Está en la página 1de 2

Comunicación y estética

Actividad de Aprendizaje II - Semana 12


Felipe Romero

El juicio de los 7 de chicago


Esta obra cinematográfica, basada en hechos reales, relata lo ocurrido en el año 1968 en la ciudad de
Chicago, donde siete personas fueron detenidas durante una manifestación en contra de la guerra de
Vietnam y fueron juzgadas por conspirar en contra de la seguridad nacional, en uno de los juicios
más populares y polémicos de la Historia de Estados Unidos. La película escrita y dirigida por Aaron
Sorkin fue rodada en Chicago y alrededores de Nueva Jersey en 2019 y tuvo su estreno este año por
medio de una plataforma digital debido a la pandemia actual. Desde mi punto de vista y según el
documento, considero que la obra es orgánica porque nace de la idea de revivir un hecho histórico
con un origen antropológico que tiene un objetivo más allá del mercadeo o la publicidad y es
fragmentada en cuestionamientos reflexivos sobre las construcciones sociales y psicológicas de los
seres humanos.
A pesar de tener una línea narrativa tradicional la obra permite encontrar y entender las
jerarquizaciones y organizaciones primitivas y la influencia que tienen en el sistema legal antiguo y
actual en las decisiones tomadas por un juez o por la autoridad sobre las minorías. Pienso que la obra
utiliza muchas herramientas que le permiten fluir orgánicamente, como el cuidadoso proceso y
selección de casting de los actores en relación a los personajes reales, la utilización de los géneros
histórico y drama legal para contar el relato, así como la dirección y la cuidadosa recreación y
grabación en los mismos espacios donde se dieron los enfrentamientos. Elementos como videos,
sonidos e imágenes reales también alimentan el relato audiovisual y permiten llevar al público al
momento y lugar preciso de una forma natural y realista.
La complejidad de la obra crece al descubrir comportamientos manipuladores de los personajes que
representan a los funcionarios del gobierno y concluye con el discurso que ofrece uno de los
personajes juzgados al mencionar los nombres de los 4.752 soldados caídos en la guerra de Vietnam
como ultima expresión antes de recibir la decisión final del juez. Como nota adicional considero que
la obra es impactante y permite al público crear relaciones cercanas a sus propios contextos, desde el
mío a acontecimientos cercanos como el paro nacional, la muerte de Javier Ordoñez o Dilan Cruz y
a cuestiones políticas y sociales que aún se ven vulneradas en el país como el derecho a ejercer
pacíficamente la protesta. Considero que su estreno es pertinente a épocas de elecciones en estados
unidos y que sin duda cualquier persona deber ver.

• Ficha técnica
- Nombre de la obra: The Trial of the Chicago 7 (El juicio de los 7 de chicago)

- Nombre del autor: Aaron Sorkin (Director y guionista)

- Fecha y lugar de creación: 2020 Estados Unidos

- Referencia visual a la obra:

También podría gustarte