Está en la página 1de 1

13/10/2020

TIPOS DE CONTRATOS
Fijo-discontinuo son aquellos con carácter de fijo, pero son discontinuos en el tiempo es decir que no se repitan en
fechas ciertas pero que se enmarquen dentro de la actividad normal de la empresa, por ejemplo, la agricultura en
tiempos de cosecha, los deportes de temporada… Su forma es por escrito en el
modelo oficial. Respecto a la duración se incluirá una indicación sobre la
duración estimada, así como sobre la forma y el orden de llamamiento que
establezca el convenio colectivo aplicable. Llamamiento de los trabajadores,
debe procederse al llamamiento de los trabajadores al reanudarse cada periodo, Los contratos temporales
si el empresario incumple el llamamiento, el trabajador puede acudir al juzgado celebrados en fraude de
competente. ley se presuponen
indefinidos
Formativos están diseñados para facilitar la inserción laboral de los jóvenes y
potenciar el empleo juvenil. Hay dos tipos: el contrato en prácticas y el contrato
para la formación y el aprendizaje. La finalidad es mejorar el nivel formativo de
los trabajadores. Sus requisitos son: los trabajadores deben acreditar una
formación previa, el contrato debe realizarse dentro de los 5 años siguientes a la terminación de los correspondientes
estudios, si tiene discapacidad se amplia a 7 años. La prestación de servicios tiene que corresponderse con la
titulación. El contrato siempre será por escrito constando la titulación del trabajador, la
duración del contrato, el puesto a desempeñar. No puede ser inferior a 6 meses ni exceder los
Bachillerato no 2 años. El salario no podrá ser inferior a las siguientes cuantías; durante el primer año no
puede tener inferior al 60%, durante el segundo no inferior al 75%, en ningún caso la retribución no
contrato de puede ser inferior al salario mínimo interprofesional.
prácticas Indefinido

También podría gustarte