Está en la página 1de 1

TIPOS DE CONSUMO

CONSUMO EXPERIMENTAL

Corresponde a las situaciones de contacto inicial con una o varias sustancias, de ahí se
puede pasar al abandono o a la continuidad. Es la adolescencia la etapa en que con mayor
frecuencia surgen este tipo de consumos.

CONSUMO OCASIONAL

Corresponde al uso intermitente de diversas sustancias sin una periodicidad fija y con
largos intervalos de abstinencia. Las motivaciones más frecuentes son: pretender facilitar
la comunicación, búsqueda de placer y de relaciones personales y la transgresión de normas.

CONSUMO HABITUAL

Es el uso frecuente de drogas y puede conducir al individuo a otras formas de consumo,


dependiendo de la asiduidad con que se empleen, las características de la persona, su
entorno. Las motivaciones son : intentar intensificarlas sensaciones placenteras; necesidad
de reconocimiento dentro del grupo; mitigar la soledad, el aburrimiento y la ansiedad;
reafirmar su independencia con respecto a las normas establecidas. Estas se usan tanto en
grupo como de manera individual y sus efectos son conocidos y buscados. Este tipo de
consumidor manifiesta que es capaz de abandonar el hábito cuando se lo proponga.

CONSUMO COMPULSIVO O DROGODEPENDENCIA

La vida del individuo gira en torno al consumo de droga, a pesar de las complicaciones que le
provoca. Se caracteriza por el uso de una mayor cantidad de sustancia o por un periodo más
amplio; empleo de gran parte del tiempo en obtener las sustancias y el consumo de las
mismas; intoxicaciones frecuentes y aparición de síntomas de abstinencia; reducción
considerable o abandono de actividades sociales, laborales o recreativas; alta tolerancia, y
uso frecuente para aliviar el malestar provocado por su falta.

También podría gustarte