones mineras, explotaciones agrícolas, explotación industrial,
obras de arte, obras técnicas, centros científicos y técnicos.

5.Acontecimientos Programados: Artísticos, deportivos, ferias y


exposiciones, concursos, fiestas religiosas y populares, carnavales,
fiestas Populares, otros.

HOTEL
Comida

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

2. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
Conjunto de Bienes y Servicios con los que cuenta un Destino Turístico o
una Locación Turística para contribuir a la satisfacción de las necesidades
y expectativas de los turistas. En este concepto incluimos:

2.1. Transporte

A nivel de transporte hace referencia a todas las vías de comunicación


junto con sus terminales las cuales permiten el desplazamiento de los
turistas hasta los destinos turísticos.

Terrestre Aéreo Acuático Ferreo

Carreteras Aeropuertos Muelles Red Ferrea


y vías y terminales y terminales y estaciones
aereos de navios

2.2. Comunicación

A nivel de comunicaciones, permite la facilidad de poderse informar por


cualquier medio de acuerdo a los avances tecnológicos.

Telefonía Satelital Telefonía


Movil

2.3. Sanidad

Los destinos turísticos requieren de elementos básicos de sanidad los


cuales permitan un ejercicio saludables del acontecer turístico.

7
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

Recolector Alcantarillado Acueducto Salud


de basura Aguas pluviales Primeros auxilios
y servidas y servicios
hospitalario

2.4. Energía

Igualmente el servicio de energía eléctrica se debe garantizar en los


destinos turísticos para un normal fucionamiento y seguridad de las
instalaciones necesarias.

Red Eléctrica
Alumbrado
Alumbrado
público
domiciliario

3. SUPERESTRUCTURA TURÍSTICA

Se encarga de la Regulación del Sistema Turístico (Normatividad-


Legislación Turistica). Comprende todos los Organismos Especializados
tanto públicos como privados o mixtos encargados de la optimización del
funcionamiento de todas las partes que articulan y armonizan el sistema,
de tal manera que facilite la producción y venta de los variados servicios
que comprende la actividad turística. Comprende: Administración Pública,
Privada y/o Mixta, Ministerio de Industria Comercio y Turismo, Dirección
Nacional de Turismo, Proexport.

8
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

BIBLIOGRAFÍA

Boullón, Roberto, 1991.Planificación del espacio turístico, Trillas,Mexico.

MT. Organización Mundial del Turismo, Compendio de estadísticas turísticas.

9
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

GLOSARIO

Demanda turistica: Total de turistas que se desplazan a consumir


productos y servicios en un destino turístico.

Estructura turistica: Hace referencia al conjunto de Instalaciones y


Equipamiento que prestan servicios al turista para brindarle comodidad
en el destino visitado, de tal manera que sus expectativas y necesidades
de viaje sean satisfechas en términos de Calidad total. Aquí encontramos:
Equipamiento Turístico, Instalaciones Turísticas y Atractivos Turísticos.

Infraestructura turistica: Conjunto de Bienes y Servicios con los que


cuenta un Destino Turístico o una Locación Turística para contribuir a la
satisfacción de las necesidades y expectativas de los turistas.

Oferta turistica: Total de productos y/o servicios que son ofrecidos a los
turistas para satisfacer sus necesidades y expectativas turísticas.

Sistema turístico: Es un conjunto de acciones y de recursos que


interactúan entre sí para la organización de las actividades turísticas y
que cumplan con su objetivo.

Superestructura turistica: Se encarga de la Regulación del Sistema


Turístico (Normatividad-Legislación Turistica). Comprende todos los
Organismos Especializados tanto públicos como privados o mixtos
encargados de la optimización del funcionamiento de todas las partes que
articulan y armonizan el sistema, de tal manera que facilite la producción
y venta de los variados servicios que comprende la actividad turística.
Comprende: Administración Pública, Privada y/o Mixta. Ministerio de
Industria Comercio y Turismo- Dirección Nacional de Turismo, Proexport,
Instituciones Educativas.

10
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SISTEMA TURÍSTICO

Control de documento
Construcción Objeto de Aprendizaje
Sistema Turístico
Desarrollador de contenido Berne Antonio González Villegas
Experto temático
Asesor pedagógico Luis Orlando Beltrán Vargas
Producción Multimedia Silvia Margarita Garza Rueda
Víctor Hugo Tabares Carreño
Programador Daniel Eduardo Martínez Díaz
Grateful Dead Montaño Sierra
Líder expertos temáticos José Armando Díaz Londoño
Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés

Atribución, no comercial, compartir igual

Este material puede ser distribuido, copiado


y exhibido por terceros si se muestra en los
créditos. No se puede obtener ningún bene-
ficio comercial y las obras derivadas tienen
que estar bajo los mismos términos de licen-
cia que el trabajo original.

Vive Colombia Logo, es marca registrada


propiedad de Vive Colombia Copyright ©

Proexport Colombia Logo, es marca registra-


da propiedad de Proexport Colombia. Co-
pyright ©
Registered trademark

11
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte