Está en la página 1de 2

Actividad 2.

Definición de conceptos

- Diagrama de dispersión.

El diagrama de dispersión es una herramienta que podemos usar para realizar un analisis
grafico de los datos bivariados o conjuntos de datos y el resultado que este nos arroje es el
encargado de mostrar que existe una relación entre una variable u otra.

- Correlación lineal simple.

Si entre dos variables se da una relación lineal, el analisis de correlación es el encargado de


determinar la dirección y la magnitud de dicha relación. La dirección dice si es positiva o
negativa y la magnitud es la fuerza que existe entre las variables.

- Coeficiente de determinación R2

El coeficiente de determinación la cuadrado como suele llamarse es la proporsión de la


varianza total de la variabe explicada por la regresión. Reflejando la bondad del ajuste de
un modelo a la variable que se pretende explicar. Este coeficiente oscila entre 0 y 1, cuanto
mas cerca este de 1 mayor sera el ajuste al modelo pero cuando se encuentra situado mas
cerca de 0 menor sera el ajuste del modelo a la variable explicada.

- Correlación positiva y correlación negativa

Cuando se presenta una correlacion positiva entre dos variables aleatorias, decimos que una
variable se mueve proporcionalmente a la otra, si una aumenta la otra aumenta pero si una
disminuye la otra respondera exactamente igual.

Pero cuando se presenta una correlación negativa entre dos variables aleatorias, decimos
que se mueven opuestas entre si, si una disminuye la otra aumenta y viceversa.

- ¿Qué es el coeficiente de correlación lineal y qué nos ayuda a medir?

El coeficiente de correlación lineal es una medida que permite conocer el grado de


asociacion lineal que tienen dos variables cuantitativas llamense X, Y y es el encargado de
ayudarnos a medir la fuerza y el sentido de la relación lineal entre estas dos variables
cuantitativas.

También podría gustarte