A B
HUECO: 745711 HUECO: 745713
Fotografía: SOL Fotografía: TIERRA
Petición: Petición:
Observaciones: Observaciones:
ESCALA DE GRISES ESCALA DE GRISES
Se llama Sol
1. Se llama Tierra.
1.
Es una estrella
2. 2. Es un planeta.
3. Los planetas
giran a su alrededor
La Luna gira
3. a su alrededor.
HUECO: 745726
Cristóbal Colón estaba convencido de que la Tierra era redonda, y Fotografía: Carabela
creía que si viajaba desde Europa hacia oeste, llagaría a Asia. Colón
Sin embargo, en su viaje llegó a un continente desconocido: el 12 dePetición:
octubre del año 1492, Colón descubrió el territorio americano. Observaciones:
Su hallazgo fue tan importante que 1492 es la fecha que utiliza- ESCALA DE GRISES
mos para señalar el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad
Moderna.
El
viaje de Colón pertenece al pasado, porque es un hecho que ocurrió hace muchos años.
Se
cita a Europa, Asia y el continente americano, es decir, América.
c) Si Colón viajó hacia el oeste, ¿hacia qué punto cardinal navegó para regresar?
Para
regresar, Colón navegó hacia el este.
Con
el descubrimiento de América da comienzo la Edad Moderna.
4 Ordena las imágenes de más antigua a más reciente. Escribe 1 en la más antigua y 4 en
la más reciente.
4 2 1 3
HUECO: 745729 HUECO: 745733 HUECO: 745740
HUECO: 745736
Dibujo: Ciudad Fotografía: Castillo Fotografía: Barco
Fotografía: Piramide
Actual Petición: Pirata
Petición:
Petición: Observaciones: Petición:
Observaciones:
Observaciones: ESCALA DE GRISES Observaciones:
ESCALA DE GRISES
ESCALA DE GRISES ESCALA DE GRISES
Ciencias Sociales 3.º EP. Evaluación inicial MATERIAL FOTOCOPIABLE 5
unidad Evaluación Un lugar en el universo
1 Indica si las oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las que son
falsas.
A. Las estrellas son cuerpos del cielo con forma esférica que dan luz propia. V
B. El Sol gira alrededor de los planetas en una trayectoria llamada órbita. F
Los planetas giran alrededor del Sol en una trayectoria llamada órbita.
C. Júpiter es un planeta muy grande rodeado por enormes anillos. F
Saturno es un planeta grande rodeado por enormes anillos.
D. El planeta más parecido a la Tierra es Venus. F
El planeta más parecido a la Tierra es Marte.
Mercurio
A. Marte
B. Neptuno
D.
Saturno
C.
estrella
Cuerpo
celeste de forma esférica que tiene luz propia.
planeta
Cuerpo
celeste esférico sin luz propia que gira alrededor de una estrella.
Vía Láctea
Es
la galaxia en la que se encuentra el sistema solar y, por tanto,
también la Tierra.
Ciencias Sociales 3.º EP. Unidad 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE 8
unidad Evaluación Un lugar en el universo
a) ¿Cómo se llama el movimiento de la Tierra alrededor del Sol? ¿Cuánto tiempo dura?
Se
llama traslación y tarda 365 días en dar una vuelta completa.
¿Cómo se llama el movimiento del planeta sobre su eje? ¿Cuánto tarda en completarlo?
Se
llama rotación y tarda 24 horas en dar una vuelta completa.
b) La rotación provoca la sucesión de los días y las noches. Ordena los momentos del día.
amanecer
1.
mediodía
2. atardecer mediodía
atardecer
3. anochecer amanecer
anochecer
4.
c) Indica con qué estación se corresponde cada imagen y en qué mes comienza.
A B C D
1 Indica si las oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las que son falsas.
A. La Tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera. V
La atmósfera está compuesta por varios gases, sobre todo nitrógeno.
ecuador
Es
la línea imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios.
eje de rotación
Es
la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra.
mapa
Representación
de un espacio de la Tierra sobre un plano.
planisferio
Es
la representación de la Tierra sobre un plano.
El agua cambia de estado, pero sigue habiendo la misma cantidad porque no desaparece
ni se crea más.
¿Por qué el agua dulce es un bien escaso?
b) Cita lugares del planeta donde haya agua en los tres estados descritos en el texto:
c) Indica con qué fase del ciclo del agua se corresponden estas imágenes.
A B C D
evaporación transporte
condensación precipitación
1 Indica si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las que son falsas.
A. La Tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera. V
B. La atmósfera está hecha de varios gases, sobre todo oxígeno. F
La
atmósfera está hecha de varios gases. El más abundante es el nitrógeno.
C. Las estrellas son cuerpos del cielo con forma esférica que dan luz propia. V
D. El Sol gira alrededor de los planetas en una trayectoria llamada órbita. F
Los
planetas del sistema solar giran alrededor del Sol recorriendo una órbita.
Mercurio
A. Marte
B. Neptuno
D.
Saturno
C.
A B C
ecuador
El
ecuador es la línea imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios.
eje de rotación
Es
la línea imaginaria que atraviesa la Tierra por los polos. Alrededor
de esa línea gira la Tierra sobre sí misma.
planeta
Es
un cuerpo celeste de forma esférica sin luz propia que gira alrededor
de una estrella.
estrella
Cuerpo
celeste de forma esférica que tiene luz propia.
5 Ordena los momentos del día. Comienza por el que sucede al comenzar el día.
Amanecer
1.
3. Atardecer
6 Indica con qué estación se corresponde cada imagen y en qué mes comienza.
A B C D
Estación Invierno
Estación Otoño Estación Primavera Estación Verano
7 Indica con qué fase del ciclo del agua se corresponden estas imágenes.
A B C D
evaporación
transporte
condensación
precipitación
B. Los paisajes naturales son aquellos que no han sido modificados por las personas.
C. Los paisajes humanizados son aquellos que sí han sido modificados por las personas.
A. montañas
B. península
meseta
C.
D. isla
4 Escribe en la columna los nombres de las cordilleras, ríos e islas numerados en el mapa.
1. Pirineos
1
2. Islas
Baleares
6
4 3. Río
Guadalquivir
2 4. Sistema
Central
6. Sistema
Ibérico
5
5 Escribe las tres acciones que contaminan este paisaje y señálalas en el dibujo. Después,
escribe tres normas para evitar esos tipos de contaminación.
el tráfico
chimeneas de la fábrica
los vertidos ilegales
1 Indica si las oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las que son falsas.
A. La Tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera. V
B. La atmósfera está hecha de varios gases, sobre todo oxígeno. F
La atmósfera está compuesta por varios gases, sobre todo nitrógeno.
C. Las estrellas son cuerpos del cielo con forma esférica que dan luz propia. V
D. El Sol gira alrededor de los planetas en una trayectoria llamada órbita. F
Los planetas giran alrededor del Sol en una trayectoria llamada órbita
C D
C. África D. Oceanía
ecuador
Es
la línea imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios.
meseta
Forma
de relieve plana y elevada sobre el nivel del mar.
estrella
Cuerpo
celeste esférico que tiene luz propia.
paisaje
Porción
de terreno que se ve desde una posición.
5 Señala las tres acciones que contaminan este paisaje y escribe tres normas para evitarlas.
6 Indica con qué fase del ciclo del agua se corresponden estas imágenes.
A B C D
A B
Población A Población B
1. Tiene edificios altos y gran población. 1. Tiene casas bajas y poca población.
2. Las
calles son anchas y con mucho 2. Las
calles son estrechas y poco tráfico.
tráfico.
A B C D
A B C
C A B
B. Los paisajes naturales son aquellos que no han sido modificados por las personas.
C. Los paisajes humanizados son aquellos que sí han sido modificados por las personas.
C A B D
Sector
primario. Sector
secundario Sector servicios Sector servicios
3 Escribe en la columna los nombres de las cordilleras, ríos e islas numerados en el mapa.
4
3. Río Guadalquivir
3
6 5. Islas Baleares
La madre de Celia ha ganado un juicio. ¿Qué empresa lo ha perdido? ¿En qué sector
económico incluirías esa empresa?
Es
una fábrica del sector secundario.
ayuntamiento
Es
el organismo encargado del gobierno del municipio.
barrio
Barrio
es una parte en que se divide la localidad.
casco
El
casco antiguo es la zona más antigua de la localidad. En él están las
casas que tienen más años.
c) ¿ Por qué es tan buena noticia la victoria de la madre de Celia? Explícalo en unas líneas.
Respuesta
modelo: en la contestación que dé el alumno a esta pregunta debe quedar de manifies-
to
una valoración de la importancia del respeto a las normas relacionadas con el medio ambiente y
también
una comprensión de lo que significa el fundamento de cualquier norma de convivencia.
Población
urbana. Población rural.
Población A Población B
1. Tiene grandes edificios de gran al- 1. Las casas son más pequeñas. Las
tura y las calles son anchas. calles son estrechas.
2. Viven
muchas personas y hay mu- 2. Viven pocas personas y hay poco
cho tráfico. tráfico.
El movimiento de la Tierra alrededor del Sol se llama movimiento de traslación y dura 365 días.
b) ¿Cómo se llama el movimiento sobre su propio eje? ¿Cuánto tiempo tarda en realizarlo?
El
movimiento de la Tierra sobre su propio eje se llama movimiento de rotación y dura 24 horas.
ecuador
El
ecuador es la línea imaginaria que divide a la Tierra en dos hemisferios.
planeta
Los
planetas son cuerpos del espacio sin luz propia que giran alrededor
de una estrella.
satélite
Los
satélites son cuerpos del espacio que giran alrededor de los planetas.
Vía Láctea
Es
la galaxia en la que está es sistema solar y, por tanto, el planeta Tierra.
A B C D
7 Nombra lugares del planeta donde podemos hallar agua en estos estados:
Sólido En los polos se encuentra el hielo que es el estado sólido del agua.
Gaseoso En
la atmósfera se encuentran el vapor de agua que es el estado gaseoso
del agua.
Ciencias Sociales 3.º EP. Unidades 1-4 MATERIAL FOTOCOPIABLE 27
unidad Evaluación Juntos vivimos mejor
1 Indica si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las falsas.
A. Tu nacimiento es un hecho que ocurrió en el futuro. F
Mi nacimiento es un hecho que ocurrió en el pasado.
B. El pasado está compuesto por los hechos que nos van a ocurrir esta tarde. F
El futuro está compuesto por los hechos que van a ocurrir esta tarde.
C. Lo que ocurre en este instante es el presente, y después se convierte en pasado. V
D. El futuro está compuesto por los hechos que nos ocurren en nuestra vida. F
El presente está compuesto por los hechos que nos ocurren en nuestra vida.
2 Observa estas tres imágenes e indica qué tipo de fuente histórica representan.
A B C
A B C
Los
relojes se usan para medir el tiempo en horas, minutos y segundos.
tienen 12 meses.
d) Observa el calendario.
qué mes pertenece la semana número 10 del calendario? El futuro está compues-
B. ¿A
to por los hechos que van a ocurrir esta tarde.
qué día de la semana fue tu cumpleaños ese año? El presente está compuesto
C. ¿En
por los hechos que nos ocurren en nuestra vida.
Ciencias Sociales 3.º EP. Unidad 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE 31
Evaluación unidades 1-5
Nombre: Fecha: Curso:
1 Indica si las oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las falsas.
A. La Tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera. V
B. La atmósfera está hecha de varios gases, sobre todo oxígeno. F
La atmósfera está compuesta de varios gases, sobre todo de nitrógeno.
C. Las estrellas son cuerpos del cielo con forma esférica que dan luz propia. V
D. El Sol gira alrededor de los planetas en una trayectoria llamada órbita. F
Los planetas giran alrededor del Sol, cada uno en su órbita.
4 Escribe en la columna los nombres de las cordilleras, ríos e islas numerados en el mapa.
1. Pirineos
1
6
2. Islas
Baleares
4
3. Río
Guadalquivir
2 4. Sistema
Central
3
7 5. Islas
Canarias
5
6. Sistema
Ibérico
7. Sistemas
Béticos
5 Observa estas tres imágenes e indica qué tipo de fuente histórica representan.
A B C
Fuente Escrita
Fuente Material Fuente Gráfica
A. La Prehistoria fue la época en que aparecieron las personas. Esos seres humanos
B. Los personas eran nómadas , es decir, no vivían en un sitio fijo, y hacían sus
C. Al cabo de miles de años, los humanos se hicieron agricultores y ganaderos. Además
A Prehistoria B Edad
ContemporáneaC Edad Media D Edad Antigua
3 Ordena las Edades de la Historia en la línea del tiempo. Coloca también los hechos que
dieron comienzo a cada una de ellas.
4 D 3 B 1 C 2 A
.
a) Cita dos culturas de la Edad Antigua que conozcas, además de los griegos.
b) ¿Por qué los griegos fueron tan importantes para nosotros, según el texto?
Respuesta modelo: deben aparecer los contenidos vistos en la unidad como el idioma
que empleaban que es origen de muchos idiomas actuales, las construcciones que
realizaban, etc. Sería bueno que citaran algún ejemplo tanto de algún idioma actual de
1 Indica si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Después, corrige las falsas.
A. Tu nacimiento es un hecho que ocurrió en el futuro. F
Mi
nacimiento ocurrió en el pasado.
B. El pasado está compuesto por los hechos que nos van a ocurrir. F
El
futuro está compuesto por los hechos que nos van a ocurrir.
C. Lo que ocurre en este instante es el presente, y después se convierte en pasado. V
D. El futuro está compuesto por los hechos que nos ocurren en nuestra vida. F
El
presente está compuesto por los hechos que nos ocurren en nuestra vida
a) La Prehistoria fue la época en que aparecieron las personas. Esos seres humanos
b) Los personas eran nómadas , es decir, no vivían en un sitio fijo, y hacían sus
A B C D
Prehistoria Edad
Contemporánea Edad
Media Edad Antigua
4 Observa estas tres imágenes e indica qué tipo de fuente histórica representan.
A B C
La
semana nº 16 es del mes de abril.
Respuesta
libre
Respuesta libre
a) ¿Cómo se llama el movimiento que realiza La Tierra alrededor del Sol? ¿Cuánto tiempo
tarda en realizarlo?
Es
el movimiento de traslación y tarda 365 días en dar una vuelta completa.
b) ¿Cómo se llama el giro del planeta sobre su eje? ¿Cuánto tiempo tarda en realizarlo?
Se
llama movimiento de rotación y tarda 24 horas en dar una vuelta completa.
O E
S
OCÉANO
AT L Á N T I C O OCÉANO
PACÍFICO
OCÉANO
PACÍFICO
OCÉANO
ÍNDICO
Continentes
África
América
Antártida
Asia
OCÉANO GLACIAL A N TÁ R T I CO
Europa
Oceanía
4
3 Relaciona cada palabra con su definición.
4
5 Completa las siguientes oraciones.
a) Un día tiene 24 horas. Una hora son 60 minutos, y un minuto son 60 segundos.
4
6 Indica a qué Edad de la Historia pertenecen estas construcciones.
a b c d
Prehistoria Edad
Contemporánea Edad Media Edad Antigua
Marte
Venus
Júpiter
Pirineos
Río Ebro
Mar Mediterráneo
Sistema Bético
evaporación
transporte
filtración
A B C