Está en la página 1de 3

MANUAL DE ELABORACIÓN DE LA “FLAUTA DE VIDRIO”

Por: Elkin Jesús Caicedo Solano


Jose Manuel Rodríguez Castellanos

A continuación veremos, paso a paso, la elaboración del instrumento musical “Flauta de vidrio”.
Una versión de la flauta de pan pero elaborada con botellas recicladas de vidrio, de bebidas
alcohólicas (cerveza).

1. Buscar las botellas

Las botellas deben ser todas del mismo tamaño y dimensión, o por lo menos, en lo más
parecido posible, para facilitar su afinación con el volumen de agua adecuada y precisa.
2. Después de adquirir las botellas a utilizar se deben limpiar tanto por fuera (estampas,
pegante, marcas, tapas etc.) como por dentro para un uso adecuado al musico.

3. Posterior a la recolección de todas las botellas procedemos a llenar una por una con agua,
y soplar a medida que se va calibrando con un afinador cada nota musical que se desee.

4. Una vez llenas las botellas se corrobora la afinación deseada, que en este caso se eligió la
escala de G menor natural la que nos brinda este instrumento.
MÉTODO DE EJECUCIÓN DE LA “FLAUTA
DE VIDRIO”

A continuación veremos la forma adecuada de la interpretación de la Flauta de vidrio.

Poniendo la boca en disposición de silbido, acomodando la boca de la botella en la parte


inferior de los labios, se sopla con una proyección hacia adelante.

El aire viaja de manera continua en una misma dirección por todo el espacio de la botella,
entrando y saliendo por el mismo orificio, generando vibraciones en una frecuencia
específica dependiendo del volumen de agua que contenga el envase y dando la nota
indicada.

También podría gustarte