Está en la página 1de 2

TEORIA DEL ESTADO, PODER PUÚBLICO, ORGANISMOS

DE CONTROL Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL

ANGELICA MARIA VALLESTA CHICA


6042020026

TUTOR
ERMIDES RAFAEL FONTALVO DIAZ

CONSTITUCIÓN POLITICA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CENTRO TUTORIAL CERETE

FACULTAD DE ENFERMERIA

ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE LA SALUD


En constitución política hemos visto diferentes temas tales como: Teoría del
Estado, Poder Público, Organismos de Control y Organización Electoral, ya
que estos son de gran importancia para un buen desarrollo.

TERORIA DEL ESTADO: es una disciplina que tiene como objeto de estudio las
posibles definiciones, orígenes, formas, tareas y objetivos del. Estado así también
de sus condiciones y límites institucionales, éticos y legales.

Poder Público: Poder público es la capacidad que tiene el estado para obligar a
alguien a realizar un acto determinado. ... El poder público es necesario para el
funcionamiento de grupos sociales que confluyen en un espacio físico cualquiera.
Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: el poder
legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder
electoral de los ciudadanos.
Poderes públicos es un término utilizado en ciencias políticas para designar al
conjunto de los poderes del Estado, especialmente en su dimensión. En el sentido
abstracto de la expresión, se entiende poder como la facultad de mandar y ser
obedecido, y público como actividad del Estado

Organismos de Control:  organismos a los que la Constitución Política les confía


las funciones relacionadas con el control disciplinario, defender al pueblo y
el control fiscal. No están adscritos ni vinculados a las Ramas del poder público.
Tienen como misión ejercer control sobre la gestión de las entidades públicas y
particulares que ejerzan funciones públicas, como la Contraloría General de la
República, Contraloría Distrital, Procuraduría General de la Nación, Personería de
Bogotá y Veeduría.

Organización Electoral: Es una estructura: es una estructura institucional que goza


de autonomía, y está conformada por el concejo nacional electoral, la registraduria
nacional del estado civil y por los demás organismos que establezca la ley; tiene a
su cargo organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo
relativo a la identidad de las personas.

También podría gustarte