Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 6
1.1. Tema........................................................................................................................ 7
2. CARACTERIZACIÓN ...................................................................................................... 8
3. Acciones estratégicas........................................................................................................ 17
II
3.1.5. Indicadores .................................................................................................... 21
Bibliografía ........................................................................................................................... 57
ANEXOS .............................................................................................................................. 59
III
Lista de tablas
IV
Lista de figuras
V
INTRODUCCIÓN
realizando mis practicas profesional y así mismo daré conocimiento de lo que he estado
1.1. Tema
Contabilidad simplificada.
2. CARACTERIZACIÓN
administrativa y procesos confiables para darle lo mejor a las EAPB y sus usuarios.
Visión
modelo de atención en salud, garantizando una atención personalizada con enfoque en salud
de los usuarios.
Misión
sostenible.
Objetivos
integralidad.
Establecimiento MULTISALUD
Razón Social MULTISALUD I.P.S. LTDA
Matricula 57642
Año 2001
Representante Legal MEJIA CASTELLANOS FREY
Matricula Establecimiento 57643
Tabla 1 Aspectos legales
portafolio de servicios
SERVICIOS ESPECIALIZADOS
MEDICINA INTERNA
GINECOBSTETRICIA
UROLOGIA
PEDIATRA
CARDIOLOGIA
NEUROLOGIA
NEUROCIRUGIA
ORTOPEDIA
PSICOLOGIA
FONOAUDIOLOGIA
NUTRICION
MEDICINA FISICA
DIAGNOSTICO CARDIOVASCULAR
ELECTRODIAGNOSTICO
OTORRINOLARINGOLOGIA
TERAPEUTICO
TERAPIA FISICA
TERAPIA OCUPACIONAL
11
PRIMER NIVEL
MEDICINA GENERAL
ODONTOLOGIA
PROGRAMAS DE PROMOCION Y PREVENCION
TOMAS DE MUESTRAS
LABORATORIO CLINICO
IMAGENOLOGIA
Organigrama
2.2. Diagnóstico
La Matriz BCG o matriz crecimiento –es una herramienta esencial de marketing estratégico
para las empresas. Esta matriz ayuda a las empresas a analizar su cartera de productos para
proponer la estrategia más recomendable a llevar a cabo.
• En la matriz BCG los productos estrella tienen un alto crecimiento y una alta
participación de mercado.
• Producto Interrogante, son productos con un crecimiento elevado, pero con una
participación débil en el mercado.
• Los productos vaca constituyen principalmente una fuente generadora de caja para la
empresa ya que la cantidad de inversión que requieren es relativamente baja.
• Producto Perro, tiene un bajo crecimiento de mercado y también una baja cuota de
mercado.
MATRIZ BCG
TASA CUOTA
PROPOR CRECIMI MERCAD CASILLA S
CIÓN VENTAS VENTAS VENTAS ENTO O MATRIZ
PRODUCTOS VENTAS CARTERA LIDER SECTOR AÑO SECTOR AÑO MERCAD O RELATIV BCG
NEGOCIO ACTUAL ANTERIOR A
= (t-t-
a b t t-1 1)/t-1 = a/b
MEDICINA 130.000.000 31% 60.000.000 300.000.000 260.000.000 15,38 2,17
GENERAL ESTRELLA
LABORATORIO 200.000.000 48% 350.000.000 700.000.000 680.000.000 2,94 0,57 PESO
MUERTO
ESPECIALISTAS 67.000.000 16% 40.000.000 200.000.000 198.000.000 1,01 1,68
VACAS
TERAPIAS 15.000.000 4% 34.000.000 60.000.000 50.000.000 20,00 0,44 DILEMA
ODONTOLOGIA 5.000.000 1% 10.000.000 15.000.000 12.000.000 25,00 0,50
DILEMA
TOTALES 417.000.000 100% 494.000.000 1.275.000.000 1.200.000.000
Tabla 2 Matriz BCG
13
MATRIZ BCG .
30,00
25,00 ODONTOLOGIA; 1%
20,00 TERAPIAS; 4%
Tasa de crecimiento de mercado
MEDICINA GENERAL;
15,00 31%
10,00
5,00
LABORATORIO; 48%
0,00 ESPECIALISTAS; 16%
-5,00
-10,00
10 1 0
Cuota relativa de mercado
Figura 1 Grafico Matriz BCG
Fuente: Elaboración propia.
2.2.1.1. La IPS se encuentra en un nivel de crecimiento y está avanzando en
una mayor participación del mercado, por lo que se ubica en el cuadrante «Estrella».
Esto se ve reflejado en los flujos estables de dinero que tiene la clínica y la fuerte
inversión que realiza de forma permanente. En este cuadrante las estrategias
adecuadas serían la de integración hacia adelante, la integración hacia atrás, la
penetración de mercado, el desarrollo de mercado y el desarrollo de nuevos
productos, Interpretación del resultado.
Clasificació
Importancia
Factores externos clave n Valor
Ponderación
Evaluación
Oportunidades (entre 5 y 10 factores)
Innovación en la medicina y en la
1. 18% 3 0,54
tecnología médica
Tendencia creciente por el cuidado
2. 13% 4 0,52
de la salud
Incremento de ingresos de la
3. 11% 3 0,33
población
4. Estabilidad económica del país 9% 4 0,36
14
Importancia Clasificación
Factores internos clave Valor
Ponderación Evaluación
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
Pertenecer a un grupo económico con amplia
1. 11% 4 0,44
experiencia en el sector de salud
2. Médicos altamente calificados 10% 3 0,3
3. Calidad en atención al paciente 9% 4 0,36
4. Infraestructura y equipos de tecnología avanzada 9% 3 0,27
5. Imagen de la corporación 8% 4 0,32
6 Oferta variada de servicios de alta complejidad 7% 4 0,28
Debilidades (entre 5 y 10 factores)
1. Falta de inversión en marketing 10% 1 0,1
2. Falta de desarrollo de las áreas de Marketing 9% 1 0,09
Falta de automatización en los procesos
3. administrativos 8% 2 0,16
15
3. ACCIONES ESTRATÉGICAS
En cualquier empresa es necesario saber la liquidez con la que se cuenta en cada momento.
La mejor forma de conocer este dato es realizar un registro diario de los movimientos de
capital. Si tus libros contables no están actualizados cada vez será más difícil establecer el
Para saber si tu plan financiero se está cumpliendo deberás comparar el estado de tus cuentas
en diferentes períodos de tiempo. De esta forma verás si tu estrategia sigue el camino marcado
o no. este capítulo se plantea la alternativa de solución orientada desde los conocimientos
Hacer una capacitación sobre la instalación y manejo del paquete contable somic; se
esta manera empezar a ingresar las diferentes operaciones contables de cada cliente y así
Cabe decir que para el cumplimiento de este plan de acción me hago responsable; con
la colaboración del auxiliar contable que allí laboran, esto se llevará a cabo al mismo tiempo
3.1.1. Objetivos
financiera para nuestra formación profesional; de la misma manera contribuir con nuestro
apoyo a que la empresa sea más eficiente y eficaz, alcanzando así un alto nivel de
competitividad.
3.1.2. Estrategias
por unos más modernos que le brinde una mejor presencia a la oficina y los archivos tengan
3.1.3. Actividades
de negocios como los datos de las ventas, cambios en el inventario y cambios en los costos
Conciliación bancaria
comparación entre los apuntes contables que lleva la empresa de su cuenta corriente
(o cuenta de bancos) y ajustes que el propio banco realiza sobre la misma cuenta.
20
Objetivo 1: Sistematizar la contabilidad de la empresa MULTISALUD LTDA del periodo enero 2020 - septiembre 2020
3.1.5. Indicadores
Software parametrización
y como funciona. Ya que un software contable es para tener un registro detallado de la contabilidad que
lleva una empresa, y hay sistemas que realizan los estados financieros, balances y estados de cartera,
entre otros.
Cada empresa tiene todo un mes para causar los costos y gastos realizados a la fecha, sacar la
retención en la fuente, pagar ops, pagar planilla de seguridad social, entre otros, estos registros se realizan
mes a mes, no solo porque legalmente sea obligatorio, sino porque la información es más detallada y esta
La conciliación bancaria se realiza, para ser un cruce de información de lo que hay en el sistema
junto con lo que hay bancos y que, si concuerde, esto es más que todos para verificar que todos los pagos
3.2.1. Objetivo 1
septiembre 2020
Explicación
La empresa MULTISALUD Ltda., está cambiando de sistema, porque el que estaban manejando
Elección de software
PARAMETRIZACIÓN SOFTWARE
La empresa Multisalud, está cambiando de software contable y va a iniciar desde cero, en el nuevo
sistema. Antiguamente ellos manejaban Prosoft, pero decidieron cambiar de software contable para
INICIO
realizar dicho proceso que en este caso va a hacer Jhon alexander Camacho
Como se puede apreciar en la ilustración 3, el administrador creo el usuario de la persona que encargada
de hacer la parametrización.
Una vez el usuario es creado, se empieza el proceso para crear terceros, para crear cada tercero se sebe
buscar primero en la página de la DIAN, para saber que la persona que está siendo creada tiene Rut y
puede ser expuesta al momento de realizar la información exógena.
24
CREACION DE TERCEROS
40431983 MARIN CUBILLOS LUZ 1 Sin 13 CLL 701 44- 92 BRR ACACÍAS
MARINA régimen PORFIA
1121835022 AREVALO LEON CINDY 6 Sin 13 CLL 6 CASA 37 35 VILLAVICENCIO
PAOLA régimen VILLA BOLIVAR
17341211 NIETO TORRE JOSE 2 Sin 13 CR 42 20 25 VILLAVICENCIO
LUIS régimen
17301621 LOPEZ PERALTA JOSE 8 Sin 13 CL 7 6-45 BRR EL RESTREPO
BEJAMIN régimen CENTRO
40386119 GONZALEZ ACEVEDO 1 Sin 13 TV 28 41-46 VILLAVICENCIO
LUZ DARY régimen
159959 STROUD HOLDING 1 Sin 31 NO TIENE VILLAVICENCIO
LTDA régimen DOMICILIO EN
COLOMBIA
30066258 PALACIOS CHIVARRA 6 Sin 13 CRA 16 14 42 BRR GRANADA
MARIANA régimen BELEN
21232258 MARTINEZ GUACHETA 5 Sin 31 CLL 13 26 36 BRR ACACÍAS
MARTHA ISABEL régimen SAN JOSE
23940932 RIVEROS DE PERZ LILIA 6 Sin 13 CL 13 55 88 BOGOTA
AURORA régimen
900950997 NEW FORT SAS 8 Sin 31 CR 11 94-47 OF 72 BOGOTA
régimen
1121852110 VANEGAS SOTO JENNY 8 Sin 13 NO TIENE VILLAVICENCIO
ASTRID régimen
21240363 ROMERO MENDRANO 4 Sin 13 CL 12 21 65 VILLAVICENCIO
YOLIMA ZORAYA régimen
23484605 SALAMANCA DE 6 Sin 13 NO TIENE ACACÍAS
CUVERLO MELBA MAR régimen
11515574 MARULANDA 7 Sin 31 CL 38 15-29 BRR VILLAVICENCIO
SALGADO ALAN régimen MADRIGAL
52251932 GONZALEZ GARZON 5 Sin 31 CR 33 40-53 VILLAVICENCIO
YADIRA ANDREA régimen
830508076 AYA ALIANZA 2 Sin 31 CR 38 19 20/28 VILLAVICENCIO
INDUSTRIAL SAS régimen
892000146 CAJA DE 3 Sin 31 AV 40 35 A 19 VILLAVICENCIO
COMPENSACION régimen
FAMILIAR COFREM
800037800 BANCO AGRARIO DE 8 Sin 31 CL 39 31-2 VILLAVICENCIO
COLOMBIA SA régimen
800162460 CENTRO COMERCIAL 1 Sin 31 AV 40 16B 59 VILLAVICENCIO
VILLACENTRO régimen
900054030 AGROINVERSIONES 8 Sin 31 CR 32 38 40 VILLAVICENCIO
COROCITO S A régimen
1121910225 GIRALDO URIBE JOSE 5 Sin 13 CL 8 32 48 VILLAVICENCIO
GUILLERMO régimen
17322454 BARBOSA TORRES 4 Sin 31 CL 22 sur 1160 esté VILLAVICENCIO
DAGOBERTO régimen BRR Las Gaviotas
40394765 SERRANO MOLINA 1 Sin 31 CR 35 26B 19 VILLAVICENCIO
MAURA MIREYA régimen
892000102 CAMARA DE 1 Sin 31 CL 40 24A 71 VILLAVICENCIO
COMERCIO DE régimen
VILLAVICENCIO
25081789 SANCHEZ RUIZ LUZ 1 Sin 13 MZ 92A CS 3 BR VILLAVICENCIO
ADRIANA régimen LA RELIQUIA
900018871 IMEC SA ESP 2 Sin 31 CLL 27 N 43B-23 VILLAVICENCIO
INGENIERIA régimen BUQUE
MEDICIONES
EMISIONES Y
CONTROLES
800096812 CARVAJAL 8 Sin 31 CL 7 41-22 BR LA VILLAVICENCIO
SOLUCIONES DE régimen ESPERANZA
COMUNICACION SAS
29
MEDICAMENTOS SAS -
DISCOLMEDICA SAS
40316543 SANCHEZ MURCIA 0 Sin 13 MZ L CS 9 BARRIO GUAMAL
MARTHA DIANEY régimen VILLA MARIA
1121910290 ORTIZ DURAN SANDY 4 Sin 13 VDA SANTA GUAMAL
SHIRLEY régimen BARBARA FINCA
LA FORTUNA
1026562234 AMADO CAMACHO 3 Sin 13 CR 10 11 108 SAN MARTÍN
ANGELA PATRICIA régimen PRIMAVERA
1121912325 PARRADO RODRIGUEZ 2 Sin 13 CRA 8 11 29 SAN MARTÍN
LEYVIS RONNEY régimen
40420355 BENAVIDES REY 7 Sin 13 CR 6 2 3 BRR SAN MARTÍN
MATHA YANETH régimen CAMOA
900180739 UNIDAD 1 Sin 31 CL 96 9A 21 BOGOTA
ADMINISTRATIVA régimen
ESPECIAL JUNTA
CENTRAL DE
CONTADORES
1121890980 GIL SANDOVAL 0 Sin 13 CR 14 N N14 31 18B SAN MARTÍN
CARLOS HERNANDO régimen ROSALES
1121872746 CRUZ AYALA LEIDY 7 Sin 13 MZ 1 CASA 5 SAN MARTÍN
JOHANA régimen BARRIO
ALGARROBA
1129509763 ILLIDGE MONTALVO 7 Sin 13 CRA 7 8 13 SAN MARTÍN
MARGARITA ROSA régimen
1013610380 GOMEZ ROA YERI 1 Sin 13 CLL 24 A 2 49 GRANADA
PAOLA régimen
1006737155 ARIZA DONOSO LUZ 1 Sin 13 CR 43 51 04 GRANADA
ADRIANA régimen PORFIA
1120364150 OSPINA NOREÑA 5 Sin 13 CL 24 B 1 16 GRANADA
JOHANA régimen
1119886050 MENDOZA VARGAS 3 Sin 13 CRA 19 13 60 RESTREPO
DIEGO ARMANDO régimen BARRIO ALAMOS
21190919 CASTILLO DIANA 3 Sin 13 CRA 2 8-90 BRISAS RESTREPO
ARLEY régimen DEL LLANO
43985062 ACEVEDO RICAUTE 1 Sin 13 CR 44 26 27 SUR RESTREPO
MARIA CAMILA régimen BRR LA ROCHELA
1121903299 ANGARITA MOGOLLON 0 Sin 13 CLL 35B #14A-62 CUMARAL
KAROL VANESSA régimen
3010190 RODRIGUEZ VARELA 5 Sin 13 CR 12 36 36 CS 33 CUMARAL
PABLO ENRIQUE régimen CAMINO REAL 1
39726212 SANCHEZ SUAREZ 3 Sin 13 CR 17 07 29 CUMARAL
BEIBE JOHANA régimen
1119888238 MESA POVEDA VIVIAN 1 Sin 13 MZ A CS 5 BARRIO CUMARAL
LORENA régimen EMPRENDEDORES
53015429 BONILLA PERDOMO 4 Sin 13 CR 18C 5 27 CUMARAL
HELENA ESPERANZA régimen BARRIO
PRIMAVERA
40417793 RODRIGUEZ RAMOS 9 Sin 13 CARRERA 17 8 11 PUERTO LÓPEZ
ASTRID LICED régimen
40340576 VELASQUEZ VARGAS 4 Sin 13 COJ VILLA SUIZA PUERTO LÓPEZ
ANDREA DEL PILAR régimen MZ H CA 1
52803736 MARTINEZ MARTINEZ 8 Sin 13 CL 26 25 PUERTO LÓPEZ
ADRIANA régimen
40418426 BONILLA CLAUDIA 5 Sin 13 CR 10 6 84 BARRIO PUERTO LÓPEZ
ESMERALDA régimen GAITAN
1124821997 CARDENAS VARGAS 1 Sin 13 MZ 65 CS 13 PUERTO GAITÁN
MEILY EDITH régimen
1124822771 GARCIA VILLALOBOS 9 Sin 13 CL 11 17 25 VILLA PUERTO GAITÁN
MONICA MARCELA régimen ORTIZ
37
Como se puede observar en la tabla número 7, eso fueron algunos de los terceros que fueron
parametrizados en el nuevo sistema contable Sonic.
39
Una vez los terceros fueron creados el siguiente paso fue crear las cuentas auxiliares, las
cuentas auxiliares se usan para hacer más especifica la contabilidad, por ejemplo, esta la cuenta
de servicios, pero dentro de los servicios que la empresa adquiere hay de fumigación y de
servicios generales, en vez de enviarla a una sola cuenta, se crean cuentas específicas para
tener una contabilidad más organizada
Una vez las cuentas auxiliares fueron parametrizadas, el siguiente paso fue crear los comprobantes, los
comprobantes son para diferenciar la documentación que se maneja, en el caso de Multisalud manejan la
caja menor de contabilidad, estas van en notas contables de caja menor, también están comprobantes de
egreso, ahí se contabiliza todos los pagos, egresos de nómina, donde causa todo lo de nómina, así para
mantener un orden al momento de organizar la documentación.
TIPOS DE COMPROBANTES
Las causaciones de costos y gastos en Multisalud deben llevarse a diario ya que esta empresa está en la
obligación de presentar la retención en la fuente mes a mes, es necesario que realice las causaciones a
diario, para facilitar, la información y así poder cumplir con lo establecido por ley.
sedes, tanto de
servicios
empresa
CONCILIACIÓN BANCARIA
Las conciliaciones bancarias se realizaban a fin de mes, a pesar de que los procesos son muy
organizados, siempre se pasan por alto algunas causaciones importantes, en el caso de que se
hiciere falta un cheque en el sistema, este se podria buscar en la chequera y hacer la debida
causacion, asi el banco quedaria conciliado, al principio cuando inicie con las causaciones de
pagos, no me habia dado de cuenta que en el sistema habia un lugar para poner el numero del
Algunos cheques pasan de un mes a otro por lo que no son cobrados ese mismo mes, asi
que maneje un excel para acordarme de los cheques que estan pendiente por pagar.
53
Software parametrización
La parametrización del nuevo software contable que adquirió multisalud fue de gran ayuda,
ya que el manejo del nuevo software contable es moderno y de fácil entendimiento,
comparado con el antiguo sistema que poseían anterior mente, es una inversión muy buena.
Se alcanzó el objetivo completándolo al 100%, es recomendable que al momento de que se
realice este cambio de un sistema a otro el ingeniero de sistemas este disponible durante todo
el proceso, ya que ellos son los que administran el sistema.
57
Las causaciones contables se llevaron a corte de cada mes, registrando las facturas de
compras correctamente al sistema, facilitando la búsqueda de información cuando esta
fuera requerida. Es muy importante que al momento de causar las facturas verificar que se
esta causando en el comprobante correcto y con la fecha correcta, para que la información
sea verídica.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=orlzA5oorDI&ab_channel=Ingenier%C3%ADaIndustri
alEasy
https://normasapa.com/formato-apa-presentacion-trabajos-escritos/
https://normasapa.com/
https://normasapa.in/
59
ANEXOS
Anexo B RUT