Está en la página 1de 2

Tema 1

Fracción decimal y número decimal


Las fracciones en las que el denominador es una potencia de 10 se conocen con el nombre de
fracciones decimales.
Las fracciones decimales se pueden escribir como números decimales usando una coma (,)
para separar la parte entera de la parte decimal.

1. Expresa cada fracción decimal como 4. Representa con una fracción y una
número decimal. expresión decimal el área pintada en cada
3 2 caso.
a. d.
10 10000 a.
11 329
b. e.
100 10
47 5
c. f. 1
100 100
b.
2. Convierte cada fracción a fracción decimal
y luego a número decimal. Observa el
ejemplo.
9×2 18
= = 0,18 c.
50 × 2 100
3 __________ ________
a. = = = ______
4
7
b. = __________ = ________ = ______ d.
20
17 __________ ________
c. = = = ______
2
6 __________ ________
d. = = = ______
40
5. Escribe como se leen los siguientes
3. Determina si cada expresión es verdadera números decimales:
(V) o falsa (F). Justifica tu respuesta. a. 12,3 c. 0,129 e. 3,7
a. Todo número decimal se puede
escribir como una fracción. b. 6,001 d. 0,04 f. 25,006
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

b. Toda fracción cuyo denominador es


múltiplo de 2 o de 5 es equivalente
a una fracción decimal.
c. 3,2 = 3,02
d. 25 décimos = 0,25
1 1 7
e. + + = 0,547
2 25 1000
f. Veinte décimas forman 2 unidades.

Unidad 6
126
6. Escribe el valor de posición de la cifra 4 en 9. Determina si utilizarías una fracción (F),
cada caso. un número decimal (D) o cualquiera de
a. 3,04 b. 1,405 c. 65,0114 los dos (A), para expresar cada una de las
siguientes situaciones.
a. La parte que queda de una torta
de chocolate.
b. La medida del grosor de un libro.
c. La cantidad de mantequilla que se
va a usar en una receta.

7. Expresa la longitud de cada animal con una d. La cantidad de alumnos de 6.° que
fracción. vienen al colegio en movilidad
sobre el total de alumnos de
primaria.
Animal 10. Escribe en cada caso un número decimal
que cumpla las condiciones dadas.
Longitud a. El dígito de las unidades es el mismo
como dígito de las centésimas. El dígito de
5,5 m 0,009 km 1,65 m las décimas es el doble del dígito de las
número
decimal milésimas.

Longitud ______________________________
como b. La suma de los dígitos de las décimas y
fracción las centésimas es igual a la parte entera
del número.
8. Usa la regla (marcada en centímetros)
que se ve debajo de cada insecto, para ______________________________
determinar la longitud de cada animal c. Tiene tres cifras decimales y la cifra de
con un número decimal y luego con una las centésimas es mayor en 4 que la cifra
fracción decimal. de las milésimas.
a. c. ______________________________
11. El número 360,254 se puede escribir en
forma polinómica así:
360,254 = (3×100) + (6×10) +
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

1 1 1
2× + 5× + 4×
10 100 1000

b. d. Escribe de la misma forma el número 70,208

Unidad 6
127

También podría gustarte