Está en la página 1de 7

“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL


I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- Institución Educativa : Quirahuará


1.2.- Director : Prof. Elvis Sandro Parián Martínez
1.3.- Red Educativa : Córdova
1.4.- UGEL : Huaytará
1.5.- Región : Huancavelica
1.6.- Área : Formación Ciudadana y Cívica.
1.7.- Nº de horas semanales : 02 horas.
1.8.- Turno : Mañana
1.9.- Docente : Prof. Raúl Ignacio, Carbajal Llauca
1.10.- Nivel – ciclo - Grado : Educación secundaria - VI – 2º
1.11.- Año Electivo : 2012

II.- PRESENTACION:

La presente programación anual del área de formación


ciudadana y cívica, permite a los estudiantes del 2º grado, se desarrollaran
competencias ciudadanas básicas que permite a los estudiantes consolidar los
aprendizajes relacionados con los derechos, los deberes humanas, democracia,
convivencia, interculturalidad y las responsabilidades ciudadanas. Se pone énfasis en
el desarrollo del ejercicio ciudadana, relacionado con la protección del patrimonio
cultural la localidad, lo cual permite atender los temas trasversales planteados por la
institución educativas. Además, busca desarrollar en los estudiantes un equilibrio
afectivo, creativo, y lúdico para formar su propio ser y actuar con equidad, justicia, e
identidad, promueve un cambio de actitud consigo mismo y con los demás; y propicia
que participen del cuidado y conservación de su entorno social y ambiental.
III.- CALENDARIZACIÓN:

Nº DE
TOTAL
BIMESTR HORA
UNIDADES DURACIÓN DÍAS SEMANAS DE
E S DEL
HORAS
ÁREA

I 1º Del 05 De Marzo Al 06 De Abril Del 2012 23 5 161 10

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]


“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

2º Del 09 De Abril Al 11 De Mayo Del 2012 24 5 168 10

3º Del 14 De Mayo Al 15 De Junio Del 2012 25 5 175 10


II
4º Del 18 De Junio Al 27 De Julio Del 2012 29 5 203 12

Vacaciones Del 30 De Julio Al 10 De Agosto Del 2012


Del 13 De Agosto Al 07 De Setiembre Del
5º 2012 19 4 133 08
III
Del 10 De Setiembre Al 12 De Octubre
6º Del 2012 24 5 168 10
Del 15 De Octubre Al 16 De Noviembre
7º Del 2012 24 5 168 10
IV
Del 19 De Noviembre Al 21 De Diciembre
8º Del 2012 25 5 175 10
TOTAL 193 40 1351 80

ACTIVIDADES I BIM II BIM III BIM IV BIM TOTAL

Trabajo efectivo con los estudiantes 20 22 18 20 80

IV.- COMPETENCIAS POR CICLO:

ORGANIZADOR/CAPACIDA
CICLO VI
D
 Se reconoce a si mismo y a los demás como
sujetos con derechos y responsabilidades,
CONSTRUCCION DE LA afirmando su identidad personal, social y
CULTURA CÍVICA. cultural, a partir de una cultura de paz, la
practica de valores cívicos y una perspectiva
incluida e intercultural.

 Comprende el fundamento del sistema


democrático y su importancia para la
construcción de una sociedad más justa.
EJERCICIO CIUDADANO  Participa organizadamente en proyectos que
atienden asuntos o problemas vinculados a su
institución educativa y localidad.

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]


“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTOS


 Participa en la protección de la
 participa propiedad ajena
permanentemente  Es cortés con sus docentes y
RESPETO
 Escucha las opiniones compañeros
de las demás  Emplea vocabulario adecuado para
comunicarse
 Muestra empeño al
realizar sus tareas  Llega a la hora indicada
RESPONSABILIDAD  Cumple las tareas  Permanece en la I.E
asignadas  Practica hábitos de higiene
 Planifica sus tareas
 Coopera con sus
compañeros
 Acepta a sus compañeros como son
 Comparte sus
SOLIDARIDAD  Participa y colabora en la actividades
materiales
organizadas por la IE
 Participa y colabora en
las actividades
 Se esfuerza por superar
sus errores  Cuida el patrimonio Institucional
HONESTIDAD
 Asume los errores con  Asume compromisos con la IE
naturalidad

ACTITUDES ANTE EL ÁREA


 Valora y asume una actitud de respeto a los demás.
 Reconoce su identidad personal, familiar en los diversos contextos donde se
desenvuelve.
 Se reconoce como ciudadano comprometido en la defensa del patrimonio, la
libertad, la justicia, el bien común,
 Comprende y valora el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
 Valora y demuestra respeto por los Símbolos Patrios y por los héroes y
personajes ilustres.
 Valora la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias para lograr el
bien común de todos los peruanos.
 Demuestra respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad en la interacción con sus
pares y entorno social.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso
formativo.
 Identifica los símbolos patios, la importancia que tiene cada uno de ellos.
 Analiza los poderes del estado peruano.

V.- TEMAS TRANSVERSALES:


[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]
“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

 Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía.


 Educación en y para los derechos humanos.
 Educación en valores ó formación ética.
 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
VI.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

CRONOGRAMA
UNIDA TIPO DE (BIMESTRE)
TIEMPO
D TITULODE UNIDAD UNIDAD
I II III IV
 “Problemas de
Unidad de 20
I convivencia en el
aprendizaje (2 h sem)
Perú”
 “Seguridad
Unidad de 22
II Ciudadana y Vial”
aprendizaje (2 h sem)

 “Dimensión de Unidad de 18
III
Derechos Humanos” aprendizaje (2 h sem)

 “Cultura 20
Unidad de
IV Tributaria Rol de la (2 h sem)
aprendizaje
Sunat”

VII.- ORIENTACIONES METODOLOGICAS DEL ÁREA:

 La creación de un clima afectivo que fomente una relación de empatía y de respeto


mutuo, que favorezca una amplia reflexión de los alumnos, comprometiéndolos en
una participación voluntaria para trabajar cooperativamente en interacciones de
aprendizaje
 Las experiencias vividas y los conocimientos previos como punto de partida para
abordar los conocimientos nuevos. De ésta manera se origina un aprendizaje
significativo y funcional que sea útil para la vida.
 La Participación activa de los estudiantes en el proceso de su aprendizaje, que
favorezcan progresivamente tanto la responsabilidad como la autonomía, y que
contribuya a la valoración del apoyo mutuo y el desarrollo de actitudes favorable

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]


“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

para aprender a convivir. En este sentido, se incorpora el auto evaluación y la


coevaluación en cada área curricular y en la Tutoría.
 La reflexión permanente de los estudiantes sobre su propio aprendizaje
(metacognición), de modo que puedan identificar oportunamente sus
potencialidades y limitaciones, con la finalidad de aprender a aprender.
 El empleo de estrategias didácticas que favorezcan las relaciones democráticas, el
respeto hacia los demás y a las normas de convivencia, y que permitan la práctica
consciente de deberes y derechos.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGÓGICOS:
 Principio de construcción de los propios aprendizajes
 Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento
en los aprendizajes
 Principio de significatividad de los aprendizajes
 Principio de organización de los aprendizajes
 Principio de integralidad de los aprendizajes
 Principio de evaluación de los aprendizajes
VIII.-MEDIOS Y MATERIALES:

MEDIOS MATERIALES
Libros Láminas
Folletos Ampelógrafos
Visuales Autoinstructivos Plumones
Hoja bond etc.

Docente Padre de familia


Humanos Alumno Comunidad
Directivo
Tics. Expresión oral
Videos
Audiovisual
Dvd
Cd

IX.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]


“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

 La evaluación será permanente e integral y diferenciada respetando los estilos de


aprendizaje de los estudiantes.
 Los criterios (capacidades y actitudes ante el área) constituyen las unidades de
recojo de información y comunicación de resultados a los estudiantes.
 La valoración de los resultados de la evaluación se realiza por cada criterio de
evaluación.
 La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.
 Los indicadores son los indicios o señales que hacen observable el aprendizaje del
estudiante.
 Los aprendizajes esperados se convierten en indicadores de evaluación.
 La actitud ante el área, tiene sus propios indicadores:
 Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso: pruebas objetivas,
práctica en talleres, mapas conceptuales, trabajos realizados por ellos mismo.
 Se utilizara la heteroevaluación autoevaluación y la coevaluación.
X.- BIBLIOGRAFÍA:

 DOCENTE
Manual de consulta del MED
Libro Eloy Zea Barrientos
Libro de Vásquez Roxana
Libros académicos, etc.
 ALUMNO
Libro de consultas del MED
Libro de Rubén romero
fascículos

Prof. ELVIS SANDRO PARIAN MARTINEZ Prof. RAUL I CARBAJAL LLAUACA


DIRECTOR (e) DOCENTE
I.E. “QUIRAHUARA” I.E. “QUIRAHUARA”

VºBº ESPECIALISTA DE LA UGEL-HUAYTARA

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]


“Año De La Integración Nacional Y El Reconocimiento De Nuestra Diversidad”

Año 2012
Institución Educativa Pública “Quirahuará”
Creado con R.D. Nº 01247-1994
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL HUAYTARÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “QUIRAHUARA”

[Equipo de Docentes de La Institución Educativa" Quirahuará”]

También podría gustarte