Está en la página 1de 2

SELECCIÓN DE CUENTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SOBRE LAS CUALES , LOS GRUPOS DE

TRABAJO VAN A PRESENTAR COMO PROGRAMAS DE AUDITORIA , CUMPLIENDO LOS


SIGUIENTES REQUERIMIENTOS DE ESTE TRABAJO.

1-Presentar en esquema apropiado El Programa de auditoría, de cada cuenta indicada

2-Presentar en forma ordenada, de buena presentación, en esquema profesional, sin errores de


ortografía, mantener la sintaxis de cada expresión en el marco de la gramática del idioma
español.

3-Que el orden de los procedimientos, sea secuencial, en la lógica ordenada e inteligente que
requiere la auditoria profesional.

4-Que la cantidad de procedimientos de auditoría, sean los necesarios, los apropiados para la
ejecución de la auditoría, que cubran los puntos de revisión apropiados para cada cuenta, si
ustedes no presentan procedimientos completos, la nota será deficiente. Es obligatorio
presentar programas completos para cada cuenta.

En consideración al tiempo corto que tenemos, se requiere que los Programas de auditoría, sean
preparados solamente para las siguientes cuentas :

1-EFECTIVO Y EQUIVALENTES

2-CLIENTES

3-PRESTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS

4-PROVEEDORES

5-CAPITAL SOCIAL

6-VENTAS

7-COSTOS DE VENTAS

8-GASTOS DE VENTAS

9-GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

10-CUMPLIMIENTOS DE OBLIGACIONES MERCANTILES, TRIBUTARIAS, MUNICIPALES, ISSS, AFP, y


OTROS CUMPLIMIENTOS FORMALES Y ADMINISTRATIVOS CONTENIDOS EN LAS DISPOSICIONES
DEL CODIGO DE COMERCIO, CODIGO TRIBUTARIO, LEY DEL IVA Y LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA
RENTA, A QUE SE HAYA SUJETA LA EMPRESA QUE SIRVE DE BASE PARA LA PRACTICA DE
AUDITORÍA.-

En realidad, para efectos de mejor resultado de esta práctica, se recomienda que se preparen y
estudien los Programas para todas las cuentas que presentan los estados financieros de la
empresa, pero, para la calificación de la Guía # 2, solamente se requiere la lista de las 10
indicadas en esta hoja.-
LIc. Jorge A- Ramírez Monterrosa.-

También podría gustarte