Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPÍTULO 8
(y por lo tanto el costo mínimo por potencia instalada), la eficiencia más alta
de una turbina de viento es aproximadamente 59 por ciento. En la práctica,
la eficiencia real tiene un rango entre 20 y 40 por ciento y es de alrededor de
35 por ciento para muchas turbinas de viento.
La potencia del viento es adecuada para ser aprovechada cuando hay vientos
constantes con una velocidad promedio de por lo menos 6 m/s (o 13 mph).
Las recientes mejoras en el diseño de turbinas de viento han disminuido el
costo de la generación de potencia del viento a aproximadamente 5 centavos
de dólar por kWh, lo cual las vuelve competitivas respecto a la generación de
electricidad por otros medios.
TL T0 537 R
htér,máx htér,rev 1 1 1 0.732 1o 73.2 % 2 Energía no
TH TH 2 000 R disponible
Comentario Observe que 26.8 por ciento del calor transferido del horno no
está disponible para realizar trabajo. La porción de energía que no puede con- FIGURA 8-7
vertirse en trabajo se llama energía no disponible (Fig. 8-7), la cual simple- La energía no disponible es la porción de
mente es la diferencia entre la energía total de un sistema en un estado espe- energía que no puede ser convertida en
cificado y la exergía de esa energía. trabajo incluso por una máquina térmica
reversible.
8-2 ■
TRABAJO REVERSIBLE
E IRREVERSIBILIDAD
La propiedad exergía sirve como una valiosa herramienta en la determinación
de la calidad de la energía y en la comparación de los potenciales de trabajo de
diferentes fuentes de energía o sistemas. Sin embargo, la evaluación de sola-
mente la exergía no es suficiente para estudiar dispositivos técnicos que operan
entre dos estados fijos, ya que cuando se evalúa la exergía siempre se supone
que el estado final es el estado muerto, lo cual casi nunca es el caso para los
sistemas técnicos reales. Las eficiencias isentrópicas analizadas en el capí-
tulo 7 también son de uso limitado porque el estado de salida del proceso
Fuente 1 200 K
# # Tsumidero # 300 K
Wrev htér,rev Q ent a1 b Q ent a1 b 1500 kW 2 375 kW
Tfuente 1 200 K
FIGURA 8-11
Ésta es la potencia máxima que puede producir una máquina térmica que
Esquema para el ejemplo 8-3.
opera entre los límites de temperatura especificados y que recibe calor a la
tasa especificada. Esto también representaría la potencia disponible si 300 K
fuera la temperatura más baja disponible para el rechazo de calor.
La tasa de irreversibilidad es la diferencia entre la potencia reversible
(potencia máxima que podría producirse) y la salida de potencia útil:
# # #
I Wrev,sal Wu,sal 375 180 195 kW